Showing posts with label reseña. Show all posts
Showing posts with label reseña. Show all posts

Nokia 500, analisis detalles,caracteristicas y reseña completa

Nokia 500, analisis detalles,caracteristicas y reseña completa

Es uno de los nuevos terminales de gama media que propone la finlandesa Nokia. Lo han bautizado como Nokia 500 y es parte de la nueva generación de dispositivos equipados con el sistema operativo Symbian, aunque en este caso lo hará con la avanzada edición Symbian Anna. Lo cierto es que a pesar de tratarse de un terminal de gama básica, el Nokia 5oo es un dispositivo perfectamente equipado para la conectividad. Funciona gracias a un potente procesador a 1GHz, detalle que notaremos a la hora de ejecutar aplicaciones y programas con garantías.


nokia-500-foto03

Resulta interesante ver que el teléfono es completamente táctil y que además puede conectarse a redes Wi-Fi, 3G y Bluetooth, además de convertirse en un auténtico navegador GPS. Lo mejor de todo, por otra parte, es que el dispositivo se venderá a un precio bastante razonable. Como te decíamos al principio, el Nokia 500 está enmarcado dentro de la gama básica, de manera que nos encontramos ante un teléfono cuyo coste se adapta a todos los bolsillos.


nokia-500-foto4

Diseño y pantalla

Verás que el Nokia 500 es un teléfono con un diseño muy agradable y ergonómico al tacto, útil para aquellos usuarios que buscan un terminal práctico y funcional. El caso es que además es bastante ligero y fácil de llevar a todas partes, puesto que tiene unas medidas de 11,3 x 53,8 x 14,1 milímetros y un peso que apenas llega a los 93 gramos. Según las indicaciones del propio fabricante, Nokia, el Nokia 500 saldrá al mercado en múltiples colores, combinando las tonalidades naranja, negro, azul , púrpura, verde y rojo, signo de distinción para un público más deportivo y juvenil.

El teléfono cuenta con una pantalla multitáctil capacitiva que se extiende hasta las 3,2 pulgadas. El tamaño del panel es completamente normal y cuenta con una resolución máxima de 640 x 360 píxeles, además de una profundidad de 16 millones de colores. Gracias a sus propiedades capacitivas, el usuario tendrá la opción de gestionar las funciones del teléfono con mayor naturalidad, haciendo zoom y navegando entre páginas o imágenes con gestos simples e intuitivos.

nokia-500-foto01

Conectividad

Por ahora ya sabes que el Nokia 500 forma parte de la gama media de Nokia, de manera que no podemos esperar las prestaciones de un terminal a la última. A pesar de ello, el dispositivo no deja de contar con aquellas características básicas que le pediríamos a un teléfono móvil bastante equipado. Lo decimos porque en el apartado de la conectividad este Nokia 500 no se queda corto. En absoluto. Para empezar te diremos que opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 850/1900/2100. Así, el teléfono es capaz de conectarnos al Internet de banda ancha o a lo que se conoce como redes 3G. De esta manera, el usuario conseguirá conectarse de una manera más ágil y sencilla a Internet para navegar entre páginas, consultar sus redes sociales o descargar el correo electrónico.

A su vez, el usuario tiene la opción de conectarse a Internet a través de redes Wi-Fi, lo que nos permitirá aprovechar cualquier red inalámbrica disponible. Verás que el dispositivo también nos permite acceder a la conexión Bluetooth y convertir el teléfono en un navegador GPS, gracias a también al software gratuito de Ovi Mapas.

En el apartado de las conexiones físicas, el Nokia 500 dispone de una entrada de 3,5 milímetros, lo que nos permitirá conectar auriculares o altavoces, incluyendo manos libres para el coche, por ejemplo. A su vez, el teléfono cuenta con un puerto microUSB 2.0 que nos servirá para cargar la batería del teléfono, y cómo no, para transferir archivos desde el teléfono al ordenador. A su vez, el Nokia 500 también incorpora una ranura para tarjetas microSD que nos permitirá ampliar la memoria del teléfono hasta 32 GB.

nokia-500-foto05

Cámara fotográfica y multimedia

La cámara fotográfica es bastante sencilla, aunque como siempre, Nokia apuesta por tecnologías de calidad para la cámara que incluye en la parte trasera del Nokia 500. El dispositivo es capaz de hacer fotos gracias a un sensor de cinco megapíxeles que nos permitirá tomar instantáneas de cierta calidad. Lamentablemente, el dispositivo no incorpora Flash LED, como viene siendo habitual en los teléfonos de alta gama. Por otra parte, verás que el dispositivo nos permite grabar vídeo en una resolución VGA de 640 x 480 píxeles y a un máximo de 15 imágenes por segundo (fps).

En el apartado multimedia, verás que el Nokia 500 nos permitirá reproducir sin problemas la mayoría de archivos de audio, imagen y vídeo. En este sentido, sabemos que el teléfono se lleva bien con los siguientes formatos de archivo: MPEG-4, H.263, H.264, 3GPP, CIF, JPEG, MP3, AAC, AAC+, eAAC+ y WMA, entre otros. Adicionalmente, los usuarios podrán conectarse a la Radio FM para escuchar sus programas favoritos o para alternar con un poco de música variada, por ejemplo.

nokia-500-foto2

Memoria y sistema operativo

El Nokia 500 destaca por contar con un procesador que funciona a la velocidad de 1GHz, mucho más potente de lo que viene siendo habitual en estos casos. De esta manera, podrás ejecutar aplicaciones y programa con un rendimiento francamente superior. La memoria de usuario es de 2 GB, pero puede ampliarse con tarjetas microSD hasta 32 GB, capacidad más que suficiente para que podamos almacenar fotos, vídeos y música por doquier.

Por lo que hace al sistema operativo, tenemos que decir que el Nokia 500 incorpora en primicia la nueva edición Symbian Anna, la que ya viene incorporada de serie en algunos dispositivos como el Nokia X7 o el Nokia E6. De esta manera, es muy probable que el teléfono vea mejorado el sistema operativo con la nueva versión Symbian Belle. Esta nueva edición incorpora cambios importantes cuanto a la distribución de los iconos. Verás que el sistema ofrece acceso directo a las principales redes sociales y aplicaciones más utilizadas. Una ventaja de lo más interesante que siguen apostando por la plataforma Symbian.

nokia-500-foto4

Batería y disponibilidad

El Nokia 500 cuenta con una batería con capacidad para 1.110 miliamperios. Las estimaciones de la compañía nos indican que el teléfono puede soportar hasta siete horas en conversación y 550 horas en espera en la modalidad 3G. Cuanto a la reproducción de música, el Nokia 500 ofrece una autonomía de 35 horas y en reproducción de vídeo, de 5,15 horas.

Nokia todavía no ha ofrecido datos que puedan revelar alguna noticia sobre su disponibilidad en nuestro país. Tras la presentación oficial, sería lógico que el Nokia 500 se empezara a distribuir pronto. No obstante, habrá que esperar un poco para saber si la empresa tiene o no la intención de comercializarlo en España. El precio de salida – libre – podría partir de los 150 euros.

Estándar GSM 850/900/1800/1900
HSDPA 850/1900/2100
Peso y dimensiones 111,3 x 53,8 x 14,1 milímetros
93 gramos
Memoria 2 GB ampliables hasta 32GB mediante microSD
Pantalla
Multitáctil de 3,2 pulgadas (640 x 360)
Panel capacitivo
Cámara Sensor 5 Megapíxeles
Graba vídeo VGA
Multimedia Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos compatibles:MP3, AAC, AAC+, eAAC+, AMR, RA, M4A, MiDi, WAV, AVI, MPEG-4, 3GP, 3G2, XviD, DivX, H.264, H.263
Controles y conexiones Sistema operativo Symbian Anna
Procesador a 1 GHz
Salida de 3,5 mm para auriculares
Sin cables: Bluetooth 2.1+EDR, WiFi, 3G
Teclas de volumen
Ranura para tarjetas microSD
Acelerómetro
Sensor de luz ambiente
Giroscopio
Batería Capacidad de 1.110 miliamperios
Hasta 7 horas en conversación
Hasta 550 horas en reposo
Precio 150 euros
+info Nokia

Sony Ericsson Xperia Active analisis completo de este gran celular Sony Ericsson Xperia Active

Sony Ericsson Xperia Active analisis completo de este gran celular Sony Ericsson Xperia Active.

Entre las nuevas propuestas del consorcio sueco-japonés Sony Ericsson se ha colado un terminal muy pintoresco que responde al nombre de Sony Ericsson XPERIA Active. Este móvil con nombre de yogur es un teléfono pensado para los más deportistas. Un dispositivo que enamora por su diseño rompedor y por la posibilidad de usar la última plataforma de Google para smartphones, Android 2.3 Gingerbread, así como por su naturaleza sólida y resistente.

El Sony Ericsson XPERIA Active es un móvil muy particular, para un tipo de público muy concreto, el cual, eso sí, puede verse muy interesado por hacerse con este dispositivo, que saldrá durante el tercer trimestre de este año a un precio que aún no se ha concretado.

Diseño y pantalla

En estos dos puntos se concentra gran parte del interés del Sony Ericsson XPERIA Active. Ha sido diseñado en un formato realmente comprimido, y aunque no es para nada delgado o especialmente ligero, está concebido para que sea cómodo llevándolo con nosotros durante la práctica de algún deporte. La carcasa contempla un hueco para que le amarremos una correa que llevemos en la muñeca y evitemos que se estrelle contra el suelo en caso de que se nos deslice de las manos.

De todos modos, en caso de que se nos caiga, el Sony Ericsson XPERIA Active está preaparado para recibir golpes, aunque por cuestiones ocasiones. Además, su diseño está pensado para protegerlo del agua y el polvo, dos de los grandes enemigos de un smartphone en el caso de que lo convirtamos en un cómplice en sesiones de running.

En cuanto a la pantalla, se trata de un panel de tres pulgadas con resolución de 320 x 480 píxeles y sistema Bravia Mobile Engine, capaz de surtir de una paleta de colores muy vívidos. La pantalla está tratada con una solución que hace posible que lo manejemos sin problemas en caso de que tengamos lo dedos húmedos, algo que puede ocurrir si sudamos demasiado mientras entrenamos. En ese caso, además, la pantalla del Sony Ericsson XPERIA Active no sufrirá daños ni desperfectos gracias al tratamiento que han instalado los chicos de Sony Ericsson.

Conectividad

El Sony Ericsson XPERIA Active instala un entrenador personal, Health Mate, al estilo del famoso Nike+ o RunKeeper. Para funcionar, esta aplicación integrada en el teléfono necesida de conexión GPS para poder seguirnos a través de la ruta que elijamos para entrenar. Pero no sólo eso.

El Sony Ericsson XPERIA Active también integra 3G, o lo que es lo mismo, Internet móvil, de modo que podríamos compartir nuestros progresos a través de las principales redes sociales desde cualquier lugar, incluso en casa o en la oficina, valiéndonos en ese caso del sensor Wi-Fi.

Precisamente el Wi-Fi resulta especialmente interesante, ya que da soporte a la función DLNA que incorpora el Sony Ericsson XPERIA Active, con la que podríamos incluir el teléfono en nuestra red inalámbrica multimedia donde nos conectemos a Internet de alta velocidad sin cables. En ese caso, podríamos visionar vídeos y fotos, así como escuchar música, entre los distintos terminales del lugar con toda comodidad.

Por último, el Sony Ericsson XPERIA Active dispone de Bluetooth 2.1 (compatible con auriculares estéreo inalámbricos), microUSB 2.0 y conector de cascos estándar de 3,5 milímetros, así como sintonizador de radio FM.

Multimedia

Sin que este apartado sea para tirar cohetes, el Sony Ericsson XPERIA Active se presenta muy solvente en este capítulo. Reproduce archivos de música y vídeo como MP3, MP4, AAC, OGG, 3GP, H.263 y H.264, y además permite capturar fotos con una calidad máxima de cinco megapíxeles. No es un móvil que esté pensado especialmente para equipar unas prestaciones espectaculares en el terreno multimedia, por lo que el perfil que presenta es bastante digno en su segmento, aunque a mucha distancia de las espectaculares propuestas de otros modelos.

Sistema y potencia

El Sony Ericsson XPERIA Active no está concebido como otros móviles basados en Android 2.3 Gingerbread, y la potencia no es uno de sus protagonistas. Cierto que instala un procesador de un GHz y una memoria RAM de 512 MB, pero quizás por ser una configuración que dista de las estratosféricas marcas de otros terminales de su generación.

La memoria interna que integra este móvil es de un GB en total, pero según indica el fabricante, tras instalar los archivos de sistema, deja libres sólo 320 MB, por lo que usar tarjetas de ampliación microSD será fundamental para almacenar datos. En el paquete de venta se incluye una tarjeta de cuatro GB.

Autonomía

Con vistas a aligerar tamaño y peso, el Sony Ericsson XPERIA Active instala una batería de 1.200 miliamperios, que surte de una autonomía a pleno rendimiento de poco más de cinco horas al terminal, lo cual quizás se antoje algo escasa. En caso de que analicemos la duración en reposo, la autonomía se dilata hasta las 351 horas, que sigue resultando baja para lo que nos encontramos en el mercado.

Opiniones

La presentación de este Sony Ericsson XPERIA Active ha causado sorpresa por la especificidad de la propuesta: un móvil para quienes sean habituales de los deportes de exterior. Es un móvil sólido y cómodo para los objetivos que se plantea, equipando prestaciones muy orientadas al público objetivo para el que está dirigido.

Como teléfono de mercado quizás se queda atrás en prestaciones, pero dentro de su muy concreto segmento es uno de los terminales más interesantes. Quizás peca de poca autonomía, y haberle incluído un panel solar al estilo del móvil de Puma o los Samsung de la línea verde le hubiese venido bien, aunque esta carencia es tan anecdótica como admisible.

Ficha técnica

Estándar GSM 900/1800/ 1900
UMTS/HSPA 800 / 1900 / 2100
Dimensiones y peso
55 x 92 x 16,5 milímetros
110,8 gramos
Memoria 320 MB + microSD hasta 32GB (tarjeta de 2GB incluida)
Pantalla
TFT táctil capacitiva de 3 pulgadas
Resolución de 320 x 480 píxeles
16 millones de colores
Mobile BRAVIA Engine
Cámara Sensor de 5 megapíxeles
Flash LED integrado
Grabación de vídeo HD (720p)
Multimedia Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos compatibles: JPEG, MP3, AAC, WAV, MP4, H.264, H.263
Radio FM + RDS
Controles y conexiones
Sistema operativo Android 2.3 Gingerbread
Sin cables: Bluetooth 2.1 con A2DP, WiFi, HSDPA, DLNA
Con cables: Salida audio 3,5 milímetros, MicroUSB 2.0
Ranura tarjetas microSD
Autonomía
conversación / espera GSM
Batería de 1.200 mAh
Reposo: hasta 351 horas
Conversación: hasta 5,3 horas
Música: 25 horas
Vídeo: 8,3 horas
Precio No disponible
+info Sony Ericsson

Sony Ericsson txt, analisis detalles,caracteristicas de este celular para Jovenes

Sony Ericsson txt, analisis detalles,caracteristicas y reseña completa.

El Sony Ericsson txt ya forma parte del catálogo de la firma sueco-japonesa. Y aunque nadie lo esperaba, la empresa ha sacado a relucir hasta tres terminales la mar de interesantes. Nos referimos al Sony Ericsson Xperia ray, Sony Ericsson Xperia active y al que nos ocupa, conocido como Sony Ericsson txt. Se trata de un teléfono muy llamativo, especialmente ideado para los más jóvenes, puesto que cuenta con un diseño moderno en colores rosa y azul eléctrico, lo que confirma que está hecho para usuarios sin complejos y con ganas de interactuar a través de sus redes sociales favoritas. Y eso que no nos encontramos ante un terminal de gama alta.

SonyEricssontxt_1


Comparte y combina una pantalla táctil de dimensiones normales con un teclado QWERTY completo, que encontrarás adosado en la parte inferior del panel. De esta manera, Sony Ericsson ha conseguido (aunque no sea intencionadamente) hacer un teléfono similar a una BlackBerry de las más clásicas. Esto beneficia a los usuarios que suelen hacer un uso intensivo del teclado, para enviar correo electrónico o chatear con sus amigos, familiares o compañeros de trabajo. A continuación, te ofrecemos un análisis detallado con fotos y opiniones del nuevo Sony Ericsson txt.


SonyEricssontxt_2

Diseño y pantalla

Como te decíamos al principio, el Sony Ericsson txt se parece mucho a los usuarios de las típicas BlackBerry de Research In Motion (RIM), de manera que gustará a los que están acostumbrados a este tipo de terminal. Aunque no es una marca líder en nuestro país, algunos usuarios jóvenes se están acogiendo ahora al uso de estos smartphones, sobre todo porque ofrecen muchas más garantías a la hora de escribir en su teclado completo y más práctico para los que escriben mucho. En cualquier caso, nos encontramos ante un teléfono móvil con unas medidas de 106 x 60 x 14,5 milímetros y con un peso de 95 gramos, posicionándose como un dispositivo ligero y fácil de llevar en el bolsillo… que es lo que importa.

Contamos, además, con una pantalla táctil de 2,6 pulgadas en diagonal, con una resolución máxima de 320 x 240 píxeles, además de una profundidad de 256.000 colores. Para esta ocasión, y dado que estamos ante un terminal de gama más básica, Sony Ericsson no ha apostado por sus elevadas tecnologías de protección y garantía de las pantallas (véase Sony Bravia Engine, presente en los recientes dispositivos Sony Ericsson Xperia active y Sony Ericsson Xperia ray). Por contra, según reza su ficha técnica, el Sony Ericsson txt incorpora un cristal resistente contra golpes y ralladuras. Habrá que tener especial cuidado, no obstante, tal y como lo tenemos con nuestros smartphones habitualmente. De hecho, si eres un poco desastre podrás añadirle un protector de pantalla que se adapte a sus medidas. Así previenes cualquier incidente.

No es un móvil todoterreno o pensado para deportistas como el Sony Ericsson Xperia active, pero lo cierto es que a la vista y al tacto resulta compacto y agradable. Verás que no cuesta nada llevarlo en el bolsillo como si nada, puesto que está hecho y pensado para un uso totalmente cotidiano. Finalmente, te diremos que Sony Ericsson lo pondrá a disposición de sus clientes en los colores blanco, negro, rosa y azul eléctrico.

SonyEricssontxt_5

Conectividad

Partiendo de que no nos encontramos ante un dispositivo de gama alta, te diremos que el Sony Ericsson txt no es un terminal cuatribanda que pueda ofrecernos conexión a la banda ancha. Esta es una de las primeras desventajas con las que nos topamos, si es que tus intenciones son las de pasarte el día entero conectado a la Red haciendo un uso muy intensivo de Internet. Si lo que quieres es conectarte de forma puntual para compartir algún contenido en Facebook o realizar búsquedas en Google, este puede ser un teléfono adaptado a tus necesidades. En cualquier caso, deberás tenerlo en cuenta, porque a la larga este es un punto a tener en cuenta si quieres ampliar tu abanico de posibilidades.

Pero vamos al apartado técnico. El Sony Ericsson txt opera sobre las frecuencias GSM 850/900/1800/1900, con acceso a redes GPRS. Dejamos a un lado la conectividad 3G para quedarnos con las posibilidades más básicas, algo que deberán tener en cuenta los usuarios más exigentes si quieren subir grandes cantidades de archivos, álbumes fotográficos en Facebook o de enviar correo electrónico pesado a través del teléfono móvil. Si no tienes la menor intención de hacer un uso intensivo, el Sony Ericsson txt es un buen candidato para ti.

SonyEricssontxt_6

Por otra parte, hay que decir que los usuarios contarán con la ventaja de poder conectarse a redes Wi-Fi a través del protocolo Wi-Fi 802.11 b/g/n, puesto que el sistema así lo permite. Esto significa que tendremos la opción de acceder a las redes inalámbricas disponibles de una biblioteca, una estación de trenes o un restaurante, lo que tampoco está nada mal para ahorrar un poco en nuestra tarifa de datos y aprovechar la autonomía de una de estas redes. Por otra parte, el sistema también incorpora Bluetooth 2.1 con A2DP para escuchar transferir contenidos de móvil a móvil o incluso para escuchar la música que tenemos guardada en el móvil sin cables, a través de un canal de radio, por ejemplo.

En el apartado de la conectividad externa, el teléfono cuenta con una ranura para insertar tarjetas microSD. Esto nos permitirá añadir contenidos al dispositivos o a transferir-los, sin la necesidad de utilizar cables y con la posibilidad de ampliar la memoria del teléfono, que por cierto es limitada. También dispone de una salida de 3,5 milímetros para auriculares o altavoces, además de una entrada microUSB 2.0 que nos ayudará a transferir archivos del dispositivo al ordenador y viceversa, o a cargar la batería si no tenemos el cargador a mano.

SonyEricssontxt_7

Cámara fotográfica y Multimedia

Como buen smartphone, el Sony Ericsson txt incorpora una cámara fotográfica, aunque sea de manera testimonial. Y es que con respecto a la calidad, solo podemos hablar de un sensor de 3,15 megapíxeles, capaz de ofrecernos fotografías de un máximo de 2.048 x 1.536 píxeles. Los usuarios que lo deseen también podrán grabar vídeo, aunque será en una calidad bastante básica, aunque Sony Ericsson no haya especificado su capacidad. El dispositivo no incorpora una segunda cámara frontal para realizar videollamadas, de manera que habrá que conformarse con el equipo fotográfico que hemos mencionado, muy básico y rudimentario.

Cuanto a lo multimedia, el Sony Ericsson txt incorpora compatibilidad con archivos de audio, imagen y vídeo, pero lo hace en los formatos más básicos. Por el momento, si hacemos caso a su ficha técnica, el usuario podrá reproducir archivos MP4, H.263, H.264, MP3, eAAC+, WMA y WAV. Los usuarios que quieran alternar la escucha de canciones almacenadas en la memoria del teléfono con sus programas favoritos podrán conectarse a la Radio FM, disponible como una de las capacidades multimedia avanzadas del terminal. Por si esto fuera poco, los amantes de la música contarán con la aplicación TrackID que nos ayudará a reconocer canciones en cualquier lugar en el que estén sonando.

SonyEricssontxt_3

Memoria y Sistema Operativo

El Sony Ericsson txt tiene una memoria interna de 100 MB, insuficiente para almacenar grandes cantidades de imágenes, vídeos o canciones. De esta manera, el usuario tendrá la necesidad de ampliar la memoria del teléfono y podrá hacerlo a través de tarjetas microSD insertadas en una ranura especialmente operativa para ello. El teléfono tiene una capacidad máxima para soportar tarjetas de 32GB. Habrá que ver, no obstante, con qué tarjeta llega el Sony Ericsson txt al mercado, a través de su paquete de venta.

Cuanto al sistema operativo, el Sony Ericsson txt podría defraudar a los fanáticos de Android. Y es que para la ocasión, Sony Ericsson ha evitado emplear la plataforma de Google para dar soporte al sistema operativo del aparato. De esta manera, los usuarios de este teléfono tendrán que conformarse con una interfaz propia de Sony Ericsson, que no obstante se encuentra especialmente ideada a imagen y semejanza de Android, con sus correspondientes iconos y accesos directos a las aplicaciones más básicas. Y esto siempre es de agradecer. Sobre todo si habías dipositado estas expectativas en el terminal.

SonyEricssontxt_8

Autonomía y disponibilidad

Según la ficha técnica oficial del dispositivo, el Sony Ericsson txt presenta una batería de ion de litio con capacidad para 1.000 mAh, bastante básica para los terminales de su clase, pero suficiente si no vamos a darle un uso demasiado intensivo. En principio, Sony Ericsson propone una autonomía de hasta 416 horas en espera y 3 horas y 12 minutos en conversación. Cuanto a la reproducción musical, el dispositivo nos garantizará hasta 23 horas escuchando música sin parar. Estos tempos tendrán que confirmarse a través del uso real del aparato, puesto que esta es la única forma de obtener una autonomía fidedigna.

Sobre la disponibilidad todavía no hay nada en claro, puesto que aparte de presentar el teléfono, Sony Ericsson no ha ofrecido datos certeros sobre su lanzamiento oficial en nuestro país. Se espera que sea un terminal económico, atendiendo a su ficha técnica, y que también esté disponible subvencionado a través de algunas operadoras. Estaremos atentos para ofrecerte estos datos al minuto.

Estándar GSM 850/900/1800/1900
Dimensiones 106 x 60 x 14,5 milímetros
95 gramos
Memoria Memoria interna de 100 MB
Ampliable con tarjetas microSD de 32GB
Pantalla
TFT multitáctil 2,6 pulgadas
Resolución 320 x 240 píxeles
256.000 colores
Bravia Mobile Engine
Cristal con superficie resistente
Cámara Sensor de 3,15 Megapíxeles
2048 x 1536 píxeles
Grabación de vídeo
Multimedia Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos compatibles: JPEG / MPEG4 / H.263 / H.264 / MP3 / eAAC+ / WMA /WAV
Sintonizador radio FM con RDS
TrackID
Controles y conexiones Bluetooth 2.1 + A2DP
microUSB 2.0
Wi-Fi 802.11 b/g/n
A-GPS
Salida de 3,5 mm para auriculares
Ranura para tarjetas microSD
Google Mail, Google Talk, Facebook y Twitter
Autonomía Batería de litio 1.000 mAh
Reposo: 416 horas
Conversación: 3 horas y 12 minutos
Reproducción musical: 23 horas
Precio
No disponible
+ info
Sony Ericsson

Sony Ericsson XPERIA Ray, analisis detalles,caracteristicas y reseña completa

Sony Ericsson XPERIA Ray, analisis detalles,caracteristicas y reseña completa.

El fabricante sueco-nipón Sony Ericsson ha sorprendido con el anuncio de nuevos terminales en la feria ComunicAsia 2011, donde han ampliado el catálogo de móviles basados en Android. Este Sony Ericsson XPERIA Ray es uno de ellos.

El Sony Ericsson XPERIA Ray tiene la peculiaridad de ser un dispositivo con el que la compañía se une al sesgo de teléfonos basados en el diseño, aunque no acaba de afinar un perfil de prestaciones acorde a la generación dual-core (Samsung Galaxy S II, HTC Sensation, LG Optimus 2x), por lo que, al igual que el Sony Ericsson XPERIA Arc, parece haberse desarrollado para competir unos peldaños por debajo de esos dispositivos. El Sony Ericsson XPERIA Ray se espera que llegue a las tiendas a finales de verano, aunque no hay noticias acerca de su precio.

Diseño y pantalla

Con 9,4 milímetros del grosor uniforme, Sony Ericsson empieza a apostar por los móviles esbeltos con este Sony Ericsson XPERIA Ray. El Sony Ericsson XPERIA Arc era más delgado en su parte más estrecha, pero en el caso de este teléfono, el resultado es, como decimos, más constante. Es un móvil bastante compacto para lo que solemos encontrar en esta generación, y una pantalla de 3,3 pulgadas así lo certifica.

Es un pelín más pequeña que, por ejemplo, la del iPhone, aunque se vale de una excelente resolución de 854 x 480 píxeles, que es el valor que hasta ahora encontrábamos en las pantallas de gran formato, por lo que la definición de imagen es realmente buena. La pantalla, además, está basada en el motor Bravia Mobile Engine, un sistema nativo de Sony que procede de sus pantallas de salón, y que consigue unos niveles de color muy vívivos.

Conectividad

Pocas sorpresas en este apartado. El perfil de conexiones de este dispositivos está en la línea de lo que podríamos encontrar en la mayoría de los smartphones de esta generación. Es decir, que podemos entrar en Internet a través de redes 3G o Wi-Fi, vincular el Sony Ericsson XPERIA Ray a otros dispositivos a través de Bluetooth 3.0 o recargar y sincronizar contenidos mediante microUSB 2.0.

También dispone de sensor GPS con función A-GPS, con lo que podríamos usar la función de geolocalización integrada en el sistema, que como sabrás, no es otra que Google Maps, la suite de mapas de Android que podemos emplear sin gastarnos ni un euro.

Sistema

El Sony Ericsson XPERIA Ray instala un procesador Qualcomm de un GHz de potencia, lo que sitúa el rendimiento de este terminal a la altura de lo mejorcito que podríamos haber visto… el año pasado. Por otro lado, la memoria RAM se limita a 512 MB, por lo que queda claro que el fabricante no ha buscado diseñar un dispositivo cargado de potencia.

Respecto a la memoria de almacenamiento, el Sony Ericsson XPERIA Ray tampoco saca pecho ante la competencia. En la tradición de los móviles de HTC, no instala una gran capacidad, y se limita a 300 anecdóticos MegaBytes, que tendrán que ampliarse con tarjetas microSD externas de hasta 32 GB. No obstante, en el set de venta se incluye una unidad de cuatro GB.

En cuanto a la plataforma sobre la que funciona el Sony Ericsson XPERIA Ray, se trata de Android 2.3 Gingerbread, la última versión del sistema operativo de Google para teléfonos táctiles. Android permite que personalicemos las funciones del teléfono con la ayuda de las más de 350.000 aplicaciones que se concentran en la Android Market.

Además, dispone de una interfaz de uso que podemos diseñar a nuestro antojo con la ayuda de las ventanas flotantes (widgets) que nos ponen más a mano las aplicaciones que más usemos, además de configurar un completo y comodísimo sistema de notificaciones, que, claro está, se integran a las mil maravillas con las aplicaciones nativas de Google.

Multimedia

Aunque faltan algunos archivos que una buena cantidad de usuarios echarán de menos entre los compatibles con el Sony Ericsson XPERIA Ray (como los DivX o MKV de alta definición), el terminal presenta un buen perfil de archivos sorportados, tanto en audio como en vídeo. Por cierto, que en este apartado, donde más destaca el Sony Ericsson XPERIA Ray es en la cámara, algo a lo que ya nos tiene habituados este fabricante.

Apuesta por un sensor de 8,1 megapíxeles, basado en una lente Exmor-R, con el sello de la casa japonesa, que captura imágenes a una calidad realmente buena. No en vano, se rumorea que es el mismo sensor que encontraremos en el iPhone 5, aunque en el caso del Sony Ericsson XPERIA Ray, la función de vídeo se limita a una resolución 720p, y no llega al índice FullHD de otros móviles del parque actual.

Autonomía

Instalando como instala una batería estándar para la generación smartphone (cargada con 1.500 miliamperios), el Sony Ericsson XPERIA Ray consigue unos índices de autonomía muy respectables, que se sitúan en unas siete horas aproximadamente en uso, y entre 430 y 440 horas en reposo, lo cual resulta bastante notable.

Opiniones

¿Por qué Sony Ericsson no da el todo por el todo? Mientras la competencia centra parte de sus esfuerzo en crear poderosos buques insignias para el segmento de móviles inteligentes, cargados de prestaciones de ultimísima generación, el consorcio sueco-japonés se acomoda en terminales de una categoría que poco a poco está siendo desplazada a una gama media-alta con la ayuda de las bestias pardas de fabricantes como LG, Samsung o HTC.

Este Sony Ericsson XPERIA Ray vuelve a quedarse corto para competir con esos terminales de primerísima línea. Y aunque se desconoce su precio, si sigue la estela de lo que se presentó en el pasado Mobile World Congress 2011, es muy probable que no se trate de un dispositivo económico, y que finalmente sitúe su coste de adquisición por los 500 euros, lo que lo convertiría en una mala opción en comparación con otros dispositivos, como el Samsung Galaxy S Plus, el HTC Desire S o el HTC Incredible S o el LG Optimus Black. La gran baza del Sony Ericsson XPERIA Ray sería la de situar su precio entre los 300 y 400 euros. De otro modo, poco futuro podría tener en el mercado.

Ficha técnica

Estándar GSM 850/900/1800/1900
HSDPA 850/1900/2100
Dimensiones 111 x 53 x 9,4 milímetros
100 gramos
Memoria Memoria interna de 300 MB
Ampliable con tarjetas microSD de 32GB
Tarjeta de 4GB incluida en el paquete de venta
Pantalla
LCD multitáctil 3,3 pulgadas
Resolución 480 x 854 píxeles
16 millones de colores
Bravia Mobile Engine
Sensor de proximidad y autorotación
Controles táctiles
Cámara Sensor de 8,1 Megapíxeles
3264 x 2448 píxeles
Autoenfoque
Flash LED
Grabación de vídeo en alta definición 720p
Geoetiquetado, detector de rostros y estabilizador de imagen
Cámara secundaria
Multimedia Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos compatbiles: JPEG / MPEG4 / H.263 / H.264 / WMV / VC-1 / MP3 / AAC / AAC+ / eAAC+ / OGG / WMA / AMR-NB / AMR-WB / WAV / MID / AC3 / IMY / FLAC / XMF
Sintonizador radio FM con RDS
TrackID
Controles y conexiones
Sistema operativo Android 2.3 Gingerbread
Bluetooth 3.0 + A2DP
microUSB 2.0
Wi-Fi 802.11 b/g/n
A-GPS
Procesador Qualcomm 1 GHz
Procesador gráfico dedicado Adreno 205
Salida de 3,5 mm para auriculares
Ranura para tarjetas microSD
Google Search, Maps, Gmail, YouTube, Calendar, Google Talk
Autonomía Batería de litio 1.500 mAh
Reposo: 430 horas (2G) / 440 horas (3G)
Conversación: 6:50 horas (2G) /7 horas (3G)
Reproducción musical: 36 horas
Precio
No disponible
+ info
Sony Ericsson

Nokia E6, analisis detalles,caracteristicas y reseña completa

Nokia E6, analisis detalles,caracteristicas y reseña completa

Su diseño es muy parecido al de una BlackBerry, pero nada más lejos de la realidad. Estamos hablando del nuevo Nokia E6, un dispositivo que fue presentado hace unas semanas por Nokia y que muy pronto estará a disposición de los usuarios en el mercado mundial. Tanto es así, que la compañía finlandesa ya ha anunciado que hará su aparición triunfal en julio de este año 2011, justo cuando los clientes más fieles a Nokia – y los que no lo sean también – podrán adquirir este dispositivo en formato libre, pero también a través de las subvenciones que nos ofrezcan las operadoras.

Como ya sabes, el Nokia E6 es uno de esos terminales que se estrenará con Symbian Anna, la última actualización de esta plataforma que Nokia ha querido ofrecer a sus clientes más fieles. De hecho, muy pronto tendremos la oportunidad de disfrutar de los nuevos dispositivos Nokia equipados con Windows Phone 7, un sistema operativo que pretende funcionar como lanzadera para la finlandesa. A continuación, te ofrecemos un análisis al detalle de este nuevo Nokia E6, con fotos y opiniones.

NokiaE6_1

Diseño y pantalla

Como te decíamos al principio, parece claro que Nokia ha querido guardar un diseño muy parecido a las BlackBerry, aunque todo hay que decirlo, la firma ya cuenta con varios teléfonos móviles de este estilo, que combinan la pantalla (táctil o no táctil) con un teclado QWERTY completo y fijo. De esta manera, el usuario tendrá la oportunidad de gestionar su correo electrónico y su oficina de una forma más ágil y sencilla. De hecho, este teclado nos permitirá escribir mensajes más largos y chatear sin tener que sufrir por nuestros dedos. Esto por un lado.

El Nokia E6 mide 115,5 x 59 x 10,5 milímetros y pesa 133 gramos, de manera que podríamos considerarlo un teléfono de lo más ligero. Combinada con el teclado, encontraremos una pantalla táctil de 2,46 pulgadas, que a pesar de tener unas dimensiones bastante reducidas, nos resultará igualmente útil para gestionar todas las funciones del menú. El panel tiene una resolución máxima de 640 x 480 píxeles, además de una profundidad de 16 millones colores. La firma finlandesa pondrá este Nokia E6 a disposición de los clientes que quieren combinar su vida profesional con su vida personal. Lo encontraremos en color negro, gris y blanco, una gama de colores para usuarios más serios.

E6

Conectividad

El Nokia E6 opera sobre redes GSM 850/900/1800/1900 y HSDPA 850/900/1700/1900/2100. De hecho, el dispositivo es perfectamente apto para acceder a redes 2G y redes 3G. Según reza su ficha técnica, el terminal es compatible con las tecnologías HSDPA (10 Mbps) y HSUPA (2.0 Mbps). De esta manera, el Nokia E6 se posiciona como un teléfono móvil especialmente recomendado para usuarios profesionales y en general para todos los que quieren permanecer siempre conectados a Internet. Esto significa que podremos navegar a través de la Red de una manera ágil y sencilla, además de compartir contenidos a través de las principales redes sociales. Véase Facebook y Twitter.

Pero hay más. Lógicamente, el dispositivo incorpora conexión Wi-Fi, lo que nos permitir aprovechar las redes inalámbricas disponibles a través del protocolo Wi-Fi 802.11 b/g/n, sin duda, una buena manera de ahorrar en nuestro paquete de datos contratado con nuestro operador. Además, tendremos la opción de convertir el Nokia E6 en un auténtico navegador GPS, con acceso gratuito al servicio Ovi Mapas. De hecho, Nokia nos ofrece este servicio gratis para toda la vida. El teléfono también incorpora Bluetooth 3.0, función que nos ayudará a compartir e intercambiar archivos con otros dispositivos, pero también para aprovechar las múltiples opciones que puede ofrecernos el terminal.

En el apartado de las conexiones físicas, el Nokia E6 responde con una salida de 3,5 milímetros para auriculares y altavoces, lo que nos permitirá escuchar música en silencio o amplificarla en cualquier habitación o incluso al aire libre con unos altavoces de bolsillo. Otro detalle interesante tiene que ver con la ranura para tarjetas microSD, la misma que nos servirá para ampliar la memoria interna del teléfono. El Nokia E6 también dispone de un puerto microUSB 2.0 con soporte USB On-The-Go. Esta conexión nos ayudará a transferir y a sincronizar archivos desde el ordenador al teléfono y viceversa, y a cargar la batería del dispositivo sin necesidad de conectar el teléfono a la toma de corriente.

NokiaE6_5

Cámara fotográfica y multimedia

La cámara también es uno de los fuertes de este Nokia E6. Tal y como indica su ficha técnica, el dispositivo cuenta con un sensor de ocho megapíxeles que nos permitirá tomar fotografías de cierta calidad. En primer lugar, hay que decir que la cámara, además, cuenta con un Flash LED dual que nos ayudará a tomar instantáneas en situaciones lumínicas adversas. Con esta cámara podemos obtener imágenes en una resolución de 3.264 x 2.448 píxeles. Además, con la cámara podremos grabar vídeo en alta definición (720p) a 25 frames por segundo. El dispositivo también incorpora una cámara secundaria con resolución VGA que nos servirá para realizar videollamadas.

Cuanto a las prestaciones multimedia, podemos decir que el Nokia E6 nos permite reproducir archivos de audio, imagen y vídeo en los formatos MP3, WMA, WAV, RA, eACC+, MP4, H.264, H.263 y RV. Además también podemos acceder a Quickoffice para manejar archivos en formato Word, Excel, PowerPoint y PDF. Como no podía ser de otra forma, Nokia también nos permitirá acceder a la tienda de aplicaciones Ovi, lo que nos permitirá completar y ampliar las funciones del dispositivo.

NokiaE6_6

Memoria y sistema operativo

Como te decíamos al principio, el Nokia E6 es uno de los primeros (junto al Nokia X7) que incorpora Symbian Anna, la última versión que Nokia ha dado a conocer de esta plataforma. Algunas de las mejoras que incorpora esta edición tienen que ver con la una mejora patente del navegador que se ve materializada en la velocidad y la accesibilidad. También han cambiado los iconos del sistema, teclado QWERTY horizontal y mejoras en la mensajería instantánea del servicio Microsoft Communicator Mobile. También se incorpora Ovi Maps 3.6 y varios cambios interesantes a la hora de realizar búsquedas a través de la Ovi Store, la famosa tienda de aplicaciones de Nokia.

A partir de ahora, la descarga de archivos pesados a través de redes Wi-Fi será mucho más ágil. También podremos acceder más fácilmente a través de redes sociales, mientras que también contaremos con Ovi Suite, Adobe Flash Lite 4, Java Runtime 2.2 y Qt Mobility.

Cuanto a la memoria del dispositivo, la ficha técnica nos indica que la memoria interna de 8 GB. Si el usuario no tiene suficiente, podrá ampliarla hasta 32 GB, que es la capacidad máxima que nos ofrece Nokia en este sentido. La ampliación tendrá que hacerse a través de tarjetas microSD, gracias a la ranura que incorpora el propio terminal. Por otra parte, el Nokia E6 dispone de 256 MB de RAM y 1 GB de ROM.

NokiaE6_3

Batería y disponibilidad

El Nokia E6 cuenta con una batería estándar de Ion de Litio (BP-4L) con una capacidad de 1.500 mAh. En principio, el dispositivo nos ofrecerá una durabilidad de 672 horas en reposo y 14 horas y 40 minutos en conversación, en la modalidad 2G. En 3G, el Nokia E6 podrá soportar hasta 7 horas y 30 minutos en conversación y hasta 744 horas en reposo.

Cuanto a la disponibilidad, el Nokia E6 se pondrá a disposición de los usuarios a partir de este mes de julio de 2011. La finlandesa lo venderá en formato libre por 375 euros, aunque también se pondrá a disposición de los clientes españoles a través de las distintas operadoras de nuestro país.

Estándar GSM 850/900/1800/1900
HSDPA 850/900/1700/1900/2100
Dimensiones 115,5 x 59 x 10,5 milímetros
133 gramos
Memoria 8 GB + 32 GB con tarjetas de memoria microSD
Pantalla
Táctil TFT táctil de 2,46 pulgadas (640 x 480 píxeles)
16 millones de colores
Cámara Sensor 8 megapíxeles (3.264 x 2.448 píxeles)
Doble flash de LED
Geoetiquetado
Grabación de vídeo en alta definición 720p (25fps)
Cámara secundaria VGA para videollamadas
Multimedia Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos: JPEG, EXIF, MP3, WMA, AAC, eAAC, eAAC+, AMR-NB, AMR-WB, E-AC-3, AC-3, MPEG-4, VC-1, Sorenson Spark, Real Video 10
Radio FM Stereo con RDS
Controles y conexiones
Salida de 3,5 mm para auriculares
Bluetooth 3.0 con A2DP
Wi-Fi 802.11 b/g/n
3G (HSDPA 10.2 Mbps, HSUPA 2.0 Mbps)
Symbian Anna
A-GPS
Brújula digital
Autonomía Batería de 1.500 miliamperios
En conversación: hasta 14,40 horas (2G) / 7,30 horas (3G)
Modo espera: hasta 672 horas (2G) / 744 horas (3G)
Precio
A partir de 375 euros (libre)

Nokia N7, analisis detalles,caracteristicas y reseña completa

Nokia N7, analisis detalles,caracteristicas y reseña completa.

Un móvil multimedia para el público interesado en concentrar en su teléfono una consola portátil, un buen reproductor de música y vídeo y un solvente navegador de Internet. Eso es lo que ofrece este Nokia X7, un teléfono que espera renovar este segmento dentro de su gama alta (centrado hasta ahora en el Nokia N8).

El Nokia X7 es además uno de los móviles que inauguran la gama Symbian Anna, que es la nueva versión de la plataforma nativa de la casa finlandesa. Nuevos iconos y funciones para un sistema que a casi todos los usuarios les resultará familiar. Este teléfono ya está disponible desde cero euros a través de algunos operadores.

Nokia-X7-01

Diseño y pantalla

El Nokia X7 es un móvil que apuesta por el diseño, aun sin ser un teléfono especialmente delgado o ligero. Tiene unas dimensiones de 119,7 x 62,8 x 11,9 milímetros y un peso de 146 gramos. Lo más destacable está en sus dos altavoces superiores, ubicados en las esquinas achatadas de la carcasa. En principio se diseñó con cuatro salidas de sonido, pero en última instancia, las tomas inferiores fueron obviadas del modelo final.

Nokia-X7-02

En cuanto a la pantalla, el Nokia X7 apuesta por el formato de moda, situándose en cuatro pulgadas. Se basa en un panel AMOLED con tecnología CBD, o Clear Black Display, que ya vimos en el Nokia C7 y que consigue optimizar unos niveles de brillo y contraste que no castigan demasiado a la autonomía.

Se trata de una pantalla multitáctil (capacitiva), con la cual podríamos efectuar gestos para determinadas funciones (como la ya muy popular que consigue aumentar y reducir imágenes o vistas del navegador pellizcando sobre la imagen).

Nokia-X7-03

Conectividad

Si se trata de analizar cuán conectado está el Nokia X7, el análisis juega a favor de este teléfono. Casi no le falta de nada, considerando el tipo de público que puede interesarse por este móvil. Para empezar, dispone de conexiones a Internet a través de Wi-Fi (a través de los protocolos 802.11b/g/n) y 3G (con velocidades de hasta 10,2 Mbps de bajada). Por cierto, que el Nokia X7 permite que uses el teléfono como módem, para que navegues en tu ordenador, portátil o tablet usando la red de datos del móvil.

Otro punto de interés está en el GPS. Este sensor de localización también está presente entre los componentes del Nokia X7, de modo que podríamos hacer uso de su sistema gratuito de geonavegación, con la ayuda de la aplicación Ovi Mapas. Y recuerda: este es un servicio gratis de por vida.

Siguiendo con las conexiones inalámbricas, al Nokia X7 no le falta el reglamentario puerto Bluetooth, así como conector microUSB 2.0 y salida de auriculares de 3,5 milímetros. Por otro lado, si contamos con algún cargador clásico de Nokia (con la clavija de dos milímetros), el Nokia X7 también ofrece esta entrada.

Nokia-X7-04

Cámara

Al igual que todos sus tope de gama, Nokia ha incluido en el Nokia X7 un sensor de ocho megapíxeles. En este caso, está acompañado por un doble Flash LED que ofrece función de antorcha cuando se trata de grabar vídeo. Tal y como está el patio de la competencia, le hubiese venido bien apostar por mayor resolución, pero finalmente se queda en un solvente índice de 720p. Por otro lado, la cámara permite complementar las capturas con información de geolocalización, así como asistir el proceso de registro con funciones de autoenfoque y zoom de cuatro aumentos.

Nokia-X7-05

Multimedia y memoria

El Nokia X7 no viene necesitado de formatos, y de hecho es bastante generoso a la hora de aceptar soportes de reproducción, tanto en audio como en vídeo. Para el primer caso, sabemos que el Nokia X7 es capaz de reconocer los archivos MP3, WMA, AAC, eAAC, eAAC+, AMR-NB y AMR-WB, además de disponer de un portal de descarga de música a través de la aplicación preinstalada Ovi Music Store.

Respecto a los archivos de vídeo que reconoce el Nokia X7, el fabricante informa que éstos debe estar registrados como H.264, MPEG-4, VC-1, Sorenson Spark, Real video 10 y Flash (con la ayuda del módulo Adobe Flash Player 10.1, que llega preinstalado en el terminal).

El problema es que para poder almacenar música, vídeos y fotos, tendremos que recurrir a tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB. ¿La razón? El Nokia X7 sólo cuenta con 350 MB de memoria interna, lo cual se puede antoja como bastante insuficiente considerando los fondos de almacenaje de la actual generación.

Nokia-X7-06

Autonomía

Cuando se trata de analizar la duración de la batería de 1.200 miliamperios del Nokia X7 comprobamos que registra unos índices razonables: unas cuatro horas y media en conversación 3G y seis horas y media en modo 2G, que se dilatan hasta las 430 horas en reposo. Si nos dedicamos únicamente a ver vídeos en máxima calidad, la autonomía dará de sí transcurridas seis horas, que serán 50 horas si procedemos de la misma forma aplicándonos en exclusiva con el reproductor de música.

Opiniones

El Nokia X7 es un móvil que hila fino dentro del catálogo de smartphones de la firma de Espoo. Hasta ahora, los Nokia C7 y Nokia N8 representaban lo extremos que este Nokia X7 ha venido a armonizar, especificando un tipo de público que espera un terminal más orientado al entretenimiento que el Nokia C7, pero sin el perfil que el Nokia N8 tenía determinado por su cámara de doce megapíxeles.

A su favor, el Nokia X7 tiene la pantalla de cuatro pulgadas, con la que el fabricante se pone a la altura de otros fabricantes en este segmento (el único terminal que tenían con este índice, el Nokia E7, está centrado en el sector corporativo), así como un diseño que seguro que atraerá la atención de los más jóvenes.

Por contra, este dispositivo peca de no instalar un procesador de ultimísima generación, así como de carecer de un puerto HDMI que permita lanzar la señal de alta definición a una pantalla preparada.

Nokia N9, el celular mas rapido para tomar fotos, Pruebas y resultados

Nokia N9, el celular mas rapido para tomar fotos, Pruebas y resultados.

Nokia no se anda con rodeos. Desde que ayer mismo se dio a conocer el Nokia N9, un terminal especialmente destacable por su diseño y prestaciones técnicas, los comentarios no han dejado de fraguarse. Algunos lo han criticado, pero muchos han alabado que Nokia haya apostado (una vez más) por el riesgo. Y eso no ocurre todos los días. El caso es que hace apenas unas horas, el blog corporativo de la finlandesa, Nokia Conversations, acaba de publicar un gráfico que mide la velocidad de disparo que ofrece este terminal junto a otros de la misma marca y a grandes abanderados de la competencia. ¿El ganador? No podía ser otro que el Nokia N9.

NokiaN9_2

No es extraño que el Nokia N9 aparezca como caballo ganador en el propio blog de Nokia. De hecho, según esta gráfica podríamos decir que el nuevo terminal con MeeGo cuenta con un disparador mucho más veloz que el iPhone 4, el Samsung Galaxy S II o el propio Nokia N8, conocido también por su potente cámara fotográfica de doce megapíxeles. Pero hay más. Y es que en el propio blog de Nokia, la empresa ofrece una entrevista con Jens Wilke, gerente de producto de la finlandesa, quien ofrece algunos detalles interesantes acerca de la cámara del nuevo Nokia N9.

NokiaN9_3

Como ya sabes, el nuevo dispositivo también incorpora una óptica Carl Zeiss, una de las más cotizadas del mercado. De hecho, Jens Wilke ha explicado que la empresa (Carl Zeiss AG) está muy satisfecha con los resultados fotográficos del Nokia N9, requisito indispensable para que la empresa acceda a poner su firma en el teléfono. Para la ocasión, Nokia ha eliminado el botón lateral para tomar fotografías, de manera que ahora el usuario encontrará la tecla de la cámara en la propia pantalla. Se trata de una tecla de función que agiliza el proceso.

A falta de haber realizado las pruebas con el propio Nokia N9, el directivo explica que la imagen se toma de forma automática. Según él, podemos obtener la fotografía en apenas 2.6 segundos. El HTC HD7 las captura en 8,3 segundos, mientras el Samsung Galaxy 5 las captura en 5,8 segundos. Uno de los más rápidos, por otra parte, es el iPhone de Apple que logra capturarlas en 3 segundos.

Analisis Nokia C2-03 DOBLE CHIP, caracteristicas , opiniones del Nokia C2-03

Analisis Nokia C2-03, caracteristicas , opiniones del Nokia C2-03.

Nokia
ha sorprendido a gran parte de su audiencia con la presentación del nuevo Nokia N9, un dispositivo que destaca especialmente por el diseño y por contar con una ficha técnica de elevadas prestaciones. No obstante, ya sabes que la gran mayoría de usuarios sigue decantándose por los teléfonos móviles de gama básica, los que sirven para llamar y enviar mensajes, sin ofrecer más complicaciones a sus propietarios. Este es el caso del nuevo Nokia C2-03, un teléfono que se enmarca dentro de una familia enmarcada entre el Nokia C2-02 y el Nokia C2-06, dispositivos que prácticamente tienen la misma ficha técnica, salvando algunas prestaciones de carácter puntual.

El caso es que este Nokia C2-03 tiene una característica que lo hace especial y diferente de los demás. Y es que a pesar de ser muy básico y rudimentario, el dispositivo incorpora la capacidad de almacenar hasta dos tarjetas SIM para llevar dos líneas en un mismo teléfono. A continuación, te ofrecemos un análisis a fondo con fotos, vídeos y opiniones sobre este nuevo Nokia C2-03.

Diseño y pantalla

A simple vista se parece muchísimo a los primeros terminales que formaron parte de la serie N de Nokia. Uno de los que guarda una mayor semejanza es el Nokia N85, dispositivo que también contaba con un diseño tipo slider, aunque fuera un poco más cuadriculado. En este caso, el Nokia C2-03 se eleva como dispositivo práctico y cómodo, especialmente ergonómico por sus formas y perfecto para llevar en el bolsillo sin que el aparato nos suponga un lastre.

Según su ficha técnica, el Nokia C2-03 cumple con unas medidas de 103 x 51,4 x 17 milímetros y con un peso de 115 gramos. No es que estemos ante un móvil de lo más ligeros. Hay que tener en cuenta que tiene un grosor bastante pronunciado si lo comparamos con otros dispositivos de su misma especie. Por otro lado, hay que decir que la empresa ha estimado oportuno ofrecer dos modelos en colores básicos: el primero está hecho en un negro brillante y el segundo en color blanco, combinando toques de dorado en el teclado. De momento, Nokia no tiene previsto sacar más combinaciones: está claro que nos encontramos ante un lanzamiento básico.

Por lo que respecta a la pantalla, tenemos que decir que este Nokia C2-03 dispone de una panel TFT táctil de 2,6 pulgadas, con una resolución máxima de 240 x 320 píxeles. Además, disfruta de una profundidad de hasta 56.000 colores, lo normal para un teléfono de estas características. La pantalla en cuestión que es táctil pero resistiva, tendrá que manejarse (preferentemente) con un lápiz stylus, puesto que esta es la única forma de emplear las opciones del teléfono con la debida precisión. Por último, nos encontraremos con un teclado alfanumérico básico y deslizable que plegado se esconde detrás de la pantalla, dejando a la vista un teléfono compacto y funcional.

Conectividad

Lo cierto es que la conectividad es una de las patas por la que cojea el Nokia C2-03. No hay que esperar mucho de un terminal básico que está especialmente ideado para llamar y poca cosa más. Verás que el teléfono opera sobre redes 2G en GSM 850/900/1800/1900 en ambas tarjetas SIM. No olvides que este terminal goza de la posibilidad de integrar hasta dos tarjetas a la vez para obtener servicio de dos líneas diferentes. Verás que no puedes conectarte a redes 3G, de manera que tus conexiones (eventuales) a Internet serán mucho más tediosas de lo que serían en una red capaz de soportar tasas de velocidad y datos más altas.

Esta cuestión deberá ser tenida en cuenta por aquellos usuarios que quieren permanecer conectados a Internet de una manera ágil y fluida, puesto que el Nokia C2-03 no sería el terminal más adecuado para satisfacer sus necesidades en este sentido. Los usuarios, además, tampoco podrán conectarse a redes inalámbricas Wi-Fi, puesto que el dispositivo no cuenta con compatibilidad WLAN. Una auténtica pena para aquellos que suelen conectarse a las redes Wi-Fi de las bibliotecas o de los restaurantes. Piensa en otra opción si no puedes vivir sin ellas.

En cualquier caso, si podrás conectarte al Bluetooth en su versión 2.1 y con A2DP, un protocolo que te permite escuchar música vía streaming conectando el dispositivo de forma inalámbrica con un canal de radio. Esta función nos vendrá de perlas a la hora de viajar en coche, por citar uno de sus usos más habituales.

En la conectividad externa el Nokia C2-03 cumple con todas las opciones más habituales. Incorpora una salida de 3,5 milímetros para auriculares, además de una conexión USB 2.0 que nos servirá para transferir contenidos desde el móvil al ordenador (y viceversa) o para cargar la batería del terminal sin tener que conectarlo a una toma de corriente. Esto en el caso de que no tengas un cargador a mano, puesto que la carga a través de USB es mucho más lenta que utilizando otro sistema. Por otro lado, los usuarios que quieran ampliar la memoria del teléfono podrán utilizar la ranura para tarjetas microSD, útil para guardar archivos y llevarlos contigo a cualquier parte.

Cámara fotográfica y Multimedia

El Nokia C2-03 nunca podría convertirse en tu aliado perfecto a la hora de sustituir la cámara compacta. Aunque funciona perfectamente como cámara de bolsillo, no nos funcionará nada bien para tomar instantáneas de calidad elevada. Tal y como indica su ficha técnica, la cámara en cuestión lleva un sensor de dos megapíxeles que sólo nos permitirá hacer fotografías en una resolución máxima de 1600 x 1200 megapíxeles. Por otro lado, con este sistema también podremos grabar vídeo, aunque sea en una calidad básica y corriente a 15 frames por segundo.

En el apartado multimedia, el Nokia C2-03 también cumple con sus funciones básicas. De hecho, es capaz de reproducir sin problema alguno archivos de imagen, audio y vídeo en los principales formatos. En su ficha técnica se apuntan los siguientes de audio y vídeo: MP3, AAC, WAV, MP4, H.263 y H.264, que además son los más habituales en este sentido. Adicionalmente, los usuarios también tendrán la oportunidad de conectarse a la Radio FM, una funcionalidad que les ayudará a alternar en la escucha de contenidos a través de su móvil. Una buena opción para el entretenimiento en cualquier parte.

Memoria y sistema operativo

Como puedes imaginarte, la memoria del Nokia C2-03 no puede ser muy extensa. La memoria de usuario, concretamente, apenas tiene 10 MB pero nos permite guardar hasta 1.000 contactos en la agenda y almacenar las llamadas entrantes, salientes y perdidas. No obstante, como usuario de este terminal sabemos que querrás un poquito más. De esta manera, ya te avanzamos que podrás ampliar la memoria de este dispositivo insertándole una tarjeta microSD de hasta 32GB. Verás, no obstante, que en el paquete de compra ya viene una tarjeta con capacidad para 2GB.

Con respecto al sistema operativo, el Nokia C2-03 se enmarca dentro de la gama de terminales de la Serie S40, de manera que incorporan esta interfaz de usuario. En esta ocasión, además, el teléfono incorpora la función Nokia Mapas pre-instalada, además del navegador web que nos permitirá navegar a través de Internet con funciones mejoradas. Por otra parte, debes recordar que el Nokia C2-03 no es un terminal especialmente pensado para la navegación. Finalmente, decir que el dispositivo cuenta con acceso directo a la red social Facebook, uno de los principales programas más utilizados por los jóvenes.

Autonomía y disponibilidad

El Nokia C2-03 cuenta con una batería BL-5C de ion de litio con capacidad para 1.200 mAh. Esta nos ofrece una autonomía de hasta 400 horas en reposo y de 5 horas en conversación, suficientes para un uso del teléfono de carácter normal. Adicionalmente, los clientes que utilicen este teléfono para reproducir música tendrán la oportunidad de utilizarlo hasta un máximo de 37 horas, que es la garantía que ofrece Nokia en la ficha técnica oficial del dispositivo.

El teléfono se empezará a vender en los próximos meses al precio de 77 euros en formato libre, de manera que es muy probable que lo encontremos a partir de cero euros asociado a la oferta de alguna operadora. De momento, el Nokia C2-03 llegará a mercados emergentes, aunque nadie ha descartado que pueda aterrizar en Europa para satisfacer a la gran mayoría que todavía busca teléfonos económicos, sencillos y prácticos.

Video asi es un Virus de Computadora, anatomia y analisis completo

Video asi es un Virus de Computadora, anatomia y analisis completo.

Recuerdan a Stuxnet? Se trata de un virus computacional para Windows que fue descubierto en el 2010, cuyo objetivo, era software industrial y equipos en plantas energéticas, fábricas y lugares similares. Cuando apareció, muchos expertos en seguridad afirmaban que era uno de los malwares más avanzados que habían visto a la fecha pues, incluso para los operadores de las máquinas, todo parecía estar funcionando adecuadamente.

Quizás el ataque más conocido fue el que sucedió en Irán, donde el virus pudo tomar control de gran cantidad de las PCs utilizadas, y significaban casi el 60% de PCs infectadas en el país.

Esta excelente infografía animada nos da una idea más clara sobre cómo trabajaba el virus, y el impacto que tuvo en el mundo. No se lo pierdan!



http://im.wk.io/images/v/51b0ff/stuxnet-anatomy-of-a-computer-virus.jpeg

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Special Offer for Readers