Showing posts with label celular. Show all posts
Showing posts with label celular. Show all posts

Nokia Lumia 800, analisis,detalles, caracteristicas

Nokia Lumia 800, analisis,detalles, caracteristicas.

Un analisis completo de la ultima joya del gigante Finlandes y Windows.

El Nokia Lumia 800 ya está aquí. Nokia ha aprovechado el Nokia World 2011 para dar a conocer el que será su primer teléfono móvil inteligente equipado con Windows Phone 7.5 Mango. Se trata, en efecto, de un cambio estrategia anunciado desde el pasado mes de febrero, de manera que a estas alturas, la finlandesa no tenía otra opción sino llevarla a cabo. Y nos congratulamos por ello. Porque por primera vez en mucho tiempo, Nokia ha decidido apostar por un sistema operativo intuitivo, pensado y desarrollado a la altura de las últimas exigencias en telefonía móvil inteligente. Necesidades como la instalación de aplicaciones y la agilidad de las conexiones son indispensables. Y el Nokia Lumia 800 las cubre a la perfección.

Como puedes ver en las primeras imágenes oficiales, el Nokia Lumia 800 tiene un diseño muy parecido a un dispositivo de la propia firma, que ha causado sensación en todo el mundo. Nos referimos, claro está, al Nokia N9, un teléfono equipado con MeeGo que no se ha dado a conocer en el mercado español. De hecho, Nokia ha priorizado la comercialización del primer móvil con Windows Phone 7 en nuestro país. Y esto, sin duda, es una muy buena noticia. A continuación, examinamos con lupa todas las prestaciones que trae consigo este Nokia Lumia 800, para confeccionar un análisis a fondo que te dará una buena idea sobre el tipo de smartphone que Nokia acaba de dar a conocer.

Diseño y pantalla
Te habrás fijado en que estamos ante un teléfono móvil con un diseño muy parecido al del Nokia N9, el famoso terminal con MeeGo que Nokia ha dado a conocer este mismo año a modo de proyecto experimental. Pero el Nokia Lumia 800 está muy alejado de este propósito. El nuevo líder de esta familia de teléfonos con Windows Phone 7.5 Mango quiere convertirse en líder de ventas, para satisfacer a un sector del público que ya no quiere subirse al carro de Symbian. Como habrás visto en su ficha técnica, el Nokia Lumia 800 cumple con unas medidas de 116,5 x 61,2 x 12,1 milímetros y con un peso de 147 gramos, de manera que no se posiciona como un teléfono demasiado pesado. Hay que tener en cuenta, en todo caso, que se trata de un terminal bastante ancho.

En el apartado de la pantalla no hay muchas sorpresas. Según ha indicado hoy mismo la finlandesa, el Nokia Lumia 800 cuenta con una pantalla AMOLED de 3,7 pulgadas que no llega a las cuatro que superan dispositivos como el Samsung Galaxy S2 o el Galaxy Nexus. La de Espoo ha decidido quedarse con las mismas pulgadas que actualmente tiene el iPhone 4S, con una resolución máxima de 480 x 800 píxeles y con una profundidad de hasta 16 millones de colores. El cristal, como puedes suponer, está cuidado al máximo con una capa antirreflejos, aunque no viene firmado por Gorilla Glass. Por otra parte, verás que el teléfono también incorpora sensor de proximidad, acelerómetro y sensor de autorrotación, necesarios para ejecutar todas las funciones de terminales inteligentes como este.
Conectividad
Como no podía ser de otra forma, el Nokia Lumia 800 es un terminal perfectamente preparado para la conectividad. De eso no cabe la menor duda. Para empezar, tenemos que decir que el dispositivo opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 850/900/1700/1900/2100. Significa que con este Nokia Lumia 800 tendremos la opción de conectarnos al Internet de banda ancha, o lo que es lo mismo, a redes 3G (HSDPA/HSUPA), pero también a redes Wi-Fi mediante el protocolo Wi-Fi 802.11 b/g/n. Pero esto no es todo, porque como la gran mayoría de dispositivos de gama alta, el teléfono también es compatible con la tecnología Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR, lo que te permitirá compartir contenidos entre dispositivos. El teléfono no incluye un chip NFC (Near Field Communication), de manera que de momento no podrás disfrutar de estas nuevas tecnologías.


Pero esto no es todo. En el apartado de las conexiones externas, el dispositivo incorpora una entrada microUSB 2.0 para conectar el teléfono al ordenador, transferir y sincronizar contenidos. Dispone de una salida de audio de 3,5 milímetros, útil para conectar unos auriculares y escuchar música en silencio, o incluso para amplificar nuestras canciones favoritas con unos mini-altavoces. Ya sabes que para el caso, Nokia dispone de un catálogo muy amplio de accesorios interesantes. En esta ocasión, verás que el teléfono no incorpora una ranura para tarjetas microSD, lo que no te permitirá ampliar la memoria del teléfono con GB adicionales.

Como no podía ser de otra forma, el Nokia Lumia 800 será perfectamente capaz de funcionar como un auténtico navegador GPS. De esta manera, verás que el terminal incorpora el tradicional servicio Nokia Maps, que te resultará tan útil como un navegador GPS dedicado para crear tus rutas en coche o incluso también a pie. El servicio incluye instrucciones de voz, lo que te facilitará muchísmo las cosas al volante.


Cámara fotográfica y multimedia
El Nokia Lumia 800 destaca en el apartado fotográfico. Y es que el teléfono incorpora una cámara de fotos de ocho megapíxeles que nos permitirá tomar instantáneas de cierta calidad desde el propio terminal. De hecho, la compañía ha contado de nuevo con la colaboración del prestigioso fabricante Carl Zeiss, conocidísimo por sus lentes de alta calidad. A su vez, tendrás la opción de grabar vídeo y de hacerlo en alta definición, a 720p o a 30 frames por segundo. Esto encantará a los que gustan de elaborar contenidos a través de su teléfono móvil, de manera que estás de enhorabuena si este también es uno de tus principales cometidos.

En cualquier caso, debes saber que el Nokia Lumia 800 es perfectamente apto para reproducir contenidos multimedia en los principales formatos de archivo. Esto incluye fotos, vídeos y audio en MP3, WAV, eAAC+, WMV, MP4, H.264, H.263 y WMV. El dispositivo también cuenta con visor de documentos, editor de foto y vídeo. Podrás grabar notas de voz y escuchar la radio gracias al sintonizador FM con RDS.
Memoria y sistema operativo
El Nokia Lumia 800 es un dispositivo con un sistema de memoria cerrado. De hecho, verás que el terminal no cuenta con una ranura para tarjetas microSD, de manera que no podrás ampliar la memoria interna del sistema. Para tu tranquilidad, te diremos que el Nokia Lumia 800 tiene un fondo de 16 GB, lo suficientemente amplio como para almacenar cantidades importantes de fotos, vídeos o canciones. También tienes margen para instalar aplicaciones y poder disfrutar de ellas sin mayor inconveniente. Es posible que para algunos usuarios esta extensión se quede un poco corta, puesto que la gran mayoría de terminales permiten la ampliación hasta 32 GB.

Una de las novedades más interesantes de esta presentación, es sin duda la del sistema operativo. Y es que por primera vez en su historia, Nokia ha decidido incorporar una plataforma foránea a un terminal de la propia compañía. De esta manera, el Nokia Lumia 800 funciona a través de la última versión de Windows Phone. Estamos hablando de Windows Phone 7.5 Mango, el popular sistema de cubos que en esta ocasión viene aderezado con más de 250 mejoras adicionales. Funcionará a través de un procesador de un solo núcleo, corriendo a una velocidad de 1,4 GHz. Por supuesto, el usuario también tendrá acceso a un ecosistema compartido entre Nokia y Microsoft.
Verás que el sistema de cubos luce de lo más práctico y visual. De hecho, las aplicaciones, las noticias y la actividad de nuestros amigos se muestra a través de los pequeños cubos que se muestran en la pantalla, móviles y configurables según nuestras necesidades. Lo más interesante es que a primera vista tenemos la posibilidad de ver el número de llamadas perdidas, el número de mensajes recibidos y hasta la temperatura que hace en la calle. Una delicia que para nuestro gusto, termina por resultar más visual y nítida que el resto de sistemas operativos avanzados.



El teléfono, además resulta especialmente atractivo para los usuarios que necesitan permanecer conectados a su actividad social. De esto sirve el Social Hub, una herramienta que nos permite actualizar la actividad que se genera a través de Facebook o Twitter, por ejemplo, además de agrupar algunos de nuestros contactos en grupos. Es sin duda, una herramienta más ágil para compartir contenidos con las personas que queremos. Verás que todo se muestra, a través de los famosos cubos.
Batería y disponibilidad
El dispositivo incorpora una batería de ion de litio con capacidad para 1.450 miliamperios. Según las predicciones de Nokia, el Nokia Lumia 800 nos ofrecerá una autonomía de 13 a 9,5 horas en conversación (GSM), mientras que se nos garantia un tiempo en espera máximo de 265 a 335 horas. Los usuarios que utilicen principalmente la función de reproducción musical, tienen garantizada una autonomía máxima de hasta 55 horas. Estos parámetros tendrás que comprobarlos a través del uso real, puesto que esta es la única forma de que puedas acercarte al verdadero rendimiento que puede ofrecer la batería.

El teléfono estará disponible en España a partir de este mismo mes de noviembre de 2011. Como sabes, Nokia ha privilegiado la disponibilidad de los primeros terminales con Windows Phone 7 en nuestro país. Y esto se agradece, porque seremos uno de los cinco primeros países que probará las bondades de este nuevo enlace entre Nokia y Microsoft. En cualquier caso, debes saber que el Nokia Lumia 800 se empezará a vender a partir de 420 euros en formato libre. Estaremos atentos para comunicarte cualquier novedad sobre una probable disponibilidad de este terminal – subvencionado – con las principales operadoras de nuestro país.

Estándar GSM 850/900/1800/1900
HSDPA 850/900/1700/1900/2100
Peso y dimensiones 116,5 x 61,2 x 12,1 milímetros
147 gramos
Memoria 16 GB de memoria interna
Sin ranura para tarjetas microSD
512 MB de memoria RAM
Pantalla
Pantalla AMOLED de 3,7 pulgadas
Resolución 480 x 800 píxeles
16 millones de colores
Cristal antirreflejos
Sensor de proximidad
Acelerómetro
Sensor de autorrotación
Cámara de fotos y multimedia Cámara de 8 megapíxeles Carl Zeiss
Graba vídeo a 720p@30fps
Reproducción de fotos, vídeo y audio.
Formatos: MP3, MP4, AAC, AAC+ y eAAC+.
Sintonizador de radio FM estéreo con RDS
Grabación de notas de voz y radio
Marketplace, Picture Hub
People Hub: Windows Live, Twitter, Facebook y Linkedin
Office Hub, Game Hub: Xbox Live
Bing Maps, Bing Search
Facebook, Twitter, YouTube, Picasa
Microsoft Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Visor PDF
Controles y conexiones Sistema operativo Windows Phone 7.5 Mango
Procesador 1,4 GHz
3G: HSDPA, HSUPA
Wi-Fi 802.11 b/g/n
Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR
Micro USB 2.0
Salida de audio 3,5 milímetros
Autonomía Batería de 1.450 miliamperios
Disponibilidad y precio Noviembre de 2011
Desde 420 euros (libre)
Colores negro, cian y magenta
+info Nokia

Las Mejores Apps para tu Smartphone de Octubre 2011

Las Mejores Apps para tu Smartphone de Octubre 2011

Onavo (iOS): Muchos de los que usamos iPhone o iPad con 3G lo hacemos contratando tarifas que suelen tener un mínimo de megas a velocidad máxima y que una vez sobrepasados te dan menos velocidad pero te cobran lo mismo. Sin embargo, aquellos poseedores de un iPhone libre o los que tenga una SIM de una operadora móvil virtual, por ejemplo, que suelen tener precios más baratos en su iPad seguro que agradecerán la ayuda de Onavo. Onavo es una aplicación que instalando un APN nos permite comprimir los datos que enviamos para reducir al máximo los bytes de descarga y así ahorrar dinero y exprimir nuestra factura. Como único punto en contra es que perderemos la capacidad de compartir internet, pero es fácilmente desactivable. Gratuita.
Puss Ninja (iOS): Seguro que conocéis Fruit Ninja el ya clásico juego de Halfbrick disponible ya en multitud de plataformas donde nuestro dedo se convierte en la hábil espada de un Ninja y hemos de ir cortando frutas evitando que caigan. Con Puss Ninja, que aparece como aplicación promocional para la nueva película de DreamWorks de El Gato con Botas, un spin off de Shrek, la idea es la misma, aunque sustituiremos la espada por las afiladas zarpas de un gato. Incluye un modo aventura que es igual al que ya conocemos y otro completemente nuevo que merece mucho la pena. Cuesta $0,99 dólares.
WolframAlpha (Android): Atrás quedaron los tiempos en los que está aplicación costaba una auténtica barbaridad, por un módico precio, WolframAlpha nos dará acceso, con una aplicación muy conseguida además a todo el poder y la potencia del famoso buscador inteligente. Gracias a Wolfram podemos hacer conversiones, cálculos, averiguar efemérides y prácticamente casi cualquier dato relacionado con el término que se nos ocurra. Es de apreciar lo cuidado de su interfaz y la usabilidad. Cuesta $2 dólares.
Out of Milk (Android): Aplicaciones para apuntar algo tan básico como la lista de la compra hay muchas, pero os aseguro que ninguna tan completa, tan útil y tan bien enfocada como Out Of Milk. No se queda únicamente en el concepto de apuntar lo que tenemos que ir a comprar, sino que recuerda los productos, permite añadirlos por escaneo del código de barras o de manera manual y hace seguimiento de lo que tenemos en nuestra despensa y cuánto falta para que se agote. También muestra el total de la factura y puede servir para hacer un seguimiento del precio concreto de un producto. Para mí se ha convertido casi en un imprescindible. Gratuita, con esta sobra, pero también tiene una de pago con funciones premium

Nokia 603, analisis, detalles, caracteristicas Nokia 603

Nokia 603, analisis, detalles, caracteristicas Nokia 603.

Nokia aun luchando con los tiempos trata de recuperar el tiempo perdido, y sigue con la politica de sacar tantos moviles como sea posible en lugar de unos cuantos muy buenos.


Nokia acaba de presentar un nuevo terminal para su colección de dispositivos Symbian. Se trata del Nokia 603, un teléfono móvil de formas redondeadas, que luce muy práctico a al vista y probablemente al tacto. Lo decimos porque el dispositivo se ha presentado hoy mismo y todavía no hemos tenido tiempo de empezar a teclear su pantalla táctil

Sí, a diferencia de otros terminales que se han presentado esta misma semana, el Nokia 603 es un dispositivo táctil que se enmarca dentro de la gama media de terminales Nokia. Como te decíamos al principio, no sigue el patrón de los futuros móviles Nokia, los mismos que llevarán instalado el sistema operativo Windows Phone 7.5 Mango.

De momento, Nokia sigue en sus trece de ofrecer cobertura a los usuarios de Symbian. Por si esto fuera poco, verás que el Nokia 603 es un terminal perfectamente preparado para la conectividad 3G y Wi-Fi, de manera que podrás permanecer siempre conectado a Internet para chatear con tus amigos o conocer las últimas novedades de tu red social Facebook, Twitter o Tuenti

Pero esto no es todo. Y es que la cámara fotográfica también lleva consigo un sistema con sensor de cinco megapíxeles, capaz de obtener instantáneas de cierta calidad. A continuación, te ofrecemos un análisis detallado del nuevo Nokia 603, una de las últimas – y brillantes – incorporaciones al catálogo de Nokia.
Diseño y pantalla
El Nokia 603 es un teléfono que sigue la estela del diseño de terminales como el Nokia C6 o el Nokia C7, los últimos terminales equipados con el sistema operativo Windows Phone 7. Verás que el dispositivo cuenta con unos bordes ligeramente redondeados, lo que lo hace más agradable al tacto. En cualquier caso, verás que el terminal cuenta con unas medidas de 113,5 x 57,1 x 12,7 milímetros, además de un peso de 109,6 gramos. Es un poco más pesado de lo habitual, pero también hay que tener en cuenta que es algo más ancho de lo habitual y que integra materiales un poco más pesados. Además de esto, verás que el dispositivo también tiene un toque bastante juvenil.

Y es que Nokia ha pensado en un teléfono móvil de lo más colorido. Verás que si no falla el stock, el Nokia 603 se venderá en los colores negro, blanco, fucsia, verde, amarillo y violeta, en acabados mate y combinados en negro.

Verás, por lo demás, que el dispositivo cuenta con una pantalla LCD multitáctil de 3,5 pulgadas, equipada para gestionar las opciones del teléfono con total comodidad. La resolución máxima del panel es de 360 x 640 píxeles

Se completa con un sensor de proximidad, un sensor de auto-rotación y con un acelerómetro. Por otra parte, el panel está hecho con cristal más resistente para evitar los efectos de posibles golpes y rayaduras. Además, el teléfono incorpora la tecnología ClearBlack Display, utilizada por Nokia para ofrecer un mejor contraste de negros y un brillo mayor a las pantallas de sus terminales. Esto gustará a los usuarios más exigentes. De hecho, es un complemento muy interesante.
Conectividad
El Nokia 603 es un dispositivo perfectamente equipado para la conectividad. De esta manera, podemos decir que el teléfono opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 850/900/1700/1900/2100, lo que nos garantiza un acceso correcto en parte de los países. Podemos garantizar que el dispositivo es perfectamente compatible con redes 3G, lo que significa acceder a Internet de una manera ágil y rápida, en lo que se denomina habitualmente Internet de banda ancha. De esta manera, se prevén tasas de transferencia máximas HSDPA 14,4 Mbps y HSUPA 5,76 Mbps. Para combinar con tu conexión de datos contratadas, también tendrás la opción de conectarte a redes inalámbricas Wi-Fi. De esta manera, podrás aprovechar todo el potencial en cualquier sitio con redes disponibles, ya sea en tu casa, en una biblioteca o en un hotel.

Verás que el teléfono también es compatible con la tecnología Bluetooth 3.0 con A2DP, lo que te permitirá transferir archivos entre dispositivos. Puede funcionar como GPS gracias a su soporte A-GPS y al acceso directo al servicio de Nokia Mapas, gratuito para toda la vida según anuncia la propia Nokia en su página oficial. Resulta interesante ver que en el apartado de las conexiones externas, el teléfono también es bastante completo.

Lo decimos porque incorpora una salida para auriculares de 3,5 milímetros, útil para escuchar música en silencio (con auriculares) o amplificándola (con unos pequeños altavoces). Verás que el dispositivo también dispone de una ranura para tarjetas microSD que te permitirá ampliar la memoria del dispositivo. Pero esto no es todo, porque para sincronizar archivos y guardar contenidos podrás contar con una entrada micro USB 2.0 que te permitirá conectar el teléfono al ordenador, además de cargar la batería en el caso de que no tengas el cargador compatible a mano.
Cámara fotográfica y multimedia
El Nokia 603 cuenta con una cámara fotográfica competente. Como viene siendo habitual en los terminales de esta gama, el sensor llega a los cinco megapíxeles. De esta manera, podrás tomar instantáneas de buena calidad, con un mínimo de calidad de hasta 2592 x 1944 píxeles. Lo mejor de todo es que la cámara incorpora autoenfoque y la opción de geoetiquetado. Como no podía ser de otra forma, también podrás grabar vídeo en alta definición, concretamente en una calidad de 720p y a 30 frames por segundo. Esto nos garantiza la opción de tomar instantáneas reemplazando la cámara fotográfica compacta de bolsillo, algo que agradecerán los que gustan de tomar fotos a través de la cámara de su móvil.

Pero esto no es todo. Ahora toca ver cómo se porta el Nokia 603 por lo que respecta a las funciones multimedia. En principio, la ficha técnica garantiza compatibilidad con los principales formatos de audio, imagen y vídeo. Esto incluye las siguientes extensiones: MP3, WAV, eAAC+, MP4, WMV, H.263 y H.264. Podrás alternar la reproducción de tus canciones y vídeos favoritos sintonizando la radio FM estéreo con RDS. A su vez, el sistema incorpora una aplicación que reconoce canciones al segundo. También podrás acceder a Internet para ver contenidos en línea, sobre todo a través de sitios como YouTube. También podrás visualizar documentos PDF gracias a su compatibilidad con este formato de Adobe.
Memoria y sistema operativo
El Nokia 603 tiene una memoria de usuario algo reducida, pero ya sabes que es normal en prácticamente todos los dispositivos de este tipo. Según reza su ficha técnica, la memoria es de 2 GB de los que apenas 340 MB son aprovechables para almacenamiento. Lo más recomendable será que amplíes la memoria del teléfono con una tarjeta microSD, como máximo de 32 GB. De esta manera, tendrás espacio suficiente para almacenar contenidos de cualquier índole, pudiendo aprovechar tu Nokia 603 como un auténtico reproductor multimedia de bolsillo. Pero esto no es todo. El dispositivo también incorpora una memoria RAM de 512 MB y ROM de 1 GB, funcionando a través de un procesador a 1 GHz.

Como te decíamos al principio, el Nokia 603 incorpora Symbian Belle como sistema operativo, la última edición que ha lanzado Nokia para reemplazar la versión Symbian Anna. La nueva interfaz de la compañía está perfectamente preparada con un sistema de iconos mucho más avanzado que las anteriores versiones, sobre todo en el aspecto visual. No obstante, ya sabes que la plataforma incluye mejoras importantes en el aspecto más funcional.


Autonomía y disponibilidad
El Nokia 603 incorpora una batería de iones de litio BP-3L que promete una buena autonomía y capacidad. Según se indica en la ficha técnica del terminal, se espera que el teléfono se mantenga en conversación hasta 16 horas (2G) y 7 horas (3G). En reposo, Nokia nos garantiza 460 horas (2G) y 490 horas (2G). Reproduciendo música, el teléfono llegará a las 75 horas, tiempo suficiente como para disponer del teléfono durante largo tiempo en funcionamiento.

En cuanto a la disponibilidad, Nokia todavía no ha especificado mucho, de manera que tendremos que esperar unas semanas para conocer noticias al respecto. No obstante, es muy probable que el dispositivo se presente antes de terminar el año. El precio tampoco se ha especificado, así que lo más prudente será ser pacientes y esperar. Lo más probable será que el teléfono también esté disponible a través de las principales operadoras de nuestro país. Estaremos atentos para contarte cualquier novedad al respecto.

Estándar GSM 850/900/1800/1900
HSDPA 850/900/1700/1900/2100
Peso y dimensiones 113,5 x 57,1 x 12,7 milímetros
109,6 gramos
Memoria 2 GB (340 MB disponibles)
512 MB de RAM / 1 GB de ROM
Ampliable con tarjetas MicroSD de 32 Gb
Pantalla
LCD multitáctil de 3,5 pulgadas
Resolución 360 x 640 píxeles
Nokia ClearBlack Display
Cristal resistente
Sensor de proximidad
Sensor de auto-rotación
Acelerómetro
Cámara de fotos y multimedia Cámara de 5 megapíxeles
2592 x 1944 píxeles
Geoetiquetado y autoenfoque
Grabación de vídeo 720p@30fps
Formatos: MP3, WAV, eAAC+, MP4, WMV, H.263, H.264
Sintonizador de radio FM estéreo con RDS
Reconocimiento de canciones
Controles y conexiones Sistema operativo Symbian Belle
Procesador 1 GHz
Salida de audio 3,5 milímetros
3G (HSDPA 14.4 Mbps / HSUPA 5.76 Mbps)
Wi-Fi 801.11 b/g/n
Bluetooth 3.0 con A2DP
Micro USB 2.0
A-GPS
Autonomía Batería estándar de ion de litio BP-3L
Conversación: 16 horas (2G) y 7 horas (3G)
En reposo: 460 horas (2G) y 490 horas (3G)
Reproducción musical: 75 horas
Disponibilidad y precio No disponible
+info Nokia

Nokia 100, analisis, detalles, caracteristicas del Nokia 100

Nokia 100, analisis, detalles, caracteristicas del Nokia 100. Ideal para mercados emergentes y usuariso con pocas exigencias en un celular.

Nokia ha presentado el nuevo Nokia 100, un terminal sencillo dirigido a un público que no quiere complicarse con teléfonos sofisticados. 

El Nokia 100 no es un smartphone, no nos permitirá conectarnos a internet, usar el GPS o descargar aplicaciones. Es un móvil como los de “antes”, de esos que usábamos para llamar y enviar mensajes de texto. En este sentido los de Espoo han creado un dispositivo perfecto para la labor que ha de desempeñar, sin elementos superfluos.

Nokia está presentando actualmente muchos teléfonos de gama alta con prestaciones muy elevadas. Pero los finlandeses no son líderes del mercado precisamente por esto, si no más bien porque abarcan todos los sectores; desde la gama más elevada, pasando por la intermedia, hasta los terminales más económicos, como es el caso del Nokia 100. El móvil llegará al mercado el próximo mes de diciembre al asequible precio de 20 euros.


Diseño y pantalla
El Nokia 100 tiene una forma rectangular, con bordes redondeados, y es muy compacto y ligero (tan sólo 70 gramos). El frontal es compartido por la pantalla -en la parte superior- y un teclado numérico en la zona inferior, con teclas independientes para que sea más cómodo a la hora de marcar un número o enviar un mensaje de texto. La construcción es bastante sólida, lo que le aporta resistencia y durabilidad. En la parte superior del teléfono se ha incluido un diodo LED que hará las veces de linterna. El Nokia 100 está disponible en cinco colores para adaptarse a tu gusto: azul oscuro, azul claro, rosa, negro y rojo.

Con respecto a la pantalla, ésta tiene un tamaño en diagonal de 1,8 pulgadas con una resolución de 128 x 160 píxeles y una densidad de 65.000 colores. El terminal incluye 20 temas preinstalados para que podamos cambiar el aspecto del móvil a nuestro gusto.
Conexiones
El terminal opera sobre redes GSM de doble banda. Como ya hemos dicho, el Nokia 100 es un móvil para llamar y enviar mensajes. En este sentido es lógico que no presente opciones de conectividad como 3G o Wifi. Entre las conexiones físicas encontramos la clavija estándar de Nokia para cargar la batería y el conector de audio de 3,5 milímetros para conectar auriculares o altavoces externos.

Multimedia
El Nokia 100 incluye un sintonizador de radio FM para escuchar tus emisoras de radio favoritas. Además trae instalados 32 tonos de llamada a elegir de tipo MP3 y polifónicos.
Gracias al altavoz integrado podremos usar la función de manos libres o escuchar la radio a todo volumen. Los accesorios compatibles con este móvil incluyen el Kit Manos Libres Estéreo Portátil Nokia WH-207 y el mini-altavoz NokiaMD-11.

Memoria, sistema operativo y aplicaciones
El sistema operativo de este móvil es Symbian S30, con una interfaz de usuario muy sencilla y bien estructurada. El menú se nos presenta organizado en forma de retícula, con iconos representativos de cada función. Algunas de las aplicaciones que trae instaladas de serie son calendario, agenda, notas, calculadora, alarma por voz, linterna y algunos juegos.

El Nokia 100 tiene suficiente capacidad de almacenamiento para albergar 500 contactos de la agenda y hasta 250 mensajes de texto.

Autonomía
Uno de los puntos fuertes de este móvil es la duración de la batería, que aguantará siete horas en conversación y hasta 35 días en modo de espera.

Lo mejor
 El Nokia 100 es un móvil sencillo y fácil de usar a un precio muy económico.

Podría mejorar
Aunque estamos ante un terminal muy básico, no habría estado de más incluir una cámara de fotos.

Ficha técnica
Estándar GSM 850/1900  EGSM 900 /1800 de doble banda
Peso y dimensiones 110 × 45,5 × 14,9 mm  70 gramos
Memoria Hasta 500 contactos y 250 SMS
Pantalla
TFT a color  1,8 pulgadas
128 x 160 píxeles
65.000 colores
Multimedia Sintonizador de radio FM  Altavoz integradp
Controles y conexiones Sistema operativo Symbian S30Teclado numérico  Conector para cargador estándar Nokia
Clavija de audio 3,5 milímetros
Autonomía Batería de iones de litio  800 miliamperios
Conversación: 7 horas
En reposo: 35 días
Disponibilidad Diciembre
+info Nokia

Android ya no sera Gratis "gracias" a Microsoft , Apple rie

Android ya no sera Gratis "gracias" a Microsoft , Apple rie.

En lo que parece un jeugo de Monopolio en que los que pagamos rentas son los usuariosllega esta horrible noticia.

¿Android  ya no es gratis?, después de todo, se puede descargar el código de programación del sistema operativo de Google en source.android.com. Y los aficionados, al igual que las personas que hacen CyanogenMod, han estado usándolo por mucho tiempo sin tener que pagar nada a nadie.

Google no puede legalmente cobrar dinero por Android, pero ahora, al parecer, Microsoft si puede. Como dicen los expertos: “Es el inicio del fin”.

El comienzo de la guerra de Microsoft con los fabricantes de dispositivos Android ha comenzado. Y Microsoft es oficialmente el ganador, de acuerdo con los mejores abogados de la compañía.
http://www.customsense.com/images/Google%20Android%20pee%20on%20Microsoft.JPG


Más de la mitad de todos los teléfonos con Android vendidos en los Estados Unidos durante el año pasado fueron realizadas por dos empresas, HTC y Samsung, que han firmado un acuerdo de patentes y licencias cruzadas con Microsoft. Este acuerdo significa que las empresas ahora tienen que pagar a Microsoft un canon por el uso del código abierto Android, a cambio de que Microsoft no los demande.

Debido a que Microsoft  puso algunas sentencias de código de programación y corrió a la oficina de patentes para patentarlos, ahora ellos pueden demandar a cualquier otra persona que escribe un código que hace lo mismo.
El último movimiento de Microsoft es malo para la invención, malo para los inventores, y malo para los demás. Incluyéndose a sí mismo y sus propios clientes.
http://www.thetelecomblog.com/wp-content/uploads/2011/05/Microsoft-gets-5-from-every-HTC-Android-device-sold-income-from-Android-surpasses-WP-revenue.jpg

¿Es éste el iPhone 'barato' que presentaran mañana?Detalles

¿Es éste el iPhone 'barato' que presentaran mañana?Detalles.
Ya sabes que los rumores en torno a la presentación de mañana por parte de Apple de no uno, sino dos iPhones, uno de ellos más económico, son muy recurrentes. Sin embargo, hasta la fecha se trataba de un comentario que circulaba por la Red, pero ahora por fin podríamos estar ante una fotografía del citado dispositivo.

Esperemos que si para tener un iPhone mas barato como opcion para todos los mercados.


Gizmodo Brasil se habría hecho con una instantánea del presunto móvil que de ser cierto, se trataría del terminal que tienes ante tus retinas. Sin embargo, lo realmente curioso del asunto es el texto "reprovado" (rechazado) con el que están marcado los móviles, lo que da a entender que estaríamos ante un lote que no ha superado los controles de calidad de los de Cupertino. No hay más datos que la propia foto y sólo nos queda esperar al martes para salir de dudas.

[Vía Gizmodo]

Disney lanza celulares con Android, GPS, 3D, HD, fotos

Disney lanza celulares con Android, GPS, 3D, HD, fotos. Disney no se quiere quedar atras y entra con todo al mercado de telefonia celular con terminales de ultima generacion Android, ya saben que quiero por Navidad.

Están orientados a niños y adolescentes pero cuenta con lo último de la tecnología, la división móvil del gigante del entretenimiento Disney lanzará en Japón dos nuevos modelos de celulares que cuentan con tecnología 3D, cámara de alta resolución y el eficiente sistema operativo Android desarrollado por Google. 

La compañía Disney Mobile está teniendo gran éxito entre los japoneses mediante la distribución de teléfonos dotados de un diseño original inspirado en los personajes más famosos de la compañía.
Ahora se anuncia que llegarán a Japón dos nuevos modelos: el DM010SH en octubre y el DM011SH en diciembre a precios todavía no especificados.

El DM010SH está basado en el AQUOS 009SH de Sharp, y tiene sistema operativo Android 2.3, pantalla LCD de 4 pulgadas con resolución qHD, y cámara con sensor CMOS de 8 megapíxeles. Además, dispone de Bluetooth, Wi-Fi, puerto para tarjetas microSDHC, sintonizador de televisión digital, función de monedero digital, y comunicación por infrarrojos.

Por la parte del DM011SH, se basa en el AQUOS 007SH, que tiene Android 2.3, es resistente al agua, y tiene pantalla táctil LCD de 3,4 pulgadas con resolución de 854 x 480 píxeles. Su cámara es una CCD de 16 megapíxeles con grabación de vídeo HD de 1280 x 720 píxeles, Wi-Fi, Bluetooth, y sintonizador de televisión digital. También cuenta con función de monedero digital.
Los dos teléfonos tendrán contenido especial, como iconos y dibujos para el fondo del móvil con las imágenes de los principales personajes de Disney.

Ambos teléfonos se venderán únicamente en Japón, entre octubre y noviembre de este año.
Disney Mobile nació en Estados Unidos el 2006 pero tuvo que cerrar solo un año después. En el 2008 comenzó sus operaciones en Japón donde obtuvo una buena aceptación entre niños y adolescentes con modelos de celular lanzados previamente.


Motorola Fire, analisis, detalles, caracteristicas, Motorola Fire

Motorola Fire, analisis, detalles, caracteristicas, Motorola Fire.

El Motorola Fire aterrizará en España. Así lo ha anunciado la firma americana Motorola, que suelta a cuentagotas sus dispositivos en Europa. El caso del Motorola Fire es excepcional. Se trata de un teléfono móvil de gama básica, equipado para los usuarios más jóvenes. 

Sí, aquellos que empiezan a hacerse con el mundo de la telefonía móvil inteligente y que están dispuestos a entrar de lleno en la era del Internet móvil. Sus funciones son bastante discretas, lo decimos porque la ficha técnica no luce por sus elevadas prestaciones, sino que más bien destaca por ser una de las más neutras que hemos analizado en los últimos tiempos. Esto no significa que nos encontremos ante un terminal de interés escaso. Nada más lejos de la realidad.

El Motorola Fire se planta en los catálogos como un dispositivo hecho a medida de muchos bolsillos. Y no solo hablamos en el terreno económico, sino también en el de la practicidad y la comodidad. Aunque su pantalla táctil es reducida y la cámara bastante básica, el teléfono es perfectamente diestro para la conectividad. Verás que puedes acceder a redes 3G y Wi-Fi, así como a las funciones GPS. Si eres uno de los que ha quedado enamorado del teléfono, estás de suerte. Y es que el terminal está disponible desde este mismo mes de octubre de 2011 a través de la operadora Movistar. A partir de cero euros.
Diseño y pantalla
Como habrás visto, el diseño del Motorola Fire recuerda mucho a las tradicionales BlackBerry. No obstante, verás que no tienen nada que ver, si no fuera porque bajo la pantalla táctil encontrarás un teclado QWERTY completo, de lo más práctico para escribir mensajes largos, para chatear con tus amigos, compañeros de trabajo e incluso para gestionar tu oficina desde el teléfono móvil. Esta función se combina con una pantalla LCD algo reducida, pero suficientemente espaciosa como para gestionar algunas acciones que se pueden llevar a cabo desde el terminal. El caso es que finalmente, el dispositivo cumple con unas medidas de 116,5 x 58 x 13,45 milímetros y con un peso de 110 gramos. En definitiva, estamos ante un teléfono ligero y de dimensiones más o menos reducidas, con lo que te resultará de lo más práctico llevarlo siempre en el bolsillo.

Como te decíamos, la pantalla tiene unas 2,8 pulgadas y una resolución máxima de 240 x 320 píxeles, además de una profundidad de 262.000 colores. En la parte inferior, justo antes de que empiece el teclado, encontrarás cuatro botones táctiles que nos dirigen a cuatro funciones básicas del dispositivo. De esta manera, podrás controlar el funcionamiento del teléfono desde varios frentes. El Motorola Fire estará disponible en un par de colores básicos, el negro y el plata metalizado, con combinaciones entre ámbos. Su disponibilidad dependerá en parte del stock que tenga la tienda o la operadora que lo comercialice, en este caso Movistar.
Conectividad
A pesar de que nos encontramos ante un teléfono de gama básica, el Motorola Fire es un terminal perfectamente práctico para aquellos que quieran estar siempre conectados a Internet. Para empezar, el dispositivo es compatible con redes WCDMA 2100/900, GSM 1800/1900/850/900 y HSDPA. De hecho, podrás conectarte sin problema alguno al Internet de alta velocidad, o lo que es lo mismo , las redes 3G a las tasas de transferencia que pueda ofrecer tu operador. Para ahorrar al máximo en tu tarifa de datos, también podrás aprovechar la tecnología Wi-Fi 802.11 b/g/n. Las redes inalámbricas que encuentres disponibles en la biblioteca, en la facultad, en un hotel o incluso en tu casa. De esta manera, podrás descargar información de Internet sin tener que gastar los MB que tengas contratados.

El Motorola Fire también es compatible con la tecnología Bluetooth 2.1, de manera que podrás transferir contenidos entre dispositivos. También podrás convertir tu teléfono a navegador GPS, pudiendo incluso sustituir tu navegador GPS dedicado, gracias al soporte A-GPS y al acceso directo al servicio de mapas de Google.

En el apartado de las conexiones externas, el Motorola Fire cuenta con una salida de 3,5 milímetros para auriculares o para altavoces, además de una ranura para tarjetas microSD que te servirá para ampliar la memoria del dispositivo y aprovechar todo el rendimiento del terminal. Por otra parte, también encontrarás una entrada microUSB 2.0 que te servirá para sincronizar contenidos desde el ordenador o incluso para cargar la batería del teléfono, en el caso de que no tengas un cargador a mano. Debes saber, en este caso, que el terminal se cargará de una manera mucho más lenta.

Cámara fotográfica y multimedia
Lo cierto es que la cámara del dispositivo no es uno de sus fuertes. Como te decíamos al principio, tiene un sensor de apenas tres megapíxeles, de manera que no podrás tomar instantáneas de demasiada calidad. A su vez, debes saber que la cámara te permitirá grabar vídeo VGA. Como puedes suponer, el dispositivo no incorpora cámara frontal, de manera que no podrás realizar videollamadas, que es una de las funciones más interesantes que traen consigo los teléfonos inteligentes de hoy.

En el apartado multimedia, con el Motorola Fire podrás reproducir música, vídeo y fotos en distintos formatos. De hecho, en la ficha técnica del terminal se especifican los más básicos, que son los siguientes: WAV, MP3, AAC, H.264, AMR WB, MPEG-4, H.263, MIDI, AMR NB, eAAC+ , AAC+. El dispositivo también es compatible con JAVA, de manera que podrás reproducir contenidos y disfrutar de aplicaciones que funcionen a través de este lenguaje.
Memoria y sistema operativo
El Motorola Fire tiene una memoria bastante escasa, de manera que te verás obligado a ampliar la memoria del dispositivo, puesto que apenas tiene 512 MB. Podrás extender la memoria hasta los 32 GB, espacio suficiente como para almacenar grandes cantidades de imágenes, canciones y vídeos.

Como puedes imaginarte, para la ocasión Motorola también ha elegido Android como sistema operativo, mucho más de que Motorola Mobility haya sido adquirida hace apenas unas semanas por Google. Verás que en este sentido, el Motorola Fire incorpora la última versión de Android 2.3 o Gingerbread con un rendimiento superior con respecto a las anteriores ediciones y con un diseño bastante renovado. Además, también podrás acceder al Android Market con más de 100.000 aplicaciones a tu disposición, tanto gratuitas como de pago.

Autonomía y disponibilidad
El Motorola Fire incorpora una batería de ion de litio con capacidad para 1.420 miliamperios. Verás que en uso, siempre según las informaciones de Motorola, nos garantiza hasta 9,16 horas (2G) y 8 horas (3G) en conversación, además de 720 horas (2G y 3G) en reposo. No obstante, te recomendamos que compruebes estos mismos tiempos sobre el uso real del aparato y sobre tus necesidades.
Con respecto a la disponibilidad, sabes que el teléfono está disponible a través de la operadora Movistar desde el 1 de octubre de 2011. Podrán conseguirlo desde cero euros los clientes que lleguen a la compañía a través de una portabilidad, aunque también tendrás la opción de consultar otras ofertas sobre altas nuevas y migraciones. 


Estándar WCDMA 2100/900
GSM 1800/1900/850/900
HSDPA 7.2 Mbps (Categoría 7/8),
Dimensiones 116.5 x 58 x 13.45 mm / 110 gramos
Memoria 512 MB  de memoria interna ampliables con tarjetas MicroSD de 32 GB como máximo
Pantalla
LCD de 2,8 pulgadas (240 x 320 pixeles)
262.000 colores
Cámara Sensor 3 megapíxeles
Grabación de vídeo VGA
Multimedia Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos compatibles: WAV, MP3, AAC, H.264, AMR WB, MPEG-4, H.263, MIDI, AMR NB, eAAC+ , AAC+.
Soporte JAVA
Controles y conexiones Android 2.3 Gingerbread
Procesador a 600 MHz / 256 MB de memoria RAM
Salida de 3,5 mm para auriculares
GPS / A-GPS
Bluetooth 2.1
Wi-Fi (b/g/n)
microUSB 2.0
Teclado QWERTY frontal
Autonomía Batería 1.420 mAh
En reposo: 720 horas (2G y 3G)
Conversación: 9,16 horas (2G) y 8 horas (3G)
Precio desde cero euros con Movistar
+info Motorola

Samsung Omnia W, analisis, detalles, caracteristicas Samsung Omnia W

Samsung Omnia W, analisis, detalles, caracteristicas Samsung Omnia W.

La compañía Samsung está trabajando en los nuevos teléfonos móviles que coparán el mercado en 2011 y 2012. En esta ocasión, sin embargo, la coreana no se ha olvidado de los teléfonos que funcionarán a través del sistema operativo Windows Phone 7.5 Mango, la última versión de la plataforma de Microsoft que muy pronto estará en mercados de todo el mundo. El caso es que ahora, Samsung ha anunciado el que será su primer teléfono con el famoso sistema de cubos y que acompañará a los terminales Nokia que muy pronto saldrán a relucir con el sistema de la de Redmond. De esta manera, verás que los usuarios con preferencia por este sistema operativo tendrán a su alcance un gran surtido de terminales.

El que nos ocupa es interesante porque lleva consigo las tecnologías más elevadas de Samsung. Y eso siempre es un punto a favor. Se llama Samsung Omnia W y ya forma parte del catálogo de la coreana. Muy a pesar de que todavía se desconocen detalles concretos sobre su disponibilidad, precio y países en los que se comercializará. El caso es que nos encontramos ante un dispositivo con pantalla multitáctil de dimensiones aceptables, que además funciona con la tecnología Super AMOLED. Se combina con una cámara fotográfica con sensor de cinco megapíxeles y es perfectamente apto para la conectividad. Esto significa que hasta los usuarios más exigentes podrán conectarse a Internet sin problema alguno. A continuación, te ofrecemos un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
El Samsung Omnia W sigue la estela de su antecesor, el Samsung Omnia, un dispositivo que se estrenó con Windows Phone y que dispone de unos bordes especialmente cuadrados, en lo que parece un teléfono hecho para un público discreto y profesional. En cualquier caso, tenemos que decir que cumple con unas medidas de 115,97 x 58,8 x 10,9 milímetros, pero también con un peso de 115,3 gramos. Como puedes comprobar, no estamos ante un teléfono realmente pesado, de manera que te resultará muy práctico si lo tuyo es contar con un terminal lo más ligero posible. En principio, el teléfono solo estará disponible en una edición que combina el negro y el gris. No se espera que salgan más versiones en colores distintos.

Por otra parte, también hay que decir que el Samsung Omnia W hace gala de una pantalla multitáctil que llega a las 3,7 pulgadas. Estamos hablando de un panel Super AMOLED con una resolución máxima de 800 x 480 píxeles. Como no podía ser de otra forma, verás que la pantalla también incorpora acelerómetro y sensor de proximidad, lo que nos vendrá fenomenal a la hora de disfrutar de todo el potencial del dispositivo.
Conectividad
El Samsung Omnia W es un teléfono perfectamente preparado para la conectividad. De hecho, verás que el dispositivo opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 850/1900/2100. El teléfono resulta un buen aliado para aquellos clientes que tengan la intención de permanecer todo el día conectados a Internet. Y es que el terminal es compatible con redes 3G, lo que significa acceder al Internet de alta velocidad, o a la máxima velocidad que pueda ofrecer tu operador. De esta manera, y siempre que quieras ahorrar en tu tarifa de datos, tendrás la opción de conectarte a las redes Wi-Fi a través del protocolo 802.11 b/g/n. De esta manera, por ejemplo, podrás aprovechar la conexión de tu casa para descargar contenidos sin que esto pueda afectar a la cantidad o límite de datos contratados con el operador.

Como no podía ser de otra forma, los usuarios también podrán conectarse al Bluetooth 2.1, lo que nos servirá para transferir contenidos entre dispositivos. Otro detalle interesante tiene que ver con la posibilidad de conectarnos a la función GPS y convertir nuestro teléfono en un auténtico navegador gracias a la recepción de coordenadas A-GPS. A su vez, los usuarios podrán acceder a Bing Maps, el sistema de mapas de la propia Microsoft.

En el apartado de las conexiones externas, tenemos que hablar de las funciones prototípicas. Nos referimos a la ranura para tarjetas microSD que nos permitirá ampliar la memoria del dispositivo, además de la entrada microUSB 2.0 que nos servirá para sincronizar contenidos del teléfono al ordenador y viceversa. Finalmente, el Samsung Omnia W dispone de una salida de 3,5 milímetros para auriculares y altavoces, lo que nos permitirá escuchar música en silencio o incluso amplificándola en una habitación.
Cámara fotográfica y multimedia
El Samsung Omnia W incorpora una cámara fotográfica con sensor de cinco megapíxeles. Como sabes, esto nos permitirá tomar instantáneas de cierta calidad, pudiendo incluso sustituir las funciones de esta cámara por tu compacta de bolsillo. De hecho, la cámara también cuenta con una función extra de Flash LED que nos irá de perlas a la hora de tomar instantáneas en condiciones lumínicas adversas o incluso de noche. Por si esto fuera poco, también podremos grabar vídeo en alta definición (720p@30fps). El teléfono también incluye una segunda cámara VGA en la parte frontal que nos vendrá muy bien a la hora de realizar videollamadas, función que apreciarán los usuarios que suelen chatear a distancia con sus amigos, familiares o compañeros de trabajo.

En el apartado multimedia, el Samsung Omnia W también cumple con lo más básico. De esta manera, verás que el teléfono es capaz de reproducir archivos de imagen, audio y vídeo en los principales formatos. En la ficha técnica del dispositivo se especifican los siguientes: MP3, AAC, AAC+, eAAC+, AMR, RA, M4A, MiDi, WAV, AVI, MPEG-4, 3GP, 3G2, XviD, DivX, H.264 y H.263. Por otra parte, los usuarios también podrán conectarse a la Radio FM con RDS, una de las funciones multimedia más interesantes para aquellos que deseen compatibilizar la escucha de sus archivos de audio favoritos con la actualidad radiofónica.

Memoria y sistema operativo
El teléfono dispone de una buena memoria, aunque como siempre ocurre en estos casos podrás ampliarla para optimizar los recursos del Samsung Omnia W. En principio, el terminal cuenta con una capacidad de 8 GB que podrán ampliarse hasta 32 GB con tarjetas de memoria microSD, que es lo más habitual en estos casos. No obstante, existe una opción de lo más interesante para los usuarios que no tienen miedo de las novedades. Nos referimos a la posibilidad de ampliar la memoria a través del servicio Windows Live SkyDrive de hasta 25 GB de almacenaje en la nube. De esta manera, podrás subir archivos a través de Internet sin ocupar la memoria del dispositivo ni la tarjeta microSD que tengas instalada. La novedad resultará de lo más interesante para aquellos usuarios que suelen almacenar grandes cantidades de archivos.

Cuanto al sistema operativo, ya sabes que el Samsung Omnia W se convertirá en un dispositivo icono por llevar integrado Windows Phone 7.5 Mango, la nueva edición de la plataforma de Microsoft. Con respecto a su antecesora, la edición sigue incluyendo el mismo sistema de cubos, a pesar de que incorpora la friolera de 250 mejoras adicionales. Estas vienen directamente referidas a aspectos funcionales, a la conectividad y a vínculos mucho más directos con nuestras redes sociales favoritas. Como no podía ser de otra forma, también se introducen cambios importantes con respecto al sistema de mapas y GPS, además de funciones específicas, dedicadas al almacenamiento en la nube.
Autonomía y disponibilidad
El Samsung Omnia W incorpora una batería de ion de litio con capacidad para 1500 miliamperios. Habrá que ver, en este sentido, qué autonomía puede ofrecernos Samsung en este sentido, puesto que la compañía todavía no ha hecho especificaciones ni balances provisionales. Tendremos que esperar un poco para conocerlos, puesto que de momento no existe información vinculada. No obstante, será interesante que hagas tú mismo los cálculos en cuanto dispongas del teléfono, puesto que podrás realizar comprobaciones sobre la autonomía sobre el uso real que hagas del aparato.
Cuanto a la disponibilidad, Samsung tampoco ha hecho declaraciones al respecto. Se espera que el teléfono pueda ponerse a la venta a finales de este año, aunque no se ha indicado una fecha fija, precios ni el nombre de los países en los que podría comercializarse. Se espera que España forme parte de esta lista, tal y como formarán parte de ella la gran parte de países europeos.
Lo mejor
Sus 8 GB de almacenamiento interno y la posibilidad de acceder a Windows Live SkyDrive para almacenar contenidos en la nube. También nos parece interesante que funcione con el nuevo sistema operativo Windows Phone 7.5 Mango, la última versión que está a punto de lanzar Microsoft.
Puede mejorar
Su pantalla de 3,7 pulgadas que incluso podría llegar a las 4. La cámara fotográfica podría llegar a los ocho megapíxeles y sin embargo se queda en los cinco. Lo compensa el Flash LED y la grabación de contenidos en alta definición.
Estándar GSM 850/900/1800/1900
HSDPA 850/1900/2100
Peso y dimensiones 115,97 x 58,8 x 10,9 milímetros
115,3 gramos
Memoria 8 GB ampliables hasta 32GB mediante microSD
Windows Live SkyDrive (25 GB de almacenaje en la nube)
Pantalla
Multitáctil de 3,7 pulgadas
Panel Super AMOLED
800 x 480 píxeles
Cámara Sensor 5 Megapíxeles
Flash LED
Graba vídeo HD
Cámara secundaria VGA
Multimedia Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos compatibles: MP3, AAC, AAC+, eAAC+, AMR, RA, M4A, MiDi, WAV, AVI, MPEG-4, 3GP, 3G2, XviD, DivX, H.264, H.263
Radio FM Estéreo con RDS
Controles y conexiones Sistema operativo Windows Phone 7.5 Mango
Procesador a 1,4 GHz
Salida de 3,5 mm para auriculares
Bluetooth 2.1
3G y Wi-Fi 802.11 b/g/n
Memoria RAM de 512 MB
Ranura para tarjetas microSD
GPS con soporte A-GPS
Acelerómetro
Sensor de luz ambiente
Giroscopio
Batería Capacidad de 1.500 miliamperios
Autonomía en conversación: No disponible
Autonomía en reposo: No disponible
Precio Todavía no se ha indicado.
+info Samsung

Motorola Xoom 2 , todo lo que querias saber

Motorola Xoom 2 , todo lo que querias saber.
La norteamericana Motorola, ahora inmersa en la estructura de Google, ha dejado al descubierto algunas novedades sobre el futuro de su línea de tabletas. Un punto que ha resultado llamativo para este segmento es que, quizás por inspiración de Samsung, la firma estadounidense lanzaría un par de ediciones de su próximo Motorola Xoom 2

Cada versión vendría a cubrir los intereses de quienes quieren una tableta de amplio formato (10,1 pulgadas) o de un tamaño algo menor (8,2 pulgadas).

Según conocemos a través de Engadget, el modelo de dimensiones más recogidas se conoce hasta ahora como Motorola Xoom 2 Media Edition o Motorola Flemming, un nombre en clave que no sabemos si pasará a ser la denominación oficial de esta edición que no sólo se distingue por su pantalla.

Y es que según hemos podido saber, esta versión del Motorola Xoom 2 está diseñada en una carcasa de sólo nueve milímetros de profundidad, presentando un grosor aún más delgado que, por ejemplo, el iPhone 4 (que ya de por sí es uno de los dispositivos con el perfil más estrecho del mercado).

En cuanto al peso, el Motorola Xoom 2 con pantalla de 8,2 pulgadas tendría un índice de sólo 430 gramos (el iPad 2 más ligero pesa un poco más de 600 gramos), con lo cual entra en la guerra abierta en la que también participan los Samsung Galaxy Tab 7.7, Toshiba AT200 y Acer Iconia Tab.
Al parecer, el panel del Motorola Xoom 2 apostaría también por una resolución HD montada sobre un panel IPS, con lo cual se le espera una notable calidad de imagen. Seguiría instalando una cámara de cinco megapíxeles con la opción de hacer vídeos en alta definición 720p (algo que ya se ha convertido en un clásico dentro y fuera del segmento de tabletas Android).

En cuanto al diseño de su carcasa, y más allá de la delgadez de la que ya te hemos hablado, el Motorola Xoom 2 ofrece un aspecto que habrá quien lo encuentre bastante parecido con el HTC Flyer, a causa del acabado plateado que le confiere la cubierta de aluminio.
Por otro lado, no se sabe qué plataforma instalará el Motorola Xoom 2. En principio, cabría pensar que se trataría de Android 3.2 Honeycomb, el sistema dedicado de Google para tabletas, aunque quizás pueda lanzarse directamente con Ice Cream Sandwich, el que habla que será un entorno híbrido para tablets y smartphones (y que no se acierta a precisar entre Android 2.4 y Android 4.0).

Samsung Galaxy S2, Record en Ventas, Tiembla iPhone

Samsung Galaxy S2, Record en Ventas, Tiembla iPhone.


El Samsung Galaxy S2 es uno de los teléfonos más interesantes que actualmente están en el mercado. De hecho, el dispositivo forma parte de los grandes terminales inteligentes del momento. Y no es para menos. Y es que según ha informado el medio SlashGear, la compañía Samsung habría superado a estas alturas los diez millones de unidades vendidas, justo cinco meses después de haber puesto a la venta la segunda generación del rey de la familia Galaxy.

Como sabes, la coreana batió el récord de ventas el año pasado con el Samsung Galaxy S, un terminal que llegó a la misma cifra pero en un período más dilatado, de hasta ocho meses. De hecho, hace apenas unas semanas hemos sabido que Samsung ha alcanzado un éxito arrollador en su propio país, Corea del Sur, territorio en el que ha llegado a comercializar la friolera de 3,6 millones de Samsung Galaxy S2.

En efecto, el Samsung Galaxy S2 se ha convertido en uno de los terminales inteligentes más exitosos del mercado. Gracias a su gran pantalla Super AMOLED Plus y a su potente procesador de doble núcleo, Samsung ha logrado cautivar a un buen número de usuarios que aprecian con creces la tecnología de la firma coreana. Para empezar, hay que decir que la distribución ha tenido lugar en países de Europa, Asia y América Latina. En España, concretamente, el teléfono se está vendiendo en formato libre, pero también a través de las principales operadoras para aquellos clientes que quieren adquirir el terminal subvencionado.

En Europa, por ejemplo, el Samsung Galaxy S2 también ha logrado cifras de ventas de lo más interesantes para las cuentas de la compañía Samsung. En total, se ha comercializado la friolera de 3,4 millones móviles, sin contar las unidades de color blanco que también se han empezado a vender desde hace apenas unas semanas. De esta manera, se espera que el níveo terminal impulse las ventas de manera considerable, aquí y en todo el mundo. De hecho, a día de hoy todavía quedan tres meses para terminar el año, y cómo no, para conseguir nuevas y suculentas cifras de ventas. La Navidad será un buen momento.
El Samsung Galaxy S2 cuenta con una gran pantalla Super AMOLED Plus capacitiva de hasta 4,27 pulgadas y una resolución de 480 x 800 píxeles. Incorpora un procesador de doble núcleo Samsung Orion funcionando a una velocidad de 1 GHz, además de una cámara fotográfica con un sensor de ocho megapíxeles que nos permitirá tomar imágenes de 3264 x 2448 píxeles. Esta nos permitirá grabar vídeo en alta definición FullHD (1080p@30fps) y realizar videollamadas gracias a la cámara secundaria de 2 megapíxeles

Como ya sabes, funciona a través del sistema operativo Android y lo hace en la última versión, también conocida como 2.3 o Gingerbread, aderezada con la interfaz TouchWiz.
Se espera que en los próximos meses, la compañía alcance nuevas cifras de venta superiores, sobre todo pensando en el período navideño, que está a la vuelta de la esquina y que promete ser suculento para la coreana, aunque está claro que deberá competir con un rival muy fuerte: el iPhone 5.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Special Offer for Readers