Showing posts with label HTC. Show all posts
Showing posts with label HTC. Show all posts

HTC Desire X review, read it before buying

HTC Desire X depth analysis

The Taiwanese company HTC has just introduced a new device that expands its collection of advanced smartphones. HTC Desire is the X, a mobile phone equipped with new technology to leave with their mouths open to all users eagerly await news from HTC. If you are a loyal user of this firm, we must tell you that HTC has kept the spirit proposed in previous models like the HTC One X or HTC One S , introduced at Mobile World Congress 2012 held in Barcelona earlier this year. This time, however, Taiwan has sought to provide a more prepared terminal in the multimedia section, both when playing content as that of obtaining, through his camera, for example, one of the most potent collection.

Because if something is characterized by the new HTC devices is about quality of smart features that accompany the cameras and offered a much more professional, effective and humane to the user. Moreover, we have a ready terminal for intelligent life: that it requires a full Internet connection, access to applications and innovative programs or interaction with our favorite social networks, leveraging technology to establish more and better channels communication between family, friends and coworkers. Next, we want to offer a thorough analysis of the new HTC Desire detailed X that will surely be of great help before facing another election and subsequent purchase.

HTC Desire X 03

Design and Display

The HTC Desire X is a mobile phone with a design very similar to their predecessors. Do not forget that HTC has always been a signature very faithful to their architectures, so that generation after generation, the molds have never been lost. Will probably why the HTC Desire X retains those rounded shapes that look endearing pleasant to touch and offer a superior hand adaptation to other devices, perhaps more squared. The materials also have a lot to do in these perceptions, so HTC has continued employing these textures with soft plastic feeling seems to be hooked on hand. We have to indicate, moreover, that their official actions are: 118.5 x 62.2 x 9.3 mm and weight of 114 grams with the battery included. For now, HTC make it available to the public in two basic colors: black and white, choice and depends on the aesthetic tastes of each user.

The screen is a capacitive multitouch LCD Super reaching the four-inch (diagonal) and having a WVGA resolution of 800 x 480 pixels, and a depth of 16 million colors, as usual in such cases. The screen in question does not incorporate any protective glass - Corning Gorilla type - as had been proposed in the past or models. Users will have to use their own strategies to protect the integrity of the screen from scratches and accidental bumps.
HTC Desire X 01
Connectivity

The HTC Desire is a mobile X ready for connectivity, but at this point, all terminals that aspire to be considered smart phones, must provide minimum conditions. In this case, the Desire X does not fail. You see it operates, according to data sheet on GSM / GPRS / EDGE 850/900/1800/1900 MHz and HSPA / WCDMA 900/2100 and that is perfectly skilled to access 3G networks (HSDPA / HSUPA), connecting Internet users to a more agile and fast compared to other lower connections. This means you can upload content to their favorite social networks and do more or less heavy shipments at remarkable speed.

The phone also supports wireless networking 802.11 a / ​​b / g / n, helpful to get wireless connectivity available in a private home, in your workplace or in any other public space that has enabled. The HTC Desire X also supports APTX Bluetooth (Bluetooth 4.0) for file transfer and is DLNA certified multimedia content sharing between devices. Thanks to the GPS system, users can also connect to services navigation and use applications that use geolocation.

In the area of external connections, we should note that the phone has a microUSB 2.0 input that will serve to synchronize files or charge the battery and an output of 3.5 millimeter headphone jack, which will help us to listen to music in silence . Finally, the phone has a microSD slot for such a card, useful for expanding internal memory, if so required.

HTC Desire X 04

Camera and multimedia

The phone has a camera with five megapixel sensor that will serve to capture good quality images. The system also has a BSI sensor (for better low-light captures) and a 28 mm, with opening f.2.0. Additionally, we should note that also includes auto focus and LED flash, a must at times with very little light or even at night. The video recording is done in QVGA quality. We can not talk at all high definition, so that we would have a camera for family photos, the quality is definitely not important.

It should be noted, moreover, that the system of this HTC camera closes on a high note with the addition of some smart features. We refer to specific imageCHIP HTC to VideoPic (a tool to take pictures and video at the same time), Burst Mode (for up to 2.5 frames per second with one touch) or SmartFlash, graduating five function flash modes, depending on how close we are to the object in question.

On the multimedia section, should pay special attention to all the features and additions, especially in matters of sound, which suggests HTC. To begin, we say that the device is compatible with most common formats of audio, image and video. So much so, that the technical data are listed as follows: ACC, AMR, OGG, M4A, MID, MP3, WAV, WMA, AMR, 3GP, 3GP2, MP4, WMV, AVI, MP4. The terminal also incorporates support JAVA and support for Adobe Flash Player 10.3, allowing us to run certain programs, recordings and applications that work through the aforementioned technologies. Users looking for a good listening experience will also be in luck. And is that the HTC Desire X is integrated Beats Audio system, a classic in the terminals of this family. With this technology, we will have the opportunity to hear music in superior sound quality. Also, HTC offers a range of applications and group play music through the HTC Hub Music.

HTC Desire X 05

Memory, processor and operating system

This is, undoubtedly, one of the most important sections of our analysis. And that memory, processor and operating system performance depends entirely on your terminal. In this case, we should note that the HTC Desire X is presented with a 4 GB internal memory, expandable with microSD cards up to 32 GB, something more common in this type of device. But that's not all, because the RAM, RAM 768, completed internal phone this scheme. We are sure that many would have preferred that the terminal came equipped with a 1 GB RAM. And we would agree. In this case, we must be content, in spite of the dual core processor running at a clock frequency of 1 GHz, which says a lot for the benefit of the device.

As you have seen, moreover, the HTC Desire X runs through the Android operating system, following the usual patterns of HTC, and does so with version 4.0 Ice Cream Sandwich, one of the last to leave the fray. Chances are that in the coming weeks, users of this phone can be updated to Android 4.1 Jelly Bean, the most recent edition of the platform Google icons. How could it be otherwise, Taiwan has also equipped this handset with HTC Sense 4.0 interface, a classic in this regard, which contains the most classic and effective-brand HTC. Thus, it is much easier to distinguish that this is a terminal of this firm, detail that will appeal to users who are loyal to the brand because they find it much more familiar with the device.

As Android clients, on the other hand, the phone offers direct access to the main services of Google, installed (mostly) standard. We refer to Google Talk, Gmail, Google Maps, Google+, Facebook, MySpace, Twitter and Google Voice Search. Customers may also wish to connect to Google Play to enjoy a range of more than 600,000 applications and digital content of interest.

HTC Desire X 02

Autonomy and availability

The HTC Desire X has a battery with a capacity of 1,650 milliamps, removable and rechargeable, able to offer a talk time of up to 1,200 minutes (GSM) and standby of 750 hours (GSM). These instructions are valid as standard, but should always know that times may be modified by various factors: the state of the network, and activated features own use each user of the terminal. The best thing is that each person teste appliance autonomy through their own experience, since this is the most reliable way to obtain accurate results.

The HTC Desire X is made ​​available to users soon. In fact, the device is expected to land in Spain from this month of September. It is known that in our market will be available for 330 euros, free form, and that there will be two versions, one in white and one in black.

Technical
Standard GSM / GPRS / EDGE 850/900/1800/1900 MHz
HSPA / WCDMA 900/2100
Weight and dimensions 118.5 x 62.3 x 9.3 mm
114 grams (with battery)
Memory 4GB microSD card expandable up to 32 GB
768 MB of RAM
Screen
4 inch capacitive multi-touch Super LCD
Resolution WVGA 800 x 480 pixels
16 million colors
Camera 5 Megapixel Sensor
Autofocus
Flash LED
BSI Sensor (improved low-light capture)
28mm lens with aperture f.2.0
QVGA video recording
HTC specific imageCHIP
VideoPic: Take photos and videos at once
Burst mode: one touch = 2.5 pictures / second
SmartFlash: five levels adjusted flash
Multimedia Playing music, video and photos
Supported formats: ACC, AMR, OGG, M4A, MID, MP3, WAV, WMA, AMR, 3GP, 3GP2, MP4, WMV, AVI, MP4
JAVA Support
Adobe Flash Player 10.3 Support
Android Market, Google Talk, Gmail, Google Maps, Google+, Facebook, MySpace, Twitter, Google Voice Search
Beats Audio sound enhancement
Controls and connections Operating system Android 4.0 Ice Cream Sandwich
HTC Sense 4.0 Interface
Dual core processor at 1 GHz
3G (HSDPA / HSUPA)
Wi-Fi 802.11 a / b / g / n
APTX Bluetooth enabled (Bluetooth 4.0)
DLNA Certification
GPS
G-Sensor
Proximity sensor
Ambient light sensor
microUSB 2.0
Sensor 3.5-millimeter headphone jack
Autonomy Removable, rechargeable battery of 1,650 milliamps
Talk time: 1200 minutes (GSM)
Standby time: 750 hours (GSM)

If you want to support our job please visit our links, we have a lot of offers for you, if not you can also visit our top 10

HTC Wildfire vs HTC Wildfire S cual es mejor ? analisis

HTC Wildfire vs HTC Wildfire S cual es mejor ? analisis.

Son los dos móviles más pequeños de HTC dentro de su oferta Android. Son los HTC Wildfire y HTC Wildfire S. El primero es el modelo original, mientras que el segundo, es la revisión y modelo más reciente. Entre ambos no hay demasiadas diferencias: son pequeños, tienen el mismo tamaño de pantalla y usan Android. Aunque también es verdad, que existen algunos cambios en el modelo HTC Wildfire S. A continuación haremos un repaso de los dos y veremos qué diferencias existen entre estos dos móviles asequibles del fabricante taiwanés.

Diseño y pantalla
Los dos móviles son los terminales más menudos de HTC que equipan Android, la plataforma móvil de Google. Es más, sus medidas son similares, aunque el modelo original (HTC Wildfire) es algo menos grueso. Las medidas exactas de ambos modelos son: 106,75 x 60,4 x 11,9 milímetros para el primer smartphone, mientras que la versión más reciente mide: 101,3 x 59,4 x 12,4 milímetros.

Por otro lado, HTC Wildfire tiene un pequeño botón táctil en la parte frontal que sirve para que el usuario pueda moverse por los menús sin necesidad de usar la pantalla táctil, mientras que el modelo más reciente pierde este acceso y se queda únicamente con botones sensibles al tacto.
Mientras, las pantallas de los dos móviles ofrecen una diagonal de 3,2 pulgadas, auqnue el modelo original tiene una resolución más baja que el HTC Wildfire S: 320 x 240 píxeles frente a los 320 x 480 píxeles del segundo.

Cámara de fotos
En este aspecto, tanto HTC Wildfire como el HTC Wildfire S ofrecen una cámara de fotos de cinco Megapíxeles acompañadas de un flash de tipo LED para alumbrar escenas donde la luz ambiental sea escasa. En ninguno de los dos smartphones se puede grabar vídeos en alta definición.
Sistema operativo

En este apartado sí que se pueden ver diferencias más notables. Y es que hay que entender que HTC Wildfire lleva más tiempo en el mercado que HTC Wildfire S que pertenece a la última hornada de terminales del fabricante asiático. Así pues, la versión de Android que llevan instaladas son completamente diferentes. HTC Wildfire debe contentarse con Android 2.2 Froyo, mientras que HTC Wildfire S llevará la versión más actual para móviles: Android 2.3 Gingerbread, con lo que las últimas optimizaciones del sistema de iconos de Google estarán a disposición del modelo más reciente.
Procesador y memoria
Otras de las diferencias que el usuario encontrará entre ambos modelos es el que respecta a la potencia del procesador. No hay demasiada diferencia entre ambas frecuencias de reloj, pero algo se notará en el rendimiento. HTC Wildfire lleva un procesador a 528 MHz mientras que HTC Wildfire S equipa un procesador de 600 MHz. Claro está, no hay que pedirles demasiadas virguerías a ninguno de los dos modelos; servirán para un uso moderado donde se podrán visitar páginas de Internet, consulatr y recibir el correo electrónico, visitar los perfiles de las redes sociales del momento o escuchar música. Pero será mejor olvidarse de ejecutar videojuegos que requieran mucha demanda de gráficos o reproducir vídeos muy pesados en formatos como MKV. Para estos menesteres será mejor recurrir a modelos como Samsung Galaxy S2 o HTC Sensation.

Mientras, las memorias RAM son idénticas en ambos casos: 512 MB. Mientras que el almacenamiento interno será de 384 MB en el caso del móvil original y de 512 MB en el HC Wildfire S.
Conexiones
Los dos modelos ofrecen las mismas conexiones con y sin cables. Por un lado están las inalámbricas como WiFi, 3G y Bluetooth -versión 2.1 para el HTC Wildfire y versión 3.0 para el HTC Wildfire S- y posibilidad de usarlos a modo de navegador gracias a su receptor GPS integrado. En la parte de conexiones físicas se encuentran una salida de audio estándar de 3,5 milímetros y un puerto microUSB que servirá para sincronizar datos con un ordenador y para cargar las baterías de ambos modelos.


Batería y autonomía
Paradójicamente, en este apartado gana la versión original frente al modelo con sus pertinentes revisiones. HTC apuesta por una batería de 1.230 miliamperios en el HTC Wildfire S frente a los 1.400 miliamperios del modelo original. Esto se traducirá en una autonomía ligéramente mayor en el segundo llegando a los 490 minutos en conversación y hasta los 690 horas en espera; HTC Wildfire S se debe conformar con llegar hasta los 430 minutos en conversación y hasta 570 horas en espera.
Conclusiones
Los dos móviles pertenecen a la gama de entrada Android de HTC. HTC Wildfire S es algo más potente consiguiendo un procesador más rápido, algo más de  memoria interna y ofreciendo conexiones algo más modernas como es el caso del Bluetooth 3.0. Sin embargo, en el aspecto tan importante como es la autonomía, el modelo original gana , por poco, pero su batería más potente ofrece más tiempo de funcionamiento sin necesidad de pasar por un enchufe.

Por lo restante, estamos ante móviles asequibles y que se ofrecen en algunos operadores a partir de cero euros. Móviles inteligentes que están enfocados para usuarios que no quieren gastarse demasiado dinero en un móvil inteligente y quieren probar de qué va eso de Android de Google.

HTC Sensation XE, analisis,detalles, caracteristicas HTC Sensation XE

HTC Sensation XE, analisis,detalles, caracteristicas HTC Sensation XE.

La firma taiwanesa nos ha sorprendido hoy mismo con la presentación de un nuevo terminal de gama alta. Nos referimos al HTC Sensation XE, un dispositivo que hasta ahora habíamos conocido con el nombre provisional de HTC Runnymede. Estamos ante un teléfono móvil especialmente creado para los usuarios que suelen reproducir música y contenidos multimedia en general a través de su dispositivo. Y es que la compañía HTC también ha trabajado junto a la firma Dr.Dre para integrar la tecnología Beats Audio en el terminal. Verás, por otra parte, que estás ante un smartphone equipado con procesador de doble núcleo y perfectamente preparado para la conectividad. De esta manera, podrás acceder sin problema alguno a la navegación de Internet, a la descarga del correo electrónico y hasta a tus rede sociales favoritas.
Está claro que en el apartado multimedia, este HTC Sensation XE cumple como el que más. Además de poder reproducir archivos en los principales formatos compatibles, el dispositivo también nos permite hacer fotos de buena calidad gracias a su cámara fotográfica de ocho megapíxeles. Nos gusta especialmente ver que además, es capaz de grabar contenidos en alta definición (Full HD). Como no podía ser de otra forma, el teléfono funciona a través del sistema operativo Android en su versión 2.3.4, con la posibilidad obvia de actualizarse más adelante a las futuras versiones. A continuación, te ofrecemos un análisis a fondo del nuevo HTC Sensation XE.

Diseño y pantalla
Está claro que el HTC Sensation XE es un terminal de lo más imponente. Aparece luciendo un aspecto que se combina en colores negros y rojos, además de una extensa pantalla que sólo puede equipararse al gran potencial del Samsung Galaxy S2, actual buque insignia de la compañía coreana Samsung. En cualquier caso, estamos hablando de un dispositivo que cumple con unas medidas de 126,1 x 65,4 x 11,3 milímetros y pesa 151 gramos, con la batería incluida. Verás que uno de los principales inconvenientes tiene que ver con esta característica. Verás que el teléfono está exclusivamente fabricado en aluminio, de manera que el HTC Sensation XE se hace especialmente pesado.

En cualquier caso, verás que el terminal hace gala de una gran pantalla Super LCD de 4,3 pulgadas, con una resolución qHD de 540 x 960 píxeles y una profundidad de 16 millones de colores. Por supuesto, la pantalla lleva incorporado el acelerómetro, el giroscopio y el sensor de proximidad. El teléfono no incorpora botones, pero sí controles táctiles en la parte inferior de la pantalla.

Conectividad
En efecto, el HTC Sensation XE es un teléfono perfectamente preparado para la conectividad. Para empezar tenemos que decir que opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 900/1700/1900. En este sentido, verás que es compatible con redes 3G, con tasas de transferencia máximas HSDPA de 14,4 Mbps y HSUPA de 5,76 Mbps. Esto significa que podrás acceder a Internet con total autonomía y sin tener problemas significativos a la hora de descargar contenidos, navegar entre páginas o publicar información a través de tus redes sociales favoritas

Estaríamos hablando de un acceso bastante competente al Internet de banda ancha. Además, también podrás conectarte a las redes Wi-Fi disponibles a través de la tecnología Wi-Fi 802.11 b/g/n o permitir a tus amigos que accedan a tu conexión de datos mediante el Wi-Fi Hotspot, un sistema que nos permite disfrutar del anclaje Wi-Fi.

Como no podía ser de otra forma, el teléfono también es compatible con el Bluetooth 3.0 con A2DP, un sistema que te ayudará a transferir archivos entre dispositivos o incluso a escuchar música vía streaming en tu coche, gracias a los contenidos que hayas almacenado en la memoria del teléfono o de la tarjeta. Verás que también puedes convertir el HTC Sensation XE en un navegador GPS. ¿Cómo? Pues activando la tecnología GPS con soporte A-GPS y accediendo al servicio de mapas de Google. El mismo que te proporcionará toda la información relacionada con la carretera, como si se tratara de un GPS dedicado.

También podrás conectar tu teléfono al ordenador gracias a la entrada microUSB 2.0. De esta manera tendrás la ocasión de transferir y sincronizar contenidos, además de conectar unos auriculares o unos altavoces para amplificar la música que puedes reproducir en el dispositivo en la salida de 3,5 milímetros que encontrarás en uno de los extremos del HTC Sensation XE. Gracias a su ranura para tarjetas microSD ampliarás la memoria de usuario hasta 32 GB, que es el máximo permitido por la marca y la medida más habitual en todos los casos.
Cámara fotográfica y multimedia
La cámara fotográfica del teléfono es uno de sus componentes más avanzados. Verás que nos encontramos ante una cámara con sensor de ocho megapíxeles, capaz de capturar imágenes en una resolución de 3264 x 2448 píxeles. El potencial de la cámara viene reforzado por un Flash LED Dual, muy práctico a la hora de tomar instantáneas en situaciones de poca o escasa luz, y con las funciones de estabilización de imagen, detector de rostros y captura instantánea. Estas funciones se combinan con el geoetiquetado. Por si esto fuera poco, también podrás grabar vídeo en alta definición Full HD (1080p) y a 30 frames por segundo. Por suerte, el teléfono también cuenta con una segunda cámara VGA especialmente destinada para las videollamadas.

En el apartado multimedia,  verás que el teléfono es capaz de reproducir música, vídeo y fotos en los principales formatos compatibles. Según la ficha técnica que ha dado a conocer la propia HTC, se garantiza la reproducción de: MP4, DivX, XviD, MKV, WMV, H.264, H.263, MP3, WAV, eAAC+, AC3 y FLAC. El terminal admite la grabación de voz, dispone de soporte JAVA y soporte Adobe Flash Player 10.2. Gracias a la colaboración de Beats Audio, además, el teléfono incorpora unos auriculares de botón firmados por esta casa, mucho más equipados para la reproducción musical. Puedes utilizarlos como manos libres y podrás controlar la reproducción a través de botones físicos dedicados.
Memoria y sistema operativo
El HTC Sensation XE tiene una memoria interna de 4 GB, con 1 GB disponible para el usuario. De todos modos, si quieres almacenar grandes cantidades de archivos de audio, imagen y vídeo podrás ampliar la memoria con una tarjeta microSD externa. En efecto, el terminal incorpora una ranura para tarjetas microSD. Podrás ampliar la capacidad del dispositivo hasta 32 GB, espacio suficiente como para almacenar un buen surtido de archivos de todo tipo. No sabemos qué tipo de tarjeta viene en el paquete de venta, de manera que tendremos que esperar para conocer la propuesta de HTC.

Como sabes, el sistema operativo elegido por HTC es de nuevo Android. En este sentido, verás que el teléfono funciona con la última versión de Android 2.3.4, también conocida con el apodo de Gingerbread. Incorpora las últimas funciones del sistema de iconos de Google y nos ofrece acceso directo a los principales servicios de la compañía de la de Mountain View

Nos referimos a Google Search, Google Maps, YouTube o Gmail, por citar a los más importantes. Además, contarás con acceso directo al Android Market, la famosa tienda de aplicaciones – tanto gratuitas como de pago – que podrás descargar a tu móvil para ampliar y mejorar las funciones del HTC Sensation XE. El sistema se combina con la interfaz HTC Sense. El terminal funciona a través de un procesador Qualcomm Snapdragon de doble núcleo funcionando a una velocidad de 1,5 GHz.

Autonomía y disponibilidad
Y ahora vamos a examinar uno de los apartados más importantes para un terminal de estas características. Nos referimos a su autonomía. Verás que el HTC Sensation XE incorpora una batería de ion de litio con capacidad para 1.730 miliamperios. Según las pruebas efectuadas por la firma taiwanesa, tenemos la garantía de disponer del HTC Sensation XE durante 9,16 horas (2G) y 7,20 horas (3G) en funcionamiento y hasta 310 horas (2G) y 540 horas (3G) en la modalidad de reposo. No obstante, tendrás que esperar un poco para poder tener el teléfono en tus manos y hacer las pruebas sobre el uso real que vayas a darle. Los parámetros podrán cambiar mucho según las aplicaciones o funciones que ejecutes normalmente.

Cuanto a su disponibilidad, HTC todavía no ha avanzado datos relacionados con la fecha en la que este dispositivo podría ponerse a la venta, así como tampoco acerca de su precio. Tendremos que ser pacientes hasta que la compañía decida dar a conocer los planes de distribución en todo el mundo, incluyendo Europa y nuestro país para competir con grandes terminales como el Samsung Galaxy S2.
Lo mejor
Su procesador de doble núcleo Qualcomm Snapdragon, garantía de rendimiento para los usuarios más exigentes. También es especialmente interesante su pantalla multitáctil Super LCD de 4,3 pulgadas y su cámara fotográfica, capaz de grabar contenidos en alta definición (FullHD 1080p). También resulta interesante la colaboración de Dr.Dre para el sistema de audio.
Puede mejorar
Las dimensiones siguen siendo un aliado para la extensión de la pantalla, pero está claro que lo acabados metálicos hacen mella en el peso final del dispositivo, que es bastante pesado: 151 gramos. Esta característica puede incomodar a las personas que buscan un teléfono móvil práctico y fácil de llevar.
Estándar GSM 850/900/1800/1900
HSDPA 900/1700/2100
Peso y dimensiones 126,1 x 64,4 x 11,3 milímetros
151 gramos
Memoria 4 GB  de memoria interna
Ampliables hasta 32 GB con tarjetas microSD
Pantalla
Super LCD capacitiva
4,3 pulgadas (540 x 960 píxeles)
16 millones de colores
Acelerómetro, Giroscopio
Sensor de Proximidad
Controles táctiles
Interfaz HTC Sense UI
Cámara Sensor 8 megapíxeles (3.264 x 2.448 píxeles)
Grabación de vídeo FullHD (1080p@30 fps)
Flash LED dual, geoetiquetado, autoenfoque, detector de rostros
Cámara secundaria frontal VGA
Multimedia Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos compatibles: MP4, DivX, XviD, MKV, WMV, H.264, H.263, MP3, WAV, eAAC+, AC3, FLAC.
Grabación de voz
Soporte JAVA
Soporte Adobe Flash Player 10.2
Controles y conexiones Sistema operativo Android 2.3.4 Gingerbread
HTC Sense
Procesador Dual Core de 1,5 GHz Qualcomm Snapdragon
GPS integrado con soporte A-GPS
Acelerómetro, sensor de rotación
Salida de 3,5 mm para auriculares
Ranura para tarjetas microSD
Visualizador de documentos
HSDPA 14,4 Mbps, HSUPA 5,76 Mbps
Wi-Fi 802.11 b/g/n
Wi-Fi Hotspot
Bluetooth 3.0 con A2DP
DLNA
Autonomía Batería de 1.730 miliamperios
Uso: 9,16 horas (2G) / 7,20 horas (3G)
Reposo: 310 horas (2G) / 540 horas (3G)
+info HTC

HTC RADAR, analisis, detalles, caracteristicas, HTC RADAR

HTC RADAR, analisis, detalles, caracteristicas, HTC RADAR.



No es un HTC cualquiera. El HTC Radar, junto al HTC Titan, es un smartphone táctil equipado con el sistema operativo Windows Phone 7 y concretamente, con la nueva versión Mango, una de las más esperadas del año. Con la presentación de este dispositivo, HTC estrena un nuevo apartado en el catálogo de terminales funcionando con este sistema operativo, una de las novedades más interesantes para estos próximos meses de otoño. En cualquier caso, nos encontramos ante un terminal competente, equipado con una pantalla multitáctil de generosas dimensiones y fabricada con la garantía que otorgan los cristales Gorilla Glass. Incorpora una cámara fotográfica de cinco megapíxeles, entre otras muchas prestaciones adicionales, que nos permitirán tomar instantáneas de buena calidad.
Por lo demás, todo hay que decirlo, el HTC Radar es perfectamente apto para la conectividad, de manera que cuenta con soporte a gran parte de las tecnologías que nos permiten acceder a Internet con total autonomía y comodidad. El terminal funciona muy bien en el apartado multimedia. El teléfono se presentó en el contexto del IFA 2011 de Berlín, de manera que lo más probable es que lo veamos en las tiendas a partir de este mismo mes de otoño. A continuación, te ofrecemos un análisis al detalle.
Diseño y pantalla
El nuevo HTC Radar sigue la estela de diseño que hasta ahora habían dejado sus compañeros de catálogo, independientemente del sistema operativo con el que funcionaran. Lo decimos por la gran mayoría de smartphones de la taiwanesa, equipados en su mayoría con Android. El caso es que para esta ocasión, HTC nos presenta un teléfono móvil que cumple con unas medidas de 120,5 x 61,5 x 10,9 milímetros y con un peso de 137 gramos. Verás que se trata de un terminal especialmente ancho y pesado, aunque no llega a ser del todo incómodo para aquellos que buscan un dispositivo a la altura. Verás que por ahora, la firma ha sacado un solo modelo en color blanco. No se espera que puedan surgir modelos teñidos en otras tonalidades.

La pantalla es una S-LCD táctil capacitiva que llega a extenderse hasta las 3,8 pulgadas en diagonal. Alcanza una resolución máxima de 480 x 854 píxeles y llega a una profundidad de hasta 16 millones de colores. Por lo demás, tenemos que decir que el cristal está firmado por Gorilla Glass, una prestigiosa compañía dedicada a la fabricación de este tipo de componentes. Podemos decir que el panel destaca por su resistencia a los golpes y a los arañazos más corrientes. Como no podía ser de otra forma, el teléfono incorpora los componentes más habituales en este tipo de teléfonos inteligentes, razón de que sean especialmente funcionales. Se trata del acelerómetro, el giroscopio y el sensor de proximidad.
Conectividad
Con respecto a las conexiones, el HTC Radar no se queda corto. Opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 900/2100. Ésto le permite funcionar correctamente en cualquier país sobre estos protocolos, además de conectarnos al Internet de banda ancha. Estamos hablando de la conexión 3G, capaz de soportar en este caso tasas de transferencia HSDPA de 14,4 Mbps y en HSUPA de 5,76 Mbps. Los clientes de HTC que lo deseen también podrán acceder a las redes inalámbricas Wi-Fi cuando estén disponibles, gracias a la compatibilidad con el protocolo Wi-Fi 802.11 b/g/n.

El teléfono ofrece soporte a la tecnología DLNA, ideal para transferir archivos multimedia, y se lleva bien con Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR. Por si esto fuera poco, los usuarios más habituales de las tecnologías de geolocalización, podrán hacer uso del HTC Radar como si fuera un navegador GPS auténtico, gracias al soporte A-GPS y a la conexión directa con Bing Mapas, el servicio de mapas de Microsoft. Tanto es así que el teléfono podrá sustituir a tu navegador GPS dedicado. Si quieres, claro.

En el apartado de las conexiones externas echamos en falta un componente importante. Se trata de la ranura para tarjetas microSD que habitualmente nos sirve para ampliar la memoria interna del dispositivo. En este caso, HTC ha pasado por alto la integración de esta función, dejando al usuario con 8 GB de capacidad única. Por lo demás, el teléfono cuenta con una entrada microUSB 2.0 que mediante cable nos permitirá acceder a todos los recovecos del HTC Radar desde el ordenador, además de sincronizar contenidos o incluso cargar la batería, en el caso de que no tengamos el cargador compatible a mano. Finalmente, decir que dispone de una salida de 3,5 milímetros para conectar los auriculares o los altavoces, en el caso de que quieras amplificar la música que suena a través de tu teléfono.


Cámara fotográfica y multimedia
Es cierto que en el apartado multimedia, este HTC Radar no se queda corto, aunque si eres muy exigente en este sentido, tendrás que fijarte en sus prestaciones con lupa. Para empezar, te diremos que el dispositivo incorpora una cámara fotográfica con sensor de cinco megapíxeles. Sin llegar a los ocho que tienen los teléfonos más avanzados del momento, el HTC Radar nos permitirá tomar instantáneas de buena calidad. Sobre todo porque el sistema de la cámara se completa con la función de autoenfoque y con el Flash LED, una buena herramienta para lograr fotos buenas en momentos de baja luminosidad o incluso de noche. El usuario, además, podrá grabar vídeo y hacerlo en alta definición (720p) o a 30 frames por segundo. La cámara frontal VGA, secundaria, nos servirá para hacer videollamadas.

El HTC Radar también permite la reproducción de archivos en los principales formatos compatibles. Nos referimos a los siguientes, especificados de esta manera en su ficha técnica oficial: MP3, AAC, WMA, WAV, AAC+, MP4, H.263 y H.264. Como habrás podido comprobar, no existen estridencias en este listado de prestaciones técnicas. También podrás conectarte a la Radio FM estéreo con RDS, una prestación que llega como complementaria, pero que resultará de gran utilidad para los más aficionados a este medio. Sigue siendo una buena forma de alternar con los contenidos multimedia que tenemos almacenados – y fijos – en la memoria del terminal.

Memoria y sistema operativo
La memoria del HTC Radar es uno de los temas más espinosos a tratar. En principio, tenemos que decir que cuenta con una memoria RAM de 512 MB, mientras que la memoria de usuario es de 8 GB. Verás que no existe ranura para tarjetas microSD, tal y como hemos conectado en el apartado de conectividad, de manera que no tendrás la oportunidad de ampliar la memoria hasta 32 GB, que es lo que viene siendo habitual en la mayoría de smartphones. Una auténtica lástima para los usuarios que suelen almacenar grandes cantidades de archivos multimedia: discos completos, vídeos o incluso álbumes fotográficos.

Si no sueles preocuparte por la memoria de tu dispositivo es que ésto que comentamos no resultará un inconveniente para ti. No obstante, en el caso de los smartphones, la memoria suele ser muy necesaria a la hora de instalar aplicaciones. Sólo tendrás que preocuparte si sueles cargar demasiado tu terminal con muchos programas adicionales.

Ya sabes que el sistema operativo de este HTC Radar es una de las partes que más nos interesa. Más que nada porque Windows Phone 7.5 Mango es la novedosa versión que se integra en esta nueva hornada de terminales, listos para ser comercializados durante los próximos meses de otoño. El caso es que en esta ocasión, HTC ha decidido aderezar su teléfono con la última versión de los cubos de Microsoft. Verás que el sistema viene organizado como siempre, con el tradicional sistema cúbico, mucho más organizado (para el gusto de algunos) que otros sistemas operativos. La nueva versión está muy bien integrada con las redes sociales de moda, además de permitirnos la conexión directa con nuestros amigos y contactos en general.

El sistema incorpora nuevas opciones de búsqueda, mucho más ágiles y rápidas, además de Internet Explorer 9 como navegador de cabecera. En realidad, nos encontramos ante una versión nativa que permite la navegación entre varias ventanas, requisito indispensable para los usuarios de pro. Por lo demás, hay que recordar que la nueva edición Mango trae consigo más de 500 mejoras con respecto a la versión anterior, algo que notarán los usuarios de estos móviles HTC, pero también de los nuevos terminales Nokia, grandes esperados en estas presentaciones de otoño.

Autonomía y disponibilidad
La autonomía de los terminales sigue siendo uno de los apartados más esperados, sobre todo porque como sabes, los smartphones suelen consumir grandes tantas de batería. En este caso, tenemos que decir que el HTC Radar cuenta con una batería de ion de litio con una capacidad media de 1520 mAh. Verás, que en este sentido, la taiwanesa ha pronosticado una duración en reposo de 360 horas (2G) y 330 horas (3G) y en conversación de 5:30 minutos (2G) y de 7 horas (3G). No obstante, y como siempre ocurre en estos casos, lo mejor será que tú mismo hagas las correspondientes comprobaciones, puesto que los resultados pueden variar de manera notable.
Cuanto a la disponibilidad, HTC todavía no ha anunciado las fechas exactas para el lanzamiento del HTC Titan y el HTC Radar. Lo más probable es que los teléfonos se pongan a la venta a partir de estos meses de otoño, posiblemente octubre. Ambos terminales saldrán en España. Estaremos atentos para comentarte cualquier detalle relacionado con su lanzamiento, disponibilidad con las principales operadoras y precios.
Estándar GSM 850/900/1800/1900
HSDPA 900/2100
Peso y dimensiones 120,5 x 61,5 x 10,9 mm
137 gramos
Memoria 8 GB de memoria / 512 MB de RAM
Pantalla
S-LCD táctil capacitiva de 3,8 pulgadas
480×854 píxeles y 16 millones de colores
Cristal Gorilla Glass
Acelerómetro, Giroscopio, Sensor de proximidad
Cámara Sensor 5 Megapíxeles
Autoenfoque, Flash LED
Graba vídeo en alta definición 720P@30fps
Cámara secundaria VGA
Multimedia Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos compatibles: MP3, AAC, WMA, WAV, ACC+, MP4, H.263, H.264
Rádio estéreo con RDS
Controles y conexiones Sistema operativo Windows Phone 7.5 Mango
Procesador MSM8255 Qualcomm Snapdragon 1GHz
3G (HSDPA 14,4 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps)
Wi-Fi 802.11 b/g/n, DLNA
Bluetooth 2.1 con A2DP y EDR
GPS integrado con A-GPS (Bing Maps)
Salida de 3,5 mm para auriculares
Autonomía Conversación: 5:30 horas (2G) y 7 horas (3G)
En espera: 360 horas (2G) y 330 horas (3G)
Batería de 1.520 miliamperios
Precio No disponible
+info HTC



HTC TITAN, analisis,detalles, caracteristicas HTC Titan

HTC TITAN, analisis,detalles, caracteristicas HTC Titan.


HTC ha presentado recientemente sus nuevos teléfonos con Windows Phone Mango. Uno de ellos es el HTC Titan, ya se había rumoreado sobre la llegada de este terminal aunque quizá no te suene porque se le conocía por el nombre de  HTC Eternity. El HTC Titan destaca sobre todo por ser el smartphone con la pantalla más grande de todo el catálogo de la compañía taiwanesa, con un panel multitáctil de 4,7 pulgadas, ahí es nada.
Pero no todo es pantalla, también puede presumir de cámara ya que ésta incorpora un sensor de ocho megapíxeles y permite grabar vídeo en alta definición. La potencia no se queda corta y se ha incluido un procesador a 1,5 Ghz de velocidad de reloj. A continuación te contamos todos los detalles de este nuevo teléfono avanzado.


Diseño y pantalla
Como te comentábamos, haciendo honor a su nombre, el HTC Titan tiene la pantalla más grande incluida hasta la fecha en un móvil HTC .  Equipa un panel multitáctil capacitivo tipo LCD de 4,7 pulgadas con una resolución de 480 x 800 píxeles. La pantalla incorpora un sensor de luminosidad que regulará el brillo en función de la luz ambiente. También tiene un sensor de proximidad que apagará el panel mientras estemos hablando y el acelerómetro que detecta la posición del móvil y orienta la imagen para una correcta visualización.
El HTC Titan tiene el típico diseño en barra con bordes curvados con un peso de 160 gramos (batería incluida). La carcasa es tipo Unibody (una sola pieza) y consigue un grosor de tan sólo 9,9 milímetros. Las dimensiones generales del terminal son 131,5 x 70,7 x 9,9 milímetros.


Conexiones
Con el HTC Titan será posible acceder a internet mediante varias vías. Es compatible con redes 3G ofreciendo 14,4 Mb de velocidad de bajada y 5,76 de subida. En el caso de que no haya cobertura podremos recurrir a redes 2G, aunque la velocidad se reducirá de forma considerable. El terminal podrá funcionar como un módem portátil, compartiendo la conexión móvil con un ordenador.
También  nos podremos conectar a través de redes inalámbricas Wifi de alta velocidad a través del protocolo 802.11 b/g/n. Además, el móvil podrá usarse como si de un navegador se tratase gracias a que incluye una antena GPS con Bing Maps integrado y un sensor de brújula digital para orientar la pantalla en la dirección correcta. A la hora de compartir archivos con otros dispositivos se hará uso del sistema Bluetooth 2.1, que también servirá para sincronizar datos con el ordenador.
Entre las conexiones físicas se encuentra el puerto MicroUSB (para recargar la batería) y el conector de audio estándar tipo minijack de 3,5 milímetros para poder conectar auriculares o altavoces.

Procesador, memoria y sistema operativo
El HTC Titan hace gala de una potencia más que aceptable con su procesador a 1,5 Ghz de velocidad de reloj, apoyado por 512 Mb de memoria RAM. La novedad viene con el sistema operativo Windows Phone 7.5, más conocido por el afrutado nombre de Mango. El nuevo sistema promete revolucionar el concepto de smartphone con un sistema de ventanas vivas personalizables muy distinto a los sistemas basados en aplicaciones (Android, Apple iOS). Algunas de las novedades más destacadas son la integración casi total con redes sociales como Twitter, Facebook o Windows Live y el completo sistema de control por voz que hará que podamos usar el teléfono sin ni siquiera tocarlo.
Ofrece una capacidad de almacenamiento interno de 16 Gb de los cuales sólo podremos usar 12,63 Gb, debido al espacio que ocupan los archivos del sistema. La pega viene con la ausencia de la ranura para tarjetas MicroSD. Aunque 12 Gb dan para mucho, seguro que algunos usuarios aficionados a almacenar grandes cantidades de datos echan en falta una ampliación en la memoria.

Cámara y multimedia
El HTC Titan incorpora una cámara con sensor de ocho megapíxeles que asegurará una buena calidad en nuestras fotografías. También permite la grabación de vídeos con calidad HD 720p en formato MP4 y sonido envolvente 5.1. Tiene una lente angular con una distancia focal de 28 milímetros y una apertura f/2.2. Además, la cámara va acompañada de un flash LED dual y sensor BSI que permite tomar imágenes con buena calidad en condiciones de luz insuficiente. En la parte frontal se ha incluido una cámara secundaria para la realización de videollamadas con 1,3 megapíxeles de resolución.
El apartado multimedia no se queda atrás y el HTC Titán reproduce gran cantidad de formatos de audio y vídeo (M4A, M4B, MP3, WMA, 3GP, 3G2, MP4, MBR y WMV).

Autonomía y disponibilidad
La batería del HTC Titan tiene una capacidad de 1600 miliamperios y asegura una autonomía de  hasta 360 horas en reposo y 12 horas en conversación. Hay que tener en cuenta que estos datos dependen del uso que se de al teléfono.
HTC ha anunciado que el HTC Titan llegará a España en octubre a un precio de 649 euros. Habrá que esperar a las ofertas de las operadoras para adquirir el terminal a un precio más económico.
Lo mejor
La gran pantalla de 4,7 pulgadas es sin duda uno de los puntos fuertes de este smartphone. La cámara promete captar imágenes con una calidad sobresaliente gracias a sus ocho megapíxeles de resolución.
Puede mejorar
Se echa de menos mayor resolución en el panel, sobre todo teniendo en cuenta su tamaño. Tampoco incluye ranura para tarjetas MicroSD.
Ficha técnica

Estándar
GSM 850/900/1800/1900 MHz  HSPA-WCDMA  850/900/2100 MHz

Peso y dimensiones
Dimensiones: 131,5 x 70,7 x 9,9 milímetros.  Peso: 160 gramos (con batería)

Memoria
Memoria interna de 16Gb

Pantalla
LCD táctil capacitiva  4,7 pulgadas
480 x 800 píxeles de resolución

Cámara
Sensor 8 megapíxeles  Grabación de vídeo HD 720p (MP4)
Flash LED dual
Sensor BSI
Distancia focal de la lente 28 mm (f/2.2)
Cámara secundaria frontal 1,3 megapíxeles

Multimedia
Reproducción de música, vídeo y fotos  Formatos compatibles: M4A, M4B, MP3, WMA, 3GP, 3G2, MP4, MBR y WMV.
SRS
Sonido envolvente 5.1 (vídeo)

Controles y conexiones
Sistema operativo Windows Phone OS 7.5 Mango  Procesador de 1,5 GHz
512 Mb RAM
GPS
Acelerómetro, sensor de proximidad y luminosidad
Salida de 3,5 mm para auriculares
HSDPA 14,4 Mbps, HSUPA 5,76 Mbps
Wi-Fi 802.11 b/g/n
Bluetooth 2.1

Batería
Li-ion 1600miliamperios  Uso 2G: 710 minutos
Reposo 2G: 360 horas
Uso 3G: 410 minutos
Reposo 3G: 460 horas

Precio
649 euros

+info

HTC





HTC Evo 3D, análisis completo del HTC Evo 3D

HTC Evo 3D, análisis completo del HTC Evo 3D

El último móvil de la taiwanesa HTC que llegará a España es este HTC Evo 3D. Será el segundo terminal del mundo que podrá mostrar imágenes en 3D directamente en pantalla y sin que el usuario necesite unas gafas especiales. Además, gracias a su cámara trasera, el consumidor también podrá grabar clips de vídeo tridimensionales.

Tiene una gran pantalla y ejecuta la última versión del sistema de iconos de Google bajo la interfaz que es tan característica en todos los móviles avanzados de la taiwanesa y cuyo nombre es HTC Sense. A continuación vamos a repasar todos los puntos fuertes y no tan fuertes de este nuevo móvil avanzado de HTC en los siguientes puntos:

Diseño y pantalla

HTC Evo 3D junto al terminal de la coreana LG (LG Optimus 3D) son los dos únicos equipos del mercado capaces de capturar y mostrar en pantalla imágenes tridimensionales. Para empezar, la pantalla de este HTC Evo 3D cuenta con un tamaño de pantalla de 4,3 pulgadas en diagonal. Es de tipo multitáctil y estereoscópica. La resolución que puede alcanzar es de 540 x 960 píxeles.

Por otro lado, el panel que ha usado HTC en este terminal es SuperLCD, con lo que los colores se mejoran. Sin embargo, no llega al resultado que ofrece las pantallas que usa Samsung en sus terminales como el último Samsung Galaxy S II. Por otro lado, HTC Evo 3D tiene un diseño con bordes redondeados y de cuerpo metálico. Lo único que lo diferencia de sus hermanos de catálogo es en la cámara de fotos trasera que tiene dos lentes.

Las medidas que consigue este móvil táctil es de 127 x 66,04 x 11,94 milímetros y tiene un peso final de 170 gramos.

Cámara de fotos

Llegamos al punto fuerte del terminal de HTC. Y es que en la parte trasera se encuentra un cámara que tiene dos sensores de cinco megapíxeles cada uno. Además, se acompaña de un flash doble de tipo LED para iluminar las escenas más oscuras en las que se encuentre el usuario. Por otro lado, los vídeos podrán ser capturados en tres dimensiones y a una resolución máxima en alta definición (720 p).

Pero aquí no queda todo. Y es que si el usuario echa un vistazo a uno de los laterales de HTC Evo 3D encontrará un botón físico de grandes dimensiones para disparar y capturar las fotografías, además de tener un selector para elegir en todo momento si se quiere grabar en dos dimensiones o tres. En el caso de elegir las dos dimensiones, HTC Evo 3D es capaz de capturar vídeos en Full HD (1080p).

Por último en el apartado fotográfico, en la parte frontal del chasis se encuentra un videocámara de 1,3 megapíxeles y, que como suele ser habitual, está destinada para hacer videollamadas.

Conectividad

En lo que respecta a la conectividad del nuevo buque insignia de HTC , el consumidor encontrará de todo en su interior. En primer lugar, se podrá navegar por Internet a una buena velocidad, tanto si se elige conectarse a puntos inalámbricos WiFi de alta velocidad así como usar redes 3G. También se incluye un módulo Bluetooth de última generación (Bluetooth 3.0) para poder compartir archivos con otros equipos de manera rápida y fácil , sobre todo, sin cables de por medio.

Pero no es la única manera de compartir archivos inalámbricamente con otros equipos del hogar. Y es que también está presente la tecnología DLNA. Mientras, en la parte de conexiones con cables, HTC Evo 3D cuenta en primer lugar con un aspecto muy positivo. Y es que se podrá conectar a un monitor o televisor mediante una salida HDMI de tipo MHL (se necesita de un adaptador especial y que se vende por separado). Por otro lado, las conexiones como un jack de audio estándar de 3,5 milímetros, así como la posibilidad de conectarlo a un ordenador mediante un puerto microUSB para sincronizar archivos y cargar su batería, estarán presentes en este móvil avanzado de origen taiwanés.

Memoria y potencia

Respecto a su memoria de almacenamiento interna, HTC Evo 3D cuenta con una capacidad de cuatro GigaBytes que podrá aumentarse con el uso de tarjetas de memoria en formato microSD de hasta 32 GigaBytes más. Asimismo, el procesador que se ha usado en este modelo corresponde a una versión potente de Qualcomm y su procesador de doble núcleo que consigue una velocidad de trabajo de 1,2 GHz y que se combina con un módulo de memoria RAM de un GB. Por lo tanto, que este móvil se moverá con soltura no es ninguna sorpresa. Aunque, al parecer, su rendimiento será algo inferior al modelo de LG, en cuyo caso la memoria que usa es de doble canal.

Sistema operativo y multimedia

Android es el corazón de este móvil de HTC. ¿La versión que utiliza? Android 2.3 Gingerbread, aunque sobre ésta se encuentra HTC Sense, la popular interfaz de usuario que la propia compañía ha creado para la mayoría de terminales de su catálogo y que tanto problemas ha causado en la actualización de HTC Desire con Gingerbread.

Mientras, HTC Evo 3D es un móvil destinado a la reproducción multimedia. En los anteriores apartados hemos dado buen repaso de ello. Y es que además de contribuir creando material en tres dimensiones a 720 p o en dos dimensiones a Full HD, también es capaz de compartirlo con un gran número de equipos en el hogar incluyendo, las videoconsolas de última generación.

Batería y autonomía

La batería que se incluye en HTC Evo 3D tiene una capacidad de 1730 miliamperios. Según informa la propia HTC, la autonomía que se ofrece con esta capacidad es de hasta 465 minutos en conversación. Y de hasta 358 horas en espera. Aunque, como siempre, dependiendo del uso que haga el cliente, los números variarán.

Ficha técnica

Estándar CDMA2000 1x/ EVDO rev. 0/ EVDO rev. y 4G WIMAX
Peso y dimensiones 127 x 66,04 x 11,94 mm
170 gr
Memoria 4 GB ampliables hasta 32GB mediante microSD
1 GB de memoria RAM
Pantalla
Multitáctil estereoscópica de 4,3 pulgadas (540×960)
Compatible con imágenes 3D
Cámara Doble sensor 5 Megapíxeles
Doble Flash LED
Graba vídeo HD
Graba vídeos 3D
Cámara secundaria: 1,3 Megapíxeles
Multimedia Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos compatibles:MP3, AAC, AAC+, eAAC+, AMR, RA, M4A, MiDi, WAV, AVI, MPEG-4, 3GP, 3G2, XviD
Controles y conexiones Sistema operativo Android 2.3 Gingerbread
Interfaz de usuario HTC Sense
Procesador doble núcleo a 1,2 GHz
Salida de 3,5 mm para auriculares
Sin cables: Bluetooth 3.0+EDR, WiFi, WiMAX, 4G
Teclas de volumen
GPS integrado (compatible A-GPS)
Ranura para tarjetas microSD
Acelerómetro
Sensor de luz ambiente
Giroscopio
Batería Capacidad de 1730 miliamperios
Hasta 465 minutos en conversación
Hasta 358 horas en espera
Precio -
+info HTC

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Special Offer for Readers