Gears of Wars 3 es el juego perfecto para los japoneses, detalles y analisis
Gears of War 3, el intro en Video HD, alucinante
Falta menos de un mes para el 20 de septiembre, pero la espera se está haciendo cada vez más complicada para los fans. La situación de los pocos sobrevivientes humanos es muy grave. Los Locust, aparentemente derrotados, eran en realidad unos pequeños de parvulario en comparación con los nuevos Lambent, y no quedan muchos lugares para refugiarse. En la voz de Anya, aquí tienes el vídeo de introducción de Gears of War 3.
El fin de una historia, el cierre de una saga. En lo personal todavía estoy ladrando por el hecho de que Gears of War se haya vuelto una serie exclusiva para Xbox 360 a partir del segundo título. He tenido la oportunidad de intercambiar algunos disparos en la versión para PC del primer juego, y creo que hubiera sido una gran adición al amplio repertorio de juegos para ordenador, pero el “efecto Halo” estaba en acción, y tal como nos tienen acostumbrados en Redmond, lo que es para consola se queda en consola. Ahora, permítanme cortar el berrinche a la mitad y regresar a la realidad. Gears of War 3 tiene una fecha de lanzamiento súper-confirmada del 20 de septiembre. Su historia es bien conocida, pero si quieres ver más, aquí tienes el vídeo del comienzo. Por cierto, los desarrolladores han puesto cierto “esfuerzo” en la retaguardia de Anya...
La saga Gears of War ha ido mucho más allá de los juegos. La reconocida escritora Karen Traviss ha publicado varios libros (cuatro en total, con un quinto en camino), y la trama de Gears of War 3 fue escrita por ella también. La novela gráfica ha sido bien recibida, mostrando diferentes aspectos de la guerra entre los Locust y la raza humana. Y llegó a haber sólida información relacionada con una película, pero el proyecto fue puesto en pausa por tiempo indefinido en abril del año pasado. Probablemente lo más lógico sea, al igual que sucedió con Halo, dejar “que la saga termine” antes de embarcarse en un proyecto que probablemente demandaría unos cuantos cientos de millones de dólares.

El resto dependerá del mismo Gears of War 3. Marcus deberá rescatar a su padre Adam, los Lambent tienen la intención de acabar con todo a su paso, y a todo esto hay que confirmar qué pasó realmente con los Locust. ¿Extintos? ¿Enemigos como siempre? ¿Posibles aliados? El próximo martes 20 de septiembre tendremos la respuesta, pero si bien estamos ante el cierre de la saga, nadie ha dicho que la franquicia terminará aquí. Después de todo, Halo iba a terminar supuestamente con “Reach”, pero Halo 4 (ya no bajo las alas de Bungie) no sólo está confirmado, sino que daría inicio a una nueva trilogía. Si Gears of War 3 cuenta una buena historia y al mismo tiempo deja a los fans pidiendo por más, es muy probable que suceda lo mismo.
¿Qué videojuegos podemos jugar con nuestros hijos pequeños?
A menudo tenemos que lidiar con la eterna lucha entre educación y videojuegos, apareciendo en demasiadas ocasiones la palabra violencia en el debate. Con criando jugadores nuestra idea es mostrar a aquellos padres, hermanos mayores, etc, que por una u otra razón simplemente siguen la actualidad del sector en los ámbitos que le interesan, algunos de los juegos que pueden disfrutar con niños pequeños.
Sin embargo creo que todos somos conscientes de los límites que debemos poner a un niño pequeño frente a un videojuego, que la máquina no es una niñera, cómo debemos adentrarnos en ese mundo de su mano y la importancia de anteponer el deporte al aire libre a un partido de fútbol en la consola.
A continuación os mostramos cinco videojuegos de diferentes géneros: plataformas, acción, RPG; que os servirán para aleccionar a vuestros pequeños en el noble arte del mando, mostrarles lo satisfactorio que puede resultar resolver un reto con tus propias manos e introducirles en un mundo mágico que va mucho más allá de los clásicos disparos y violencia explícita.
'New Super Mario Bros. Wii', un plataformas clásico
Lo tenemos fácil, hablamos de niños y aquí los gráficos importan bien poco. De hecho lo único que quieren ver son luces en movimiento, sin importar los poros de la cara que puedan verse en pantalla. Ya habrá tiempo para que sólo se preocupen por los gráficos, así que si tienes a mano una NES y puedes empezar con él o ella justo en el punto en el que tú lo hiciste, mejor. De lo contrario lánzate a por 'New Super Mario Bros. Wii', el juego ideal para mostrarle cómo se juega a un plataformas clásico y de paso presentar como es debido uno de los personajes que le acompañarán a lo largo de su vida.
Podréis jugar hasta cuatro jugadores, tiene una dificultad al alcance de cualquiera y os lo pasaréis en grande superando sus múltiples niveles y consiguiendo la gran cantidad de estrellas que necesitaréis para completarlo al 100%. Si ya cuentas con este juego otra buena alternativa podría ser 'Donkey Kong Country Returns'.
'Pokémon Blanco', la puerta al mundo de los RPG
Por mucho que te guste tu hermano pequeño no va a entender 'Final Fantasy VII'. Si lo que quieres es introducirle en un género en el que la acción no es inmediata, hay que darle importancia a la historia y a la perseverancia, la entrada a los RPG debería ir acompañada del universo 'Pokémon'. Un juego que sin olvidar sus orígenes goza de algunos momentos que exprimen al máximo las capacidades de DS, tanto de forma jugable como técnica.
Su larga campaña, sus 650 Pokémon distintos y el componente multijugador con el que cambiar y enfrentar a los bichejos nos ofrecerá horas y horas de diversión. De hecho es un juego tan válido para el pequeño como para el jugador mejor entrenado, y más ahora con las nuevas estrategias de combate entre varios Pokémon.
'Toy Story 3', el primer 'GTA' para niños
No es un 'GTA', pero tampoco el típico videojuego basado en la licencia de una película. En 'Toy Story 3' se nos presentan dos opciones. Por un lado podemos disfrutar el modo aventura, con escenas y momentos extraídos de la bendita película de Pixar. Por el otro tenemos un sandbox en el que nosotros somos creador y protagonista.
Podemos crear un pueblo mediante los elementos que se nos irán desbloqueando al superar diversas pruebas. El escenario se convierte así en una extensión del jugador que escoge en todo momento qué aspecto prefiere que tenga su pueblo. Conforme vayamos avanzando, en solitario o también en cooperativo, se desbloquearán nuevas áreas, así como nuevos enemigos, niveles y personajes jugables. Una forma de mostrar a nuestro nuevo jugador las posibilidades en materia de libertad que le puede ofrecer un videojuego.
'Mini Ninjas', acción y aventura para todos los públicos
Divertido y accesible como pocos, no es una licencia infantil o una saga consagrada, 'Mini Ninjas' es precisamente el alma de este artículo. Un juego especialmente creado para que los niños afronten el difícil reto de superar un videojuego mientras le enseña valores e introduce elementos y situaciones que años después vivirá junto a la última IP de moda.
Sorprende que al ser un título de este calibre se hayan dignado a traducirlo, por lo que la historia estará siempre al alcance del pequeño. También es una forma de introducir en la cultura del niño o niña un personaje tan mítico para la nuestra como lo es un ninja. Una forma de hacerle olvidar que no todo son soldados, explosiones y acabar con los enemigos pegando tiros a diestro y siniestro.
'Lego Star Wars III', frikismo y acción en su primer shooter
Querrás que tu hijo disfrute de los videojuegos tanto o más que con una de tus sagas de cine favoritas, así que 'Lego Star Wars III' te permitirá introducirle la historia que años después podréis revivir juntos en el sofá del salón. Podréis jugarlo juntos y de la misma forma que tú reconocerás cada uno de los escenarios y personajes de la saga, el disfrutará viendo como sus bloques de construcción LEGO pueden ir más allá del dibujo que aparece en la caja que le trajeron los Reyes Magos.
En él se juntan todos los episodios de la saga, y además de disparar a soldados imperiales o pegar mandobles de espada láser, también es una buena oportunidad para poner al pequeñajo a lomos de una nave espacial en fases de shooter que poco tienen que ver con el 'Fantasy Zone' que acabará venerando con los años, pero sirven de excelente introducción.
Joven inglés murió tras una larga maratón de Xbox, Chris Staniforth
Efectos de la adicción: inglés murió tras una larga maratón de videojuegos
Chris Staniforth sufrió una trombosis venosa profunda y, tras la autopsia, su padre cree que fue causada por las largas sesiones frente a la consola
La adicción a los videojuegos habría cobrado una víctima en Inglaterra. Se trata de Chris Staniforth, quien murió tras realizar largas maratones frente a su Xbox, según indicó su padre. El joven de 20 años falleció por una trombosis venosa profunda, que se puede originar por largos periodos de inmovilidad y llega a ser mortal cuando los coágulos se trasladan a los pulmones.

Staniforth se derrumbó poco después de decirle a un amigo que había estado sintiendo sensaciones dolorosas en el pecho.
Tras practicarle la autopsia, los médicos forenses determinaron que el coágulo primero se le formó en la pantorrilla izquierda y, al llegar a sus pulmones, le causó una obstrucción fatal. Este mal es normalmente asociado a pasajeros que suelen realizar vuelos de largo recorrido en el que se mantienen relativamente inmóviles durante varias horas.
El padre del joven, David Staniforth, aseguró que su hijo permanecía por lo menos medio día jugando, por lo que cree que esto fue lo que ocasionó la muerte. “Chris vivía para su Xbox. Cuando se metía a un juego podía jugar durante horas y horas y horas, a veces 12 horas en un solo tramo”, añadió.
En tanto Microsoft, responsable de la fabricación de las consolas Xbox, indicó que “siempre hemos alentado el juego responsable a través de nuestras campañas de educación, tales como Smart Play, Play Safe. Recomendamos a los jugadores tomar descansos periódicos para el ejercicio, así como hacer tiempo para otras actividades”.
David Staniforth dijo no culpar a esta empresa por el deceso de su hijo. Por el contrario, realiza una campaña para crear mayor conciencia sobre el riesgo que implica el uso excesivo de videojuegos. “Millones de personas en todo el mundo están jugando estos juegos durante largas horas, lo que implica un gran riesgo”, sostuvo.
Kinect 2 ya esta a la venta, detalles
Kinect ya lleva un buen tiempo entre nosotros y durante estos meses hemos visto de todo, la verdad. Desde juegos que aprovechan perfectamente las capacidades actuales de la cámara hasta auténticos subproductos que sólo buscan sacarnos los cuartos y cuyos valores de producción rayan el inframundo.

Algunos lo achacan a la falta de capacidades de la cámara, que si no tiene buena resolución, que si prometieron más, que si la velocidad de refresco no es tan alta como debería… incluso algunos piden el lanzamiento de un Kinect 2 que mejores en prestaciones al actual. Y sólo hace unos meses que ha salido, no hemos podido ver todavía a la segunda generación de juegos para el sistema. Lo mejor sería esperar, sobre todo teniendo en cuenta lo que dice gente como Rare. ¿Buscáis un Kinect 2? No busquéis tanto que ya lo tenéis.
Y es que Kinect, por fortuna, depende más del software que del hardware y es cuestión de tiempo y actualizaciones el que acaben sacándole más partido o mejorando sus prestaciones.
“Kinect 2 ya está aquí. Lo grande de Kinect es que todo es software. Sí, hay una barra con sensores pero todo se maneja internamente con software lo que quiere decir que podemos seguir empujando y mejorando.“
De hecho los chicos de Rare llegan a ir todavía más lejos y afirmar que actualmente sólo están usando un porcentaje aproximado del 10 o el 15 % total de lo que puede hacer Kinect. Lo dicho, es como pedirle a los juegos de primera generación de una consola que sean tan buenos, optimizados y potentes como los que saldrán al final de su ciclo vital.
Hay que esperar y ver hasta donde pueden seguir empujando los límites de Kinect. Parece que ganas no les van a faltar.
Vía | CVG
Star Wars Xbox 360 edicion limitada star wars, ya saben que quiero por navidad
Star Wars Xbox 360 edicion limitada star wars, ya saben que quiero por navidad
Aquí está una de esas ediciones especiales que me encantan: Xbox 360 Star Wars, que no sólo es una carcasa pintada si no mucho más: es la consola, el mando y Kinect todo en edición especial, con carcasas exclusivas y en un mismo pack de buen precio.
La Xbox 360 está dedicada a R2-D2, con sus azules y blancos tan llamativos. Por su parte, el mando es completamente dorado y está dedicado a C-3PO, el divertido robot humanoide que acompaña al grupo en las aventuras. A todo esto le acompaña el sensor Kinect, que para esta edición cambia el negro por un blanco a juego con la propia consola. Ideal, perfecto, ¿no?
Les dejo con el mando, fijense en el detalle de la parte negra:


Cinco videojuegos que Canicashopping recomienda no te pierdas
Cinco videojuegos que Canicashopping recomienda no te pierdas.
5. Gears of Wars 3
Lanzamiento: 20 de septiembre. Frente a quienes pensaban que Gears of War 3 cerraría la trilogía de forma anodina, con pocos cambios respecto a sus predecesores, nos encontramos todos los que pusimos las manos encima a la última demostración del shooter en tercera persona por excelencia.
La franquicia de Cliff Bleszinski viene dispuesta a sacar lo que resta de jugo gráfico en la consola de Microsoft, ofreciendo un acabado pulido hasta el extremo. Os sorprenderá redescubrir el potencial de vuestras Xbox 360, más aún que la fórmula pueda dar más de sí en armamento, nuevas estrategias de cobertura, enemigos y trasfondo argumental.
Encarnaremos nuevamente a Marcus Phoenix y su cuadrilla, inmersos en la hecatombe propia de cualquier climax. La trama tendrá un gran peso en el juego, vista la buena acogida que el dramatismo de Gears of War 2 tuvo entre los jugadores.
4. Bioshock Infinite
Lanzamiento: 2012. Cuarto hemos posicionado a lo nuevo de 2K Games. Si habéis jugado a alguno de los anteriores Bioshock, ya sabéis lo que váis a encontrar… bueno, tal vez no.
Irrational, sabedora de que la segunda entrega fue un más de lo mismo, ha querido romper moldes. Ya no recorreremos Rapture, no. Infinite cambia el fondo marino por un entorno completamente diferente: el aéreo. El protagonista, Brooker DeWitt, es un detective privado al que se le ha encomendado un peliagudo rescate. La joven Elizabeth se encuentra retenida en la ciudad flotante de Columbia, donde un robot ha postergado su cautiverio por más de 15 años.
Además de un apartado visual soberbio (de lo mejor que hemos visto en consolas) disfrutaréis como enanos desplazándoos por los muchos raíles de la ciudad, un entorno digno de admirar… aunque no por mucho tiempo, pues los peligros acechan en cada esquina.
3. Mass Effect 3
Lanzamiento: 6 de marzo. Pues sí, nuestra lista está poblada de terceras partes, pero todas ellas tremendamente cuidadas y espectaculares. Los amantes de la saga galáctica de BioWare estábamos deseando culminar la lucha del Capitán Sheppard contra los Reapers y demás escoria interestelar.
Similar en lo técnico a previas entregas, Mass Effect 3 se nos presenta más shooter que nunca, con un sistema de combate mejorado que nos permitirá, por ejemplo, combatir con espadas o torretas voladoras.
La profunda interacción con los escenarios, la mayor expresividad de los personajes o la palpable conexión con las decisiones que tomásemos en juegos previos, también os convencerán.
2. Battlefield 3
Lanzamiento: 27 de octubre. Colas de hasta 8 horas para probar el juego subjetivo más codiciado del E3. Battlefield 3, si habéis tenido ocasión de ver algún vídeo, roza el más absoluto fotorrealismo.
Lo que probamos no fue más que una demostración multijugador, técnicamente inferior al modo campaña, pero os aseguramos que la inmersión está más que garantizada. Pocos juegos han sabido plasmar con tal maestría la intensidad del conflicto armado.
Podremos elegir entre cuatro tipologías de personaje: mecánico, enfermero, francotirador y soldado. También controlaremos numerosos vehículos, incluídos tanques y helicópteros.
1. SKYRIM
Lanzamiento: 11 de noviembre. The Elder Scrolls V: SKYRIM es seguramente uno de los juegos más codiciados por los amantes del RPG Occidental. Aunque nos mostraron una demo corriendo en Xbox 360, donde los gráficos se presuponen inferiores a la versión de PC, el jugador quedará embelesado recorriendo a caballo infinitas llanuras repletas de detalle.
Las magias a dos manos tendrán gran importancia en las batallas, bifurcado además en la interacción con las distintas poblaciones y la resolución de mazmorras (más de 100 completamente diferentes, con algún que otro puzzle y fieros enemigos en su interior).
Xbox 360 actualizacion lista para ser lanzada hoy
Xbox 360 actualizacion lista para ser lanzada hoy.
A lo largo del día de hoy se lanzará una actualización para Xbox 360, pero no incluirá novedades palpables para los usuarios.
Microsoft ha anunciado sus planes de lanzar una actualización para el sistema que incluirá varios cambios internos, preparando el sistema operativo de la consola de cara a las futuras novedades que se introducirán en una actualización posterior, previsiblemente en otoño.
Sin embargo, no se ha detallado cuáles serán estas nuevas funciones, aunque sí se sabe que la compañía planea integrar servicios como Bing o YouTube, entre otros, en Xbox 360.

Como en la anterior actualización de la consola, su disponibilidad será gradual, por lo que se espera que los usuarios puedan descargarla no al mismo tiempo, sino progresivamente hasta llegar a la totalidad.

xbox 720, todo lo que puede tener y lo que queremos
En los últimos meses se ha especulado horrores con la próxima generación de sistemas que tanto Sony como Microsoft estarían ya planificando. Varían las versiones entre quienes esperan una presentación (testimonial si al caso) en la Electronic Entertainment Expo del año que viene, y los que estiman prematuro cualquier debate al respecto.
La rumorología, ciertas ofertas de empleo y fuentes cercanas al sector, han asegurado por activa y por pasiva que PlayStation 4 y Xbox 720 serían cuestión de un par de años, toca ahora vislumbrar qué debería ofrecer la nueva consola de los de Redmond.
Diseño frigorífico
A la hora de plantear un nuevo hardware de Microsoft, se hace inevitable pensar en la hecatombe de los primeros años de Xbox 360, cuando las célebres tres luces rojas (aka red ring of death) pulularon a sus anchas por un número indecente de máquinas.
Un fallo en el diseño de la consola derivaba en defectos de sobrecalentamiento, provocando la inutilidad del sistema y su irremediable sustitución. Ésto obligó a la extensión del programa de garantía, lo que supuso pérdidas multimillonarias para la compañía.
Así las cosas, lo que está claro es que la próxima consola muy seguramente prescindirá de estéticas curvaturas (talón de Aquiles del primer modelo) en pos de un diseño basado en rectas, cuidándose muy mucho la correcta disipación del calor y el ruido, característica ésta que obligó a implementar la opción de instalar los juegos en el disco duro.
Kinect en la recámara
Es inevitable. Conversaciones informales con varios allegados a la compañía nos lo han confirmado a medias. Y es que sería todo un sinsentido el que 720 rompiese relaciones con el periférico de moda.
Kinect será una parte crucial de la nueva plataforma, más aún de lo que resulta hoy día. Se especula de hecho con una integración total en el diseño, esto es, cámaras insertas en el cuerpo de la consola.
No se nos ocurre de qué forma puedan hacerlo sin comprometer estética o funcionalidad, pero de conseguirlo sería todo un acierto. Igualmente, siempre está ahí la opción de mejorar la tecnología, reduciendo ostensiblemente el espacio de juego requerido o liberando parte del potencial limitado de fábrica.
Entre formatos anda el juego
Buscando frenar la incidencia de la piratería, Microsoft ha gestado su propio formato de DVD de doble capa. De momento parece que le ha salido bien la jugada y es por ello que pensamos en los discos de 720 como alternativos.
Dudamos de que Microsoft siga apostando por discos de 8GB en su próxima consola, máxime cuando los juegos requerirán aún más capacidad de almacenamiento de aquí a unos años.
Aprovechando la disyuntiva, la compañía crearía un nuevo formato propietario, a prueba de intrusos y sin nada que envidiar a las bondades del Blu-Ray, que muy seguramente prosiga su andadura en el seno de PlayStation 4.
A los mandos
Hay quien opina que los mandos de Xbox 360 son incómodos por definición. También están los que pensamos justo lo contrario. Microsoft aprendió a base de bien con el mastodóntico primer controlador de Xbox, desarrollando un modelo S que derivó en el estándar de 360.
La ubicación de sus sticks analógicos se antoja perfecta, agarre y morfología también, tan sólo el peso parece una asignatura pendiente. No nos extrañaría que se optase por la solución de Sony, reduciendo muy ostensiblemente el tamaño de las baterías y cerrando su acceso.
Algún que otro botón para la interacción directa con Kinect contribuiría a perfeccionar el nuevo mando, al que puestos a pedir, le añadiríamos algo más de contundencia en la vibración. Y ojo, porque no se descarta un retorno a la Visual Memory de Dreamcast, incluyéndose una pequeña pantalla con información adicional sobre nuestras partidas.
Interfaz y multimedia
Xbox 360 puede presumir de ser la plataforma que mayor número de veces ha trastocado por completo la estética de su menú, que comenzase con pestañas deslizables y acabase en cuadrículas de desplazamiento horizontal y vertical.
La nueva interfaz muy seguramente opte por el minimalismo y la integración: máxima cantidad de opciones en el menor espacio posible, todo ello desplegado desde el simplismo y la pureza de formas y colores. Veremos si me equivoco, pero lo que también parece seguro es que el control a través de Kinect será aún más preciso e impactante que el disponible.
Por opciones multimedia, esperad integración de todas las plataformas sociales habidas y por haber, así como de los servicios de visionado/escucha por streaming más populares (Spotify entre ellos, por ejemplo). Microsoft ya debería estar firmando los acuerdos que lo posibiliten.
Tecnología
En cuanto al hardware se intentará implementar una arquitectura de vanguardia. Los de Redmond no querrían ser los últimos en potencia técnica (algo que les escuece bastante respecto a PlayStation 3) y ofrecerían números de impresión.
No obstante, la diferencia gráfica respecto a la actual generación no será excesivamente grande, siendo en los pequeños detalles o la fluidez de juego donde dicho salto quede patente.
Aún con todo, tanto Sony como Microsoft buscarán dejarnos boquiabiertos y muy seguramente lo consigan, ya sea por el apartado técnico de sus primeros juegos… o por los precios estratosféricos de sus nuevas propuestas.