Showing posts with label invento. Show all posts
Showing posts with label invento. Show all posts

Mini Pc a $25 conoce a Raspberry Pi

Mini Pc a $25 conoce a Raspberry Pi.

Recuerdan al Raspberry Pi, la computadora que no sólo era increíblemente pequeña, sino increíblemente barata?

Pues cualquier duda que existía de la posibilidad de crear una ha empezado a disiparse, ya que desde el blog oficial, están anunciando que se ha empezado la fabricación “alpha”.

Por fabricación “alpha”, podemos entender que se ha pasado de la etapa inicial, la de prototipos, a crear algunos modelos que podrían ser los mismos usados para producción en masa. Una suerte de pre-producción, antes de empezar con el modelo final.

Raspberry2


Se han agregado algunos componentes algo caros para probar el funcionamiento, pero que seguramente serán eliminados para poder conservar el precio de $25.

Lo más interesante, es que al parecer, tendremos dos modelos:

Una que cuenta con un sólo puerto USB y 128 MBs de RAM (la de $25)
Otra que costará $35, pero que vendrá con dos puertos USB, un conector Ethernet, y 256 MBs de RAM.




Aun no hay fotografías ni una fecha de salida, pero en dos semanas aproximadamente tendremos mayor información, cuando la versión alpha de la placa esté lista.

No se olviden que pueden seguir al proyecto desde RaspberryPi.org


Motor Electrico para tus avioncitos de papel de Taylortoys

Motor Electrico para tus avioncitos de papel.

De pequeños y en momentos de ocio en la oficina habras jugado con los clasicos avioncitos de papel. Juego especial que a todos en algun momento desperto la curiosidad, de ¿Como puedo hacer que vuele mas segundos?

Peror ahora en los tiempor modernos en que ya ni la imaginacion usamos una compañia llamada TailorToys ha diseñado un motor que se incorpora a la misma estructura del avión, capaz de mantener (ellos prometen) mas de un minuto y medio en el aire a tu avion de papel.

http://cache.gizmodo.es/wp-content/uploads/2011/07/e9e7_electric_paper_airplane_conversion_kit_01.jpg

Con tan sólo cargarlo durante 20 segundos tendrás minuto y medio de vuelo, que puede parecer poco, pero en cuestión de aviones de papel es una barbaridad. Y además el cargador funciona con 3 pilas AAA, por lo que podrás recargar tu motor en cualquier sitio.

Además al ajustarse fácilmente a casi todo tipo de diseños de aviones, ya da igual que tus obras maestras sufran accidentes horripilantes, basta con llevarte celo para las reparaciones o en casos más graves un montón de folios, y en seguida estarás de nuevo en marcha acoplando el motor a tu nuevo y flamante prototipo.



Si tienes el dinero suficiente y tiempo puedes comparlo ya, capaz te interesa un robot que resuelva juegos de Michi tambien.

Kinect 2 ya esta a la venta, detalles

Kinect 2 ya esta a la venta, detalles.

Kinect
ya lleva un buen tiempo entre nosotros y durante estos meses hemos visto de todo, la verdad. Desde juegos que aprovechan perfectamente las capacidades actuales de la cámara hasta auténticos subproductos que sólo buscan sacarnos los cuartos y cuyos valores de producción rayan el inframundo.

http://www.consolemonster.com/images/news/Kinect2.jpg

Algunos lo achacan a la falta de capacidades de la cámara, que si no tiene buena resolución, que si prometieron más, que si la velocidad de refresco no es tan alta como debería… incluso algunos piden el lanzamiento de un Kinect 2 que mejores en prestaciones al actual. Y sólo hace unos meses que ha salido, no hemos podido ver todavía a la segunda generación de juegos para el sistema. Lo mejor sería esperar, sobre todo teniendo en cuenta lo que dice gente como Rare. ¿Buscáis un Kinect 2? No busquéis tanto que ya lo tenéis.

Y es que Kinect, por fortuna, depende más del software que del hardware y es cuestión de tiempo y actualizaciones el que acaben sacándole más partido o mejorando sus prestaciones.

“Kinect 2 ya está aquí. Lo grande de Kinect es que todo es software. Sí, hay una barra con sensores pero todo se maneja internamente con software lo que quiere decir que podemos seguir empujando y mejorando.

http://cdn.thenextweb.com/microsoft/files/2010/11/kinect-2.png

De hecho los chicos de Rare llegan a ir todavía más lejos y afirmar que actualmente sólo están usando un porcentaje aproximado del 10 o el 15 % total de lo que puede hacer Kinect. Lo dicho, es como pedirle a los juegos de primera generación de una consola que sean tan buenos, optimizados y potentes como los que saldrán al final de su ciclo vital.

Hay que esperar y ver hasta donde pueden seguir empujando los límites de Kinect. Parece que ganas no les van a faltar.

Vía | CVG

Lapiz hecho de queso parmesano comestibles utiles de escritorio, un exito en ventas

Lapiz hecho de queso parmesano comestibles utiles de escritorio, un exito en ventas.

El mundo ha cambiado mucho desde que la ESO sustituyera los lápices por las armas de fuego a corta distancia. Por suerte, a la agencia de publicidad Kolle Rebbe no le ha importado tirar de nostalgia a la hora de crear estos lápices de queso parmesano. Están rellenos de trufas, pesto y el alma de un dominguero, y el pack incluye un sacapuntas para que puedas ser el cool de las comidas familiares, si es que hay alguien que quiera ese puesto.

Lo más sorprendente: las primeras 500 unidades que salieron a la venta en Alemania se agotaron en dos semanas.

Hablando de sacapuntas: no sé vosotros, pero cuando yo contaba siete u ocho añitos, había en mi clase unos tipos a los que llamábamos “criaturas basadas en el carbono con cierto atisbo de inteligencia”. Estos energúmenos acechaban tras los pupitres, y cuando uno se dirigía a la papelera para sacar punta al lápiz lo bombardeaban con bolas de papel, estuches y objetos punzantes; a veces incluso sillas. Supongo que al artista Kyle Bean lo hospitalizaron muchas veces:

Parmesan Pencils (Image courtesy The Deli Garage)


Top 10: Los accesorios para Computadora mas RAROS!!

Top 10: Los accesorios para Computadora mas RAROS!!

Siendo honestos, podríamos crear varios Top 10 listando a esta clase de gadgets. En esencia, desde que los puertos USB están entre nosotros, prácticamente no ha habido límites en la creatividad, el ingenio, y por qué no el absurdo de algunos diseñadores a la hora de lanzar productos al mercado. Teclados, ratones y pendrives encabezan esta legión de accesorios, pero en la siguiente lista podrás encontrar algunos ejemplares bastante inusuales de ver funcionando junto a un ordenador.

http://cms.teotrack.com/images/Cache/E3F6x900y900.jpg

En estos momentos lo único que tengo a la mano con interfaz USB es un ratón, un adaptador de tarjetas SD, y una pequeña luz para mi netbook. Los primeros dos suenan completamente razonables, ya que caen dentro del “uso original” pactado para el puerto USB. En cambio, la luz USB se sale un poco de esa categoría. Concedido, los puertos USB pueden ofrecer una cierta alimentación para dispositivos externos, pero este simple detalle ha generado un torrente sin fin de extraños accesorios con formas y funciones muy variadas. Básicamente, todo lo que requiera de una fuente relativamente baja de energía puede ser adaptado para su alimentación vía USB, y en algunos casos, hasta esa regla termina siendo rota. Por supuesto, los puertos USB no son la única razón por la cual diseñadores doblan algunas ideas un poco más de la cuenta con el objetivo de lanzar un producto único, pero se encuentra entre las principales. Dicho eso, hoy compartiremos con nuestros lectores una humilde lista de accesorios para ordenador, que en algunos casos su única vinculación con el mismo es recibir energía y nada más.

10: Refrigerador/calentador de bebidas

Comenzamos por todo un clásico. Largas horas frente al ordenador, y la necesidad de beber algo, ya sea frío o caliente. ¿La solución? Nada mejor que un dispositivo dedicado para mantener las gaseosas frías y las infusiones calientes, probablemente haciendo uso de la magia que aporta el llamado efecto termoeléctrico. Sólo necesita de un puerto USB, y podrás encontrar variantes a través de toda la Web.

Bebidas frías y calientes en pocos minutos - Gadgets para ordenador
Bebidas frías y calientes en pocos minutos

9: Combimouse

Los ordenadores portátiles han combinado durante años teclado y ratón en un espacio común, pero con el Combimouse, una idea similar llega a los sistemas de escritorio. Básicamente, la sección derecha del teclado “es” el ratón, mientras que el “scroll” se encuentra en la parte izquierda. La fase de prototipo parece superada, y actualmente están buscando inversores para llevar a este gadget al público.

Honestamente, me gustaría probarlo - Gadgets para ordenador
Honestamente, me gustaría probarlo

8: “Bombilla” USB

Que no pase desapercibido: Lo retro está ganando cada vez más fuerza, y la informática no es inmune a esto. Mientras que el mundo entero está buscando la forma de reducir la presencia de las clásicas lámparas incandescentes, alguien ya tuvo la idea de tomar su diseño característico y colocarlo en la punta de una luz USB. Imaginamos que no debe utilizar filamento, de lo contrario devoraría baterías...

Confirmado: Lo retro está volviendo - Gadgets para ordenador
Confirmado: Lo retro está volviendo

7: Lanzamisiles USB

¿Quién dijo que las guerras de cubículos no podían volverse sofisticadas? Los papeles se convierten en un proyectil obsoleto con uno de estos lanzamisiles USB sobre el escritorio. Con un alcance de seis metros, el lanzamisiles puede arrojar muerte plástica a 360 grados, con un ángulo vertical máximo de 45 grados para quienes necesitan más precisión. Incluso ya hay versiones que incorporan una mira láser.

"Nuclear launch detected" - Gadgets para ordenador
"Nuclear launch detected"

6: Pendrive LEGO USB

Los ladrillos LEGO han mantenido una estrecha relación con la informática, tal vez porque fueron la primera forma en la que muchos “geeks” lograron desarrollar sus habilidades. Los ladrillos son utilizados en infinidad de proyectos, desde modificaciones para pendrives hasta carcasas enteras, sin embargo, este pendrive es “oficial”. Puede que 2 GB no representen mucho en estos días... pero es un LEGO.

Una palabra: Excelente - Gadgets para ordenador
Una palabra: Excelente

5: Teclado virtual láser

Hemos escuchado de este gadget durante mucho tiempo, y desde múltiples fuentes. La idea es más que interesante: Proyectar un teclado láser sobre una superficie. Obviamente, no todas las superficies son compatibles, y ciertamente deberá requerir algo de práctica. Parecía que el diseño iba a quedar enterrado por cuestiones de patente, pero la gente de Celluon lo lanzó al mercado a un promedio de 120€.

Luz y superficie son dos detalles a tener en cuenta - Gadgets para ordenador
Luz y superficie son dos detalles a tener en cuenta

4: Ratón Mus3

Su generación previa había sido presentada en los medios especializados hace algunos años, pero su nueva versión sigue siendo igual de interesante. El ratón Mus3 rompe algunos esquemas relacionados con el diseño de ratones, y aplica una vuelta de tuerca al recibir la forma de nada menos que un cursor. De acuerdo a su diseñador es perfectamente cómodo para el usuario, además de atractivo a la vista.

Controlar el cursor, literalmente - Gadgets para ordenador
Controlar el cursor, literalmente

3: Parrilla USB

Así son los deportes: Muhammad Alí se perpetuó como uno de los boxeadores más grandes de la historia, y George Foreman hizo una fortuna usando su nombre para vender parrillas por televisión. Una de ellas es la iGrill, y como su nombre sugiere, utiliza un conector USB como fuente de energía. Tan fácil de usar, que el software se encarga de controlar hasta el grado de cocción de los alimentos... Quiero una hamburguesa.

El truco está en que usa capacitores de alto voltaje - Gadgets para ordenador
El truco está en que usa capacitores de alto voltaje

2: Vibrador USB

Aquí tenemos... esto se usa para... bien, imagino que se pueden dar una muy buena idea de para qué se usa. De acuerdo al sitio australiano que dice venderlo en línea, el vibrador trae diez “ritmos” preprogramados, y cinco “accesorios” de látex intercambiables. En ciertos casos, el único límite para este dispositivo sería la batería de la portátil a la que se lo conecte, pero si se usa un sistema de escritorio, bueno...

Para el placer de la dama (Fuente: Condomcountry.com.au) - Gadgets para ordenador
Para el placer de la dama (Fuente: Condomcountry.com.au)

1: Pet Rock USB

Damas y caballeros, esto lo supera a casi todo. A mediados de los ‘70, un sujeto en California tuvo esta idea de vender rocas como si fueran mascotas. La “novedad” duró apenas seis meses, tiempo suficiente para convertirlo en millonario. Ahora, la “Roca Mascota” o “Pet Rock” regresa, ¡pero con un cable USB! Conecta la piedra al puerto USB, y olvídate de todo. Es una mascota tan resistente, que no consume energía...

La mascota perfecta - Gadgets para ordenador
La mascota perfecta

Podríamos seguir, pero el título dice “Top 10”, y eventualmente debemos parar. Existen muchos otros accesorios extraños para ordenador allí afuera, y como siempre, nos gustaría que compartas aquellos que consideres que merecen un vistazo. ¡Buena suerte!

Polee el urinario para 4 mujeres a la vez, lo usarias?

Polee el urinario para 4 mujeres a la vez, lo usarias?

El prototipo puede ser usado por cuatro mujeres al mismo tiempo.

El despacho danés de diseño industrial UiWE presentó el 'Pollee', prototipo de orinal para mujeres móvil que puede colocarse en espacios abiertos.

El 'Pollee' puede ser utilizado hasta por cuatro mujeres a la vez, sin necesidad de utilizar las manos para sostenerse y cuenta con tres niveles de privacidad, que consisten en paredes que cubren a las usuarias.

El prototipo fue presentado en el Festival Roskilde 2011 y fue todo un éxito. Se espera que pueda producirse de forma masiva el año que entra.

El producto puede ser utilizado hasta por cuatro personas a la vez. Foto: Peebetter

¿Que es Tulalip? la nueva red social de Microsoft?

¿Que es Tulalip? la nueva red social de Microsoft?

¿Microsoft planea dar a conocer su red social? Eso parece a decir del sitio web SOCL.com —de cuyo nombre bien podría derivarse SOCiaL— desvelado hace una horas, entonces con la imagen que ven arriba. El mensaje de bienvenida a Tulalip dice:

Con Tulalip puedes Encontrar lo que necesitas y Compartir lo que sabes más fácil que nunca.

Tiene integración con Facebook y Twitter, incluso términos de servicios y declaración de privacidad que nos hacen pensar que se trata de un proyecto en fase final de desarrollo. En esa misma URL ya no aparece más esa presentación, sino este mensaje:

Gracias por pasar por aquí.

Socl.com es el diseño de un proyecto interno de uno de los equipos de Microsoft Research que fue publicado por error a la web.

No fue nuestra intención, de verdad.

tulalip mirosoft Microsoft desvela por error Tulalip, ¿su nueva red social?

Fue la gente de Fusible la primera en difundir la pifia.

Otro aspecto a destacar del diseño es su inegable estética à la Windows Phone 7, con los colores vivos dominados por el verde, imágenes grandes agrupadas en tejas, con un aspecto minimalista en lo general, y las clásica familia de curvas en el fondo.

Hoy en día las grandes empresas de tecnología e Internet construyen sistemas operativos, software de escritorio, navegadores web, y también, por qué no, redes sociales. Así que eso de “proyecto interno” no me lo trago. Ciertamente, Microsoft Research, el brazo creativo —y más interesante, si me lo permiten decir— de los de Redmond tiene recursos humanos suficientes y capaces de crear una y más redes sociales. La burocracia “interna” de la empresa es la que, dicen, suele detenerlos .

Pero. ¿que es exactamente Tulalip? ¿Se trata sólo del nombre de una tribu de nativos norteamericanos o de verdad es una red social pensada para los clientes móviles de Microsoft? A decir por la próxima llegada de Windows Mango, creo que no pasará mucho antes que conozcamos la respuesta.

Regalo Perfecto 26 Tazas Abecedario

Regalo Perfecto 26 Tazas Abecedario

Las tazas personalizadas no tienen que ser tan evidentes y contar con el nombre de su dueño. Es así que, para darle un toque diferente y único, el estudio Mixusstudio dio forma a la colección Tattle tale.

La misma consta de una serie de tazas cada una de las cuales incorpora una letra del abecedario ¿Dónde? En el asa porque, claro, el asa es justamente la letra.

Ideal para contar con la taza que cuente con la inicial del nombre o, como han pensado nuestros compañeros de Decoesfera, sería genial adquirirlas con letras que puedan formar una o varias palabras. Para colocarlas en la mesa y “decir en tazas” algo divertido o romántico. Una muy buena idea aunque creo que algunas letras serán un tanto incómodas a la hora de coger el producto.

Tattle Tale Cups by MIXUSSTUDIO

WiGig el WIfi 2.0 es 10 veces mas velocidad

WiGig el WIfi 2.0 es 10 veces mas velocidad.

La Wireless Gigabit Alliance es una organización que tiene como objetivo impulsar la nueva tecnología para conexiones inalámbricas de alta velocidad denominada WiGig. Destinada a reemplazar el actual WiFi y retrocompatible con esta, es capaz de transmitir datos a velocidades de hasta 7 Gb/s, unas 10 veces más rápido que los sistemas actuales. El secreto de esta mejora en el ancho de banda se debe a que funciona sobre la banda de 60GHz, una frecuencia que permite desde la transmisión de vídeo y audio en formato HDMI hasta la ampliación inalámbrica de los buses PCIe y conexiones USB. Los primeros dispositivos que soporten WiGig llegarán al mercado durante el primer semestre del año próximo.

http://cms.teotrack.com/images/Cache/E7D9x900y900.jpg
Es posible que no estés del todo satisfecho con la velocidad a la que viajan los datos por tu red WiFi. El sistema de transmisión inalámbrica de datos ha llegado para quedarse, y nadie quiere volver a tender cables cada vez que mueve un dispositivo de lugar. Si a esto le sumamos la explosión de dispositivos móviles a la que hemos asistido en los últimos 4 o 5 años nos queda claro que tenemos redes inalámbricas para rato.

Pero como ocurre con cualquier tecnología, a medida que pasa el tiempo los usuarios comienzan a reclamar más prestaciones al sistema. En el caso del denominado WiFi (o 802.11n) se trata de un canal de datos funcionando sobre la banda de 2.4 GHz o 5 GHz que puede “mover” unos cuantos de cientos de megabits por segundo, una tasa de transmisión que resultó muy satisfactoria durante algún tiempo, pero que comienza a quedarse atrás de los requerimientos de -por ejemplo- el vídeo de alta definición.
Parece que la transición hacia la nueva tecnología tendrá lugar sin sobresaltos.

Pero parece que ha llegado la caballería: una nueva norma, impulsada por la Wireless Gigabit Alliance y denominada WiGig (802.11ad) reemplazará a la actual, funcionando sobre la banda de 60GHz y permitiendo flujos de datos de hasta 7 Gb/s, unas 10 veces más rápido que los sistemas actuales. Semejante ancho de banda puede reemplazar algunas de las conexiones físicas más populares, como el USB e incluso, en algunos casos, al bus PCIe.

Por supuesto, el audio y vídeo en alta definición también aprovecharán las bondades del WiGig. Lo mejor de todo es que la nueva norma proporciona un mecanismo de “negociación” entre los equipos que se quieren comunicar, bajando de ser necesario la velocidad y frecuencia para ser compatibles al 100% con aquellos que solo soporten WiFi. Si esto realmente se cumple, la transición hacia la nueva tecnología tendrá lugar sin sobresaltos.

Pero no todas son rosas, ya que a medida que se aumenta la frecuencia sobre la que se transmiten los datos, el alcance de las mismas disminuye. Las redes WiGig exigirán que los aparatos que participen de una conexión de datos no se encuentren más lejos que unos 10 metros, más o menos la distancia que permite una conexión Bluetooth. Es posible que en algunos casos esto plantee una limitación importante, aunque en otras -dentro de la sala de tu casa, por ejemplo- será algo irrelevante.

Y si de pronto te levantas de tu sillón favorito y comienzas a alejarte, el sistema simplemente conmutará al “viejo” WiFi y seguirás conectado a la velocidad de siempre. No parece una pega tan grande para una norma que nos permitirá eliminar la mayor parte de los cables HDMI que usamos para ver nuestros vídeo en alta definición. El consorcio que impulsa WiGig afirma que los primeros dispositivos que lo soporten llegarán al mercado a principios de 2012, por lo que recomendamos a los interesados a ir preparando la billetera para comenzar la migración.

Keyless LifeBook, el teclado del Futuro ha llegado, detalles

Keyless LifeBook, el teclado del Futuro ha llegado, detalles.

La concentración e imaginación de muchos diseñadores se pone en juego en muchos concursos, y de los premiados siempre se puede ver al menos una innovación que puede abrir el camino hacia el futuro. En el Fujitsu Design Award 2011 vimos el Keyless lifebook, un concepto que mostraba una laptop con un teclado virtual multitouch que puede ser personalizado reordenando, coloreando o quitando parte de sus botones virtuales. Un modelo que pone en entredicho la ergonomía actual y eleva la personalización a un nivel extremo.

  • Fujitsu tiene en su tratado de difusión y concatenación de productos para el futuro, una cláusula en donde se obliga a crear concursos para promover nuevos conceptos. Uno de los más afamados es el que este año se lleva a cabo con el nombre de FDA 2011 (Fujitsu Design Award 2011) y que se organiza en asociación a DesingBoom. En esta ocasión, el tema sobre el cual los diseñadores tienen que trabajar es “A life with future computing” (Una vida con computación del futuro) Los desarrollos presentados están al tanto de las tecnologías que hoy pican en punta en cuanto a aceptación, pero las han llevado a nuevos escenarios. Caso particular es el de Laura Lahti, que ideó y construyó un concepto de teclado sin teclas físicas y personalizable, funcionando al tacto en una laptop.

    • Así se podría ver el Keyless Lifebook. - Keyless LifeBook
    • Así se podría ver el Keyless Lifebook.

      • Diferentes lenguajes, diferente ergonomía y mucho más.

    El invento, llamado Keyless LifeBook, no se agota simplemente en proveer un pantalla o superficie en donde se muestra un teclado virtual, sino que también posee un apartado de personalización que lo eleva a la categoría de innovador. Este sistema permite que puedas personalizar el teclado virtual de forma que tengas determinados sectores del teclado dispuestos de forma ergonómica -en la medida que esto se pueda en algo plano- y también organizados en forma espacial. Para realizar esto sólo habrá que presionar la tecla “arrange” (ordenar) y empezar a mover los diferentes botones virtuales de la forma que más te convenga haciéndote más fácil escribir en esos teclados compactos de laptop luego de estar cómodo en tu ordenador de escritorio. Keyless Lifebook tiene también posibilidad de cambiar colores y diferentes configuraciones, como cuando quieres marcar teclas para algún juego o para aplicaciones complejas, como puede ser las de diseño o sonido.

    Personaliza la interfaz del teclado ordenando, pintando, borrando y añadiendo teclas virtuales - Keyless LifeBook
  • Personaliza la interfaz del teclado ordenando, pintando, borrando y añadiendo teclas virtuales

    Laura Lahti, la creadora de este interesante concepto deteclado del futuro, expone que su idea es llevar la dactilografía a otro nivel, siendo que no habrá que pulsar las teclas sino arrastrar los dedos sobre ellas, logrando un mejor desempeño en largos periodos por evitar el cansancio. De todas maneras habría que ver qué tanto se dispara la tasa de errores siendo que al arrastrar los dedos la sensibilidad de las teclas será determinante. Como componente adicional, la configuración del teclado virtual también soportará cambios de idioma, algo que como sabemos afecta a muchos usuarios cada vez que se sientan ante diferentes ordenadores. Otra singularidad es el trackpad pequeño que se abre a la derecha como se ve en la imagen, ya que ese sector será el que se usará para captar los movimientos de un dedo para mover el cursor o usarlo como mini tableta digitalizadora a través de un lápiz óptico. Ojalá lo veamos pronto en circulación muy pronto.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Special Offer for Readers