Showing posts with label mark zuckerberg. Show all posts
Showing posts with label mark zuckerberg. Show all posts

5 cosas que Facebook hace mal y no quiere cambiar

5 cosas que Facebook hace mal y no quiere cambiar.

Puede que sea únicamente una sensación personal, pero tengo la impresión de que últimamente a Facebook no le está saliendo nada de lo que hace. Hace unas semanas, tras el brillante lanzamiento de Google+, la compañía anunció que a la semana siguiente iban a realizar una gran presentación con una gran novedad, la expectación levantada fue bastante grande y recuerdo que en el streaming oficial, cuando todavía quedaba como una hora antes de que comenzase la presentación había como unos 30.000 usuarios esperando pacientes. Así que hype había, y mucho.

http://images.huffingtonpost.com/2009-03-25-facebook_02.jpg

La pobre respuesta de Facebook fue un rediseño ligero de la apariencia, un nuevo chat (que se ha convertido en algo de lo más odiado por muchos usuarios al ser intrusivo y aparatoso) y por último un servicio de videollamada en alianza con Skype, que no es que sea malo, pero que no tiene nada que hacer por ejemplo contra las Quedadas de Google+, mucho más dinámicas y sobre todo mucho más sociales, ya no estamos en 2007.

http://newsimg.bbc.co.uk/media/images/44616000/jpg/_44616413_facebook512.jpg

Estos son cinco motivos por los que creo que Facebook está llegando a esta situación y que creo que la compañía debería cambiar cuanto antes:

  • No está escuchando a sus usuarios: Si a tus usuarios no les gusta una nueva funcionalidad que has incorporado, plantéate que a lo mejor algo estás haciendo mal y que a lo mejor lo tienes que cambiar. Las peticiones de videollamada por ejemplo llevaban también largo tiempo sin ser atendidas (lo concreto esto un par de puntos más abajo) y al final llegaron tarde y mal, pasó lo mismo con mejor control de la privacidad, de las dichosas notificaciones de Farmville y de muchas otras funciones que pese a ser bastante demandadas no parecen tener respuesta por parte de la compañía. Una red social se debe a sus usuarios, y a veces Zuckerberg se comporta como si él siempre supiese lo que les conviene, cuando no tiene por qué ser necesariamente así.

  • La clave está en el control de lo que publicas: Siento decirlo, pero la gestión de la privacidad es para frikis, para los geeks que llevamos largo tiempo criticando las pésimas opciones para controlar lo compartido que siempre ha tenido Facebook. Y es que el 70% de los usuarios de la red social jamás han tocado las opciones de privacidad ¿A qué se debe entonces el abrumador éxito de Google+? ¿A la gestión de la privacidad? No, creo que más bien se debe al control sobre lo publicado, los usuarios no quieren perderse en las complejas opciones de privacidad de Facebook, que además son incompletas, ni en su manera de gestionar listas, quieren hacer unos cuantos grupos, meter a sus amigos ahí (algo que Google resolvió de manera magistral con Circles) y empezar a compartir con un control sobre ese contenido, nada más, nada menos. En Google+ tengo sensación de seguridad, sé incluso gracias a un pequeño menú, las personas exactas que lo han visto, echo de menos algo así.

  • No está observando a la competencia: Google+ no lleva apenas un mes en funcionamiento (y encima en beta cerrada) y según algunas estimaciones ya supera los 20 millones de usuarios, aún está lejos de la trayectoria tan larga que lleva Facebook y de sus 700 millones, pero yo en su lugar no me descuidaría por que es posible que dentro de poco al mirar por el retrovisor los de Zuckerberg vean a los chicos de Google pidiendo paso para adelantar. La competencia parte además de la ventaja de que gran parte del camino que ha recorrido Facebook todos estos años lo ha recorrido solo, o casi solo, y ahora está preparada para aprender de los errores de este, para no volver a cometerlos y para atacar justo donde más duele.

  • Se está volviendo lento a la hora de incluir funcionalidades: Era algo que comentaba antes ¿Videollamada bidireccional? ¿De verdad Facebook? Lleva Skype con lo mismo varios años, Apple intentando meterlo con calzador con FaceTime entre los Macs y los dispositivos iOS y ahora de repente tú intentas triunfar con una tecnología y una manera de entenderla que es como poco del 2006. Las Quedadas de Google son el mejor ejemplo de una función (videollamada) pero resuelta desde una perspectiva social, de compartir momentos, entre múltiples personas, lo más parecido a una reunión informal de amigos pero trasladado a una red social ¿Tan difícil es? Eso por no hablar de Places, un fracaso estrepitoso y de las direcciones de correo de Facebook, que van camino de ser otro tanto. Son funciones que o bien ya están controladas por otra red (en el caso de Places es Foursquare) o que bien ya resultan demasiado atrasadas ¡Como en el caso de videollamada à la Skype y la dirección de correo electrónico, como si no hubiese oferta suficiente!

  • Es demasiado complejo: Una de las cosas que me gustan de Twitter, y en menor medida pero también de Google+ es que son sencillos, interfaces limpias y despejadas, funciones suficientes pero concretas, opciones visibles y configurables sin demasiados conocimientos. Facebook es la antítesis de todo eso, con el tiempo te acostumbras y aprendes a quererla tal y como es, que se suele decir, pero estoy convencido de que tiene que haber alguna manera de organizar todas esas funciones de manera más intuitiva. Las preferencias son lo más enrevesado que se puede encontrar, para compartir un enlace en el muro te pide un captcha, cuando rechazamos una solicitud de amistad no lo hacemos de manera frontal sino que se queda en ‘Responder en otro momento’ … todo eso sobra, funciones claras, concretas, usables.

http://coreyotten.com/wp-content/uploads/2011/06/facebook.jpg

No sé si seré el único con la sensación de que Facebook tiene que ponerse las pilas, pero lo que cada vez me empieza a parecer más innegable es que quien sí se está poniendo a tope es la competencia, y más le vale a la compañía volver a coger impulso y no descuidarse ni un segundo, que no sería la primera vez en la que cae un grande, el rey destronado, si no que se lo digan a MySpace.

Historia Facebook evolucion a traves de los años FOTOS INEDITAS

Historia Facebook evolucion a traves de los años FOTOS INEDITAS.

Esta genial galería (publicada por James Patterson en Quora) nos da un vistazo a cómo Facebook se ha ido renovando e incluyendo nuevas características a lo largo de estos 7 años (2004 – presente).

Desde una pequeña red social para universitarios, a la más grande del mundo con aproximadamente 600-700 millones de usuarios, algo nos queda claro tras ver la evolución de Facebook en imágenes: la red social no se queda quita, añadiendo funciones nuevas constantemente.

Algunos datos interesantes:

  • 2004 - TheFacebook es lanzado. Se añade “Grupos”. 1 millón de usuarios para diciembre
  • 2005 - Se añade la aplicación “Photos”. Facebook se expande a colegios. Cambia de nombre a “Facebook”. 5.5 millones de usuarios
  • 2006 - Se incopora la función “Share”. Se expande a redes de empresas. Se presenta el “News Feed” y “Mini Feed”. 12 millones de usuarios en total.
  • 2007 – Nacimiento de aplicaciones, con 65 desarrolladores. Facebook lanza Facebook Ads. 50 millones de usuarios activos.
  • 2008 – Facebook Chat ve la luz. Se lanza en 21 idiomas (incluyendo Español). Facebook Connect (que permite usar a Facebook como sistema de registro en otras websites) es lanzado. 100 millones de usuarios.
  • 2009 – Se hacen disponibles los usernames o nombre de usuario. Facebook compra FriendFeed. Se alcanzan 350 millones de usuarios.
  • 2010 – Facebook Places es lanzado. Se mejora considerablemente la aplicación de Fotos. Se lanza Questions. 500 millones de usuarios.

via

Facebook 2004

Main qimg 4c6d8566e61a31802275908e3a524afc

Main qimg b1623f286eb1e287840da81dc5c2e5e1

Main qimg eec03e038438fde88ab0557156e0947f

Main qimg e1f90238460dd15d2143862646c9b61d

Main qimg 8ce3e75fffa2f108cf6db180b23b5651

Main qimg 5e539aaf14067620389eb81af40e8801

Mark Zuckerberg es el usuario más popular de Google+

Mark Zuckerberg es el usuario más popular de Google+.

El fundador de Facebook es el usuario más popular de Google+

Mark Zuckerberg tiene más de 34 mil seguidores en la nueva red social de Google que, precisamente, busca imponerse a su compañía.

Mark Zuckerberg fue uno de los primeros en crearse una cuenta en Google+, la red social que el buscador lanzó para competir con Facebook, y ahora es uno de sus usuarios más populares, superando incluso a los fundadores del propio gigante de la Internet.

mark zuckerberg, google plus
El perfil de Zuckerberg en la red social de Google.


El CEO de Facebook tiene más de 34 mil seguidores en Google+, superando los 23 mil de Larry Page y los 18 mil de Sergey Brin, ambos creadores del famoso buscador, según la propia página de estadísticas de Google.

No deja de llamar la atención este hecho, ya que Google+ fue lanzada la semana pasada precisamente para acabar con la hegemonía de Facebook en el mundo de las redes sociales. Al final, ¿quién ganará?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Special Offer for Readers