Showing posts with label window 8. Show all posts
Showing posts with label window 8. Show all posts

Free download the final version of Windows 8 Enterprise [90 Days Trial]


Free download the final version of Windows 8 Enterprise [90 Days Trial]

Microsoft, as always, is publishing the trial version of Windows 8. This is the final version of the Enterprise Edition, you can install on a trial basis for 90 days. This version includes all the features of the Windows version 8 Pro, plus extra tools oriented companies as "Windows To Go", the option to install Windows 8 on a USB stick (note: there are few models compatible USB sticks, due requirements)
Screen Shot 2012-08-15 at 1.30.49 PM
We have versions in 64-bit and 32-bit, available at:

    Spanish
    English
    Chinese
    French
    German
    Italian
    Japanese
    Korean

Screen Shot 2012-08-15 at 1.35.15 PM

Eye: This is a trial version, so you probably have to reinstall the OS after Windows 8 and Windows 8 Pro hit the market on October 26, but for now, it is a great way to get acclimated to the operating system.

Link  (need to use your account hotmail / live / outlook and follow the download links at the bottom of the page)

If you want to support our job please visit our links, we have a lot of offers for you, if not you can also visit our top 10

Windows 7 vs Windows 8, head to head comparison, Which one is better?

Windows 7 vs Windows 8, head to head comparison, Which one is better?

Although still a bit early to talk about the performance of Windows 8, considering that there are still months and then comes the final version, the output of the previous version of this system can get a general idea of this platform to hit the market to pick up the control of Windows 7. 

The legacy of the fastest-selling operating system of Microsoft's history is a challenge of paramount importance, and Windows 8 has already presented some arguments p ara to convince the public. We present a first comparison between the two systems in its main aspects.

Windows 8 from Windows 7
Interface.

This is the main change that we have to face when opting for Windows 8 . The system would be a break with what we have seen so far on Windows, its main focus away from the desktop. Metro interface (you can see in the picture above) divides the various applications and system shortcuts in blocks that are distributed the screen. This is an inspired interface on Windows Phone and is designed to meet touch-enabled devices (although its use with the mouse is rather light).

The main advantages of this interface is that the main elements of the system have a high visibility (blocks also serve as alerts to show things like the mail received or developments in social networks). Specifically, users who often use Facebook or Twitter will surely be the most valued the new interface, because its integration is really good.

Desk

Although Microsoft has taken a big step to shift the focus to an interface beyond the desktop environment we are used, the desktop pervivirá as an application within Metro. The interior of this application will be practically the same as we already know, except for one detail, however, can be decisive: it leaves the Windows start menu.

With this decision, Microsoft forces the user to gradually adopt the new primary interface if you want to have Windows 8, as the emptiness of this menu should be filled with the new way to navigate. The transition often be difficult (it was in my case) and even then they begin to find positive aspects would not recommend to users who will use almost exclusively to bet on the Windows desktop 8.

One way to remedy this lack is in the advanced command menu that appears when we press the right mouse button in the lower left corner. Through it you can reach the control panel or program uninstaller.
Windows 8 vs. Windows 7

Explorer

Under the new desktop Windows 8, another difference that we find will be the browser. Although the base is the same, at the top we find a toolbar similar to that joined Microsoft in the latest versions of its office tools Office. Ribbon bar, very visual and with large icons. Its use is fairly intuitive and icons are better distributed than in the case of Office. However, it is a matter of taste.

What we do is an interesting development is the management of file transfers. With Windows 8 can transfer multiple files or sets of different files from one window, and you can even control the priority of each transfer, pause transfers or see how fast they wear.
Windows 8 from Windows 7

Multitask


The base of multitasking in the two systems is similar. The easiest way is to manejarnos between applications press "Alt + Tab" and vary between different options. However, Windows 8 incorporates a lateral stripe on the left side of the screen (just keep the mouse in the upper right and then down down) which appear as thumbnails in the open applications. When we click on them are placed on the screen. If you routinely use a single application on the screen, this system is a breakthrough.

When it really makes sense is if we use the ability to split the screen for two applications to Windows 8 counts. The system allows us to place an application to "full screen" and the other in an elongated strip to the left or right of the screen. And in this case, you can drag the thumbnail on the left or right of our panel to place the application where we want and then play with the position of the applications. It is a very attractive option for users who often use many applications at once.

Speed ​​and System Requirements

Windows 8 improves startup speed you get with Windows 7, but in testing we have done this improvement does not become very large (we are waiting to perform the same test with a built-in SSD, because so far only was carried out with a hard drive). A great success that is behind Windows 8 is that the operating system works with the same requirements of the system that had Windows 7. However, we have received a comment from a reader telling us not able to install Windows 8 despite having Windows 7 because a "PC compatible", so it's likely that Microsoft has ventured too quick to announce this full compatibility.

Microsoft Surface
Versatility

The new system interface will bring manufacturers to work with devices of various kinds. The opening to the tactile world provide the creative efforts of the various brands, and we can go one step further in the field of integration. The first announced Windows 8 teams have joined the craze and quipos hybrids between tablets and laptops, the latest being Microsoft Surface , the first convertible tablet designed by Microsoft.

In short, it is premature to address some issues that require comparison between Windows 7 and Windows 8, such as the stability of the system or its overall performance. What do you think of the comparative and general Windows 8? Do you think there are some important aspect has been left untouched? 


If you want to support our job please visit our links, we have a lot of offers for you, if not you can also visit our links

Windows 8 hacked Safe Boot

Windows 8 hacked Safe Boot.
http://www.todaynewtechnology.com/wp-content/uploads/2011/10/windows8.jpegNothing is foolproof, much less when in a hyper-alpha version and show the world is a viral marketing ploy than a demonstration of the work constructed. 

But that's business, and Microsoft was quite sure what made ​​available to users by presenting the foundations of what will be safe boot your system, it did not expect was to meet with a story about that hack Windows 8. Is that the other side are security experts who move in the shadows, testing the shields, and in the case of Windows 8 and Safe Boot, these failed to prevent an exploit of only 14 kb was inserted into the MBR and give root access to the system.

Everything is ready to step in swiftly so that when carrying out the Security Conference in Mumbai Malcolm, nothing-beyond computers and display systems set up for this very reason, fail. 

For this conference that are high expectations to see what kind of advances and retreats has shown the computer security industry, attention is currently a researcher at the Austrian, who has become quite nervous about Microsoft engineers in the first instance when his creation did take it home safe insurance acclaimed Windows 8.

    The question is: Peter Kleissner is a developer and independent security analyst who has dedicated years to create exploits in bringing to light the vulnerabilities of each system it touches. To attend and get their hands on Windows 8 , Kleissner not think twice and jumped headlong into the MBR and the BIOS, trying them out on the best defense against an exploit of 14 kb that acts directly on the MBR, loaded from it resides in memory until you finish the boot process of Windows 8 and hacking the system and providing access to it.
El bootkit no respeta nada de esto y se hace con el acceso al root. - Hackean Windows 8 y su inicio seguro
The bootkit not respect any of this and be done with root access.
 Without there being any kind of information in the middle but a Twitter message Kleissner the bootkit the called Stoned Lite has good intentions, and that is why he has shared with Microsoft , along with all documentation relevant to their development and possible solutions, so that Redmond will make your changes to Windows 8 so that this condition can be overcome. 

To this will have to review the insurance system startup with UEFI, which is now free community resistance in the amount of difficulties that would arise when installing operating systems were not considered reliable Windows certification.

    There is less than an outside investigator account of an error in one of the biggest prides of Windows 8, so that the system that Microsoft has dubbed Malware killer due to the power of their efforts to prevent hacks from booting must now review their policies and act on quickly. 

By the way, still trying Kleissner would leave their country to Mumbai to explain how he hacked Windows 8, but a delay in the granting of your visa is complicating the matter. It seems that Kleissner has unfinished business with the Austrian justice for violating anti-piracy treaty.

Windows 8 versus Windows 7 diferencias

Windows 8 versus Windows 7 diferencias.


Después de asistir a la presentación de Windows 8 en el Build Windows 2011, es inevitable mezclar en una coctelera lo que hemos visto hoy junto a todo lo que se ha ido filtrando en estos últimos meses y coger este cóctel resultante y compararlo con su antecesor Windows 7. ¿Qué mejoras podemos encontrar en Windows 8 frente a Windows 7? Esta Windows Developer Preview Build 8102 que se ha presentado, lógicamente, sigue siendo una beta y no es para nada la presentación del producto definitivo (que llegará en un futuro con sus fanfarrias correspondientes) pero creo que deja clara las bases sobre las que Microsoft apoya esta nueva apuesta y evolución de sus sistemas operativos.

Windows 8
Creo que la integración de una tienda de aplicaciones es una de las joyas de la corona de este Windows 8. Si bien no es nuevo y es algo que está bien asentado en el sector de la movilidad y que Apple lanzó a principios de año para los Mac, la llegada de esta tienda viene a revolucionar la forma en la que los usuarios de Windows adquieren software y cómo se maneja el licenciamiento de éste. Las licencias se asocian a la cuenta de Windows Live, por tanto, todos nuestros equipos (en los que hayamos vinculado esa cuenta) pueden usar el software adquirido, algo así como una licencia por volumen donde nosotros somos “la empresa”. Desde el punto de vista de un usuario particular, creo que es un gran avance con respecto a Windows 7 donde la compra de software estaba más relacionada con la piratería (y la comprobación de licencias válidas) que otra cosa.
Windows 7

Otro de los aspectos que más me han atraído de Windows 8 es su acercamiento a la nube, algo que encaja a la perfección con la estrategia global de Microsoft, y que de verdad comenzamos a ver en su sistema operativo. El servicio de Windows Live tomará un papel importante en Windows 8 y, además de servir de llave a la tienda de aplicaciones, integra perfectamente servicios como SkyDrive (el almacenamiento en la nube) que también nos permitirá acceder en remoto a nuestro disco duro a través de este servicio. El uso de unidades de red no es nuevo en Windows, sin embargo, usar almacenamiento en modo cloud computing es un salto cuantitativo. Pero aquí no queda la cosa puesto que su orientación a cubrir aspectos relacionados con el mundo móvil hace que Windows 8 integre redes sociales (Flickr, Twitter, etc), algo que hasta ahora era impensable en la seriedad de un escritorio.
Precisamente el entorno de escritorio es otro salto, si bien el clásico escritorio (que Windows 7 había mejorado bastante) no se pierde y sigue ahí, un nuevo interfaz mucho más cercano al mundo móvil se propone como el interfaz por defecto. Un mosaico de widgets en los que ver lo que sucede (aplicaciones abiertas, feeds de noticias, etc) y que sube un nivel a los clásicos widgets del escritorio de Windows y les da una vuelta de tuerca.

La seguridad, y más a día de hoy, es un aspecto clave que no siempre se ha resuelto bien en los sistemas operativos de Microsoft. Hoy en día existen muchas utilidades que, mediante un Live-CD, nos permiten borrar las contraseñas de inicio de sesión de Windows o, bueno, acceder si conocemos las pautas que sigue alguien a la hora de poner una contraseña. Sea como fuere, salvo que se use un control biométrico, Windows 7 no llegaba a resolver este viejo problema; sin embargo, parece que Windows 8 toma la inspiración del mundo móvil e introduce un sistema de reconocimiento de gestos con el que hacer login en el sistema, algo podría contribuir a la seguridad de estos sistemas.

Recuerdo muy bien la primera vez que me senté delante de Word 2007, el interfaz había cambiado y me costó adaptarme al cambio. Salvo en Office, Microsoft no ha realizado unas variaciones significativas de su interfaz y el explorador de archivos lleva bastante tiempo manteniéndose constante. Sin embargo, de Windows 7 a Windows 8 nos vamos a encontrar un gran salto porque este menú, llamado Ribbon, se extenderá a todas las aplicaciones de Windows 8 (salvo el explorador). Esta es una gran diferencia frente a su antecesor y, seguramente, no vendrá exenta de polémica porque, seguramente, divida a los usuarios entre partidarios y detractores (en los que seguramente me incluya).

Windows 7, tanto desde una óptica profesional como personal, es un sistema operativo de escritorio multipropósito y en el que hablar de algo como la virtualización se queda bastante lejos de sus objetivos. La virtualización para Microsoft, hasta ahora, era algo asociado a servidores algo con lo que, por fin, rompen al incluir Hyper-V en Windows 8.



Finalmente, creo que no podemos cerrar ninguna comparativa si no nos centramos en el soporte. Windows 7 es un sistema operativo concebido por y para el PC y, salvo rarezas tecnológicas, no vamos a ver este sistema operativo fuera de estos soportes. Windows 8 es una ampliación de miras de Microsoft en la que deciden abarcarlo todo y pensar en todo tipo de dispositivos, tablets incluidas. Esta apuesta, algo arriesgada, es una oportunidad para hacerse un hueco en mercados en los que Microsoft no se había asomado con una oferta decente y el soporte de procesadores ARM es una buena tarjeta de presentación para llamar la atención de los fabricantes e integradores. 

Tutorial como instalar WINDOWS 8 facil y rapido

Tutorial como instalar WINDOWS 8 facil y rapido.

Ansiosos por probar Windows 8? Pero no quieren instalarlo como un sistema operativo en sus PCs? (aunque es posible instalarlo en otra partición) La solución actual, es instalarlo en una máquina virtual. Y VirtualBox, una herramienta de Virtualización gratuita, funciona perfecto.
Virtualización?
La Virtualización es el proceso de correr un sistema operativo encima de nuestro sistema operativo actual, sea Linux, Windows, u OS X. Por supuesto, consumirá más recursos (estamos corriendo dos sistemas operativos simultáneamente) pero es una excelente manera de probar software o, como en este caso, todo un sistema operativo completo, sin tener que estar lidiando con modificaciones permanentes a nuestro sistema.
Screen Shot 2011 09 14 at 3 07 16 PM
Screen Shot 2011 09 14 at 3 20 32 PM

Antes de proceder, asegúrense de tener una computadora veloz (Core 2 Duo en adelante), bastante RAM disponible (basta con 2, pero es recomendable 4 GBs), y alrededor de 20 GBs de espacio libre en el disco duro.

Qué se necesita?

VirtualBox
La imagen de Windows 8 (descargar el ISO de 32 o 64 bits)


Una vez descargado tanto el programa, como el ISO de Windows 8, tenemos que instalar y ejecutar Virtualbox. Apenas lo vean aparecer, denle click a “New”, para crear una máquina virtual nueva.
Se nos preguntará por un nombre, además de qué instalación se trata. Utilicen los valores que ven en la imagen (El nombre pueden modificarlo a a lo que deseen, pero es recomendable dejarlo como “Other Windows). Click en Siguiente
Screen Shot 2011 09 14 at 3 01 40 PM

Ahora, tenemos que “donarle” a la máquina virtual 1 GB de RAM. No se preocupen, este gigabyte quedará ocupado sólo cuando utilicen la máquina virtual, así que como valor, ponemos 1024.
Screen Shot 2011 09 14 at 3 01 52 PM
En la siguientes pantallas, dejamos las opciones por defecto. Terminando el proceso, terminaremos con algo como esto:
Screen Shot 2011 09 14 at 3 02 34 PM
Ahora vamos a Settings. Dentro, bajo “System”, asegúrense que Enable IO APIC esté habilitado:
2011 09 14 15 03 18
Luego vamos a Display, y le damos 128 MBs de RAM a la tarjeta de video para mejorar el rendimiento de la máquina virtual.
2011 09 14 15 03 44

Bajo “Storage”, asegúrense de que el disco llamado “Win8.vdi” (o el nombre que le hayan puesto) se encuentre como controlador IDE, no SATA. Esto es importante, pues de lo contrario, sólo veremos una pantalla azul sin posibilidad de continuar.
2011 09 14 15 04 17

Por último, también bajo Storage, en el ícono de CD, cambiamos el CD / DVD Drive por el ISO que descargamos, de la siguiente manera: elegimos “Choose a virtual CD / DVD disk file…”, y seleccionamos el ISO descargado. Click en OK.


2011 09 14 15 05 00


De regreso a la interfaz final, le damos click a Start y listo! La instalación de Windows 8 se iniciará. Sorprendentemente, sólo tardará unos 10 – 15 minutos (contra los 35-50 que tarda Windows 7). Y esto, dentro de una máquina virtual. La experiencia será algo limitada comparándola con una instalación nativa (no puedo instalar todavía los “Guest Additions” o drivers de la máquina virtual, por ejemplo), pero es una manera bastante rápida de darle un vistazo fugaz al OS.


Screen Shot 2011 09 14 at 3 20 32 PM
Screen Shot 2011 09 14 at 3 21 30 PM

Increible Windows 8 cargando en 10 segundos VIDEO

Increible Windows 8 cargando en 10 segundos VIDEO.
Mi Windows PC más veloz (Core i7 3 Ghz, 6 GBs de RAM) tarda 2 minutos en cargarlo todo. 2 Minutos! Es por eso que este video me llamó tanto la atención. Parece que Microsoft ha hecho bastantes mejoras al tiempo de carga, pues, como pueden ver en el video de arriba, llegar a Windows, incluyendo el paso por el POST, no significa más que 10 segundos.

Impresionante? Por supuesto. Y es que, aparte de los cambios hechos por Microsoft, la laptop cuenta con un disco de estado sólido (SSD), lo cual mejora enormemente el tiempo de carga (por poner un ejemplo, la iMac Core i5  2.7 Ghz que tengo tarda más tiempo cargando (25-30 segundos) OS X Lion, que mi Macbook Air, una Core 2 Duo de 1.4 Ghz con un SSD, que tarda 14-16 segundos).




Un SSD es realmente una de las mejoras más importantes que podemos hacerle a nuestra computadora, si lo que queremos es velocidad. Y un SSD, junto con Windows 8, harán una enorme diferencia cada vez que queremos prender nuestra PC o laptop.
Comparación en tiempo de carga entre 30 diferentes PCs, con Windows 7 y Windows 8:

0552

Cómo?
Screen Shot 2011 09 09 at 1 19 55 PM
A través de un nuevo sistema de hibernación (hiberfile). En lugar de salvar toda la información como se hace con una hibernación completa, la data usada por un “session 0 hibernation” es mucho menor. Esto se puede ver en el gráfico superior. En lugar de volver a cargar drivers, servicios, y más, aquí se está levantando el archivo de hibernación (sesión 0), lo cual aumenta dramáticamente el tiempo de carga

Pueden obtener mayor información al respecto, en el blog de Microsoft

Google le declara la guerra a Apple y Microsoft para defender a Android

Google le declara la guerra a Apple y Microsoft para defender a Android.

Semana tras semana tenemos noticias relacionadas con patentes, y desafortunadamente para Google, cada vez más tienen como protagonista a su sistema operativo Android. La empresa del buscador se ha cansado y ha publicado un comunicado al respecto en su blog oficial.

Google asegura que estas demandas son consideradas por ellos como un ataque, y que tienen un plan para contrarrestar la situación. Les molesta especialmente que la mayoría de demandas vayan dirigidas a los fabricantes de teléfonos, como los casos de HTC o Samsung. De hecho la única que se ha enfrentado directamente con Google ha sido Oracle, ni Apple, ni Microsoft.

http://www.intotheweb.org/wp-content/uploads/2010/02/apple-vs-google.jpg

La competencia se está aliando para hacerse de forma conjunta con patentes antiguas (de Nortel y Novell) pero importantes en el funcionamiento de un dispositivo móvil actual, asegurándose de que Google no pueda tener acceso a ellas, para que tengan que pagar al menos 15 dólares de licencia por dispositivo, y ya sabemos quien termina pagando el producto final.

http://www.icantinternet.org/wp-content/google-apple.jpg

Android es un éxito en cuota de mercado, el 50% de Smartphones corren el sistema operativo de Google, pero también lo está siendo económicamente a pesar de que los fabricantes no pagan licencia por él. El sistema ha generado unos 1.000 millones de dólares a base de publicidad y servicios, y se espera que la cifra crezca con facilidad, os recordamos que se producen al menos 550.000 activaciones diarias.

El éxito también abrió las puertas de los tribunales, y las dudas entre algún que otro fabricante en China.

http://www.maclife.com/files/u220903/Apple_vs_Google_380px.jpg

El plan de Google es seguir adquiriendo patentes como acción defensiva, de forma que todos pasen por el mismo problema. Si demandas a Google o uno de sus socios, puedes encontrarte con que te devuelvan la acción porque ellos tienen derecho sobre una propiedad intelectual que debes pagar para usar. Recientemente compró 1.030 patentes a IBM.

Google también está trabajando activamente con agencias gubernamentales para asegurarse que las compras de patentes por parte de los competidores se están haciendo en regla.

No somos ingenuos, la tecnología es un sector difícil y cambiante, y trabajamos muy duro para mantener la concentración en nuestro propio negocio y mejores productos. Pero en este caso pensamos que era importante dar la cara y dejar claro que estamos decididos a preservar a Android como una opción competitiva para los consumidores, al detener a aquellos que están tratando de estrangularlo.

La guerra está servida y parece que no hay marcha atrás, quizás se vaya haciendo necesaria una actualización del sistema de patentes, especialmente en Estados Unidos

Windows 8 sera presentado en Setiembre asegura Microsoft

Windows 8 sera presentado en Setiembre asegura Microsoft.

Mucho se está hablando del próximo sistema operativo de Microsoft, Windows 8, lo cual es bueno, ya que además en algunas de esas informaciones vienen acompañadas de datos sacados de las versiones de desarrollo que la empresa de Redmond está distribuyendo. Y cada vez falta menos para una versión beta que se espera esté disponible después de verano, algo que coge fuerza después de conocerse que Microsoft mostrará Windows 8 el próximo mes de septiembre.

La imagen que acompaña a este texto es una convocatoria que Microsoft ha realizado para el próximo 13 de septiembre en el evento BUILD donde mostrarán lo que traerá el nuevo sistema operativo de las ventanas, que según han informado ellos durante los últimos meses supone el mayor cambio de diseño del sistema operativo desde Windows 95.

microsoftwindows8 400x356 Microsoft mostrará Windows 8 en septiembre

En base a la última información que se ha conocido sobre el desarrollo de este nuevo sistema operativo, se cree Microsoft está siguiendo los siguientes pasos con este:

Abril 2011: primera beta interna
Septiembre 2011: primera beta publica
Enero de 2012: primera Release Candidate
Abril 2012: versión RTM
Julio-Octubre 2012: lanzamiento oficial

Como puedes ver todavía queda mucho camino para tener la versión final lanzada de forma oficial, pero son pocos los meses en los que los detalles que nos llegarán de Windows 8 tendrán un mayor fundamento. Una vez se lance la versión beta tendremos más información y sobre todo, cabe esperar que en esta ya estén incluidos gran parte de las modificaciones en la interfaz, que como se viene apreciando durante los últimos meses tendrá mucho de Metro UI y de cara a la Release Candidate las modificaciones sean para mejorar la estabilidad y arreglar los posibles errores que todavía tenga el sistema operativo.

http://www.configurarequipos.com/imgforos/windows8.jpg

Evidentemente todavía es pronto para saber si Windows 8 será un buen sistema operativo, pero de lo que no cabe duda es que parece que desde Microsoft se están esforzando mucho por darle una vuelta a este, para hacer que no se quede atrás frente a las otras alternativas que tendremos próximamente.

Asi sera Windows 8 imagenes y video exclusivo

Asi sera Windows 8 imagenes y video exclusivo.

Microsoft muestra las primeras imágenes de Windows 8

Microsoft ofreció anoche por fin las primeras “pistas” sobre lo que será Windows 8. Una evolución que en palabras de Steven Sinofsky, se trata de una “reinvención de Windows”. Un sistema operativo que tendrá como gran baza el uso extensivo de lo “táctil” en la renovada interfaz, sin olvidar ni dejar de lado las aplicaciones a través de lo que parece una tienda de apps (a raíz de las imágenes publicadas).

Vistas las imágenes, Windows 8 recuerda a la actual versión de W7 en la apariencia, con una pantalla de inicio con hubs donde situar información de contactos, accesos a los programas o las mismas actualizaciones.

En las fotos publicadas se nos indica que muy probablemente habrá una store, de la que deducimos a tenor de los datos mostrados que Windows 8 soportará dos tipos de aplicaciones; aplicaciones específicas para ejecutar en el escritorio de Windows y aplicaciones que necesitarán ser escritas en HTML y javascript (aplicaciones web). Seguramente, y cómo dijo ayer Sinofsky, muy influenciados por las aplicaciones de los teléfonos y sus opciones a pantalla completa. Por su parte Internet Explorer 10 ha sido configurado con un rediseño total para adaptarlo a las características de W8.

La optimización del SO es fundamental para Microsoft. En primer lugar han declarado que Windows 8 no exigirá tantos recursos como el actual sistema operativo. Esta será una de las claves para que el nuevo SO y su orientación táctil pueda llegar más allá de los ordenadores, instalándose en otro tipo de plataformas como son las tablets.

De precio o lanzamientos no se sabe nada. Seguramente a finales de año se lanzará una primera beta privada con vistas a su lanzamiento en 2012. Casualidad o no, estás primeras informaciones surgen una semana antes de que Apple lance (presumiblemente) Mac OS X Lion. Les dejó con las especificaciones del próximo Windows 8 y el vídeo que ya han colgado en la web:

  • Lanzamiento de aplicaciones desde la pantalla de inicio que reemplaza el menú de inicio de Windows con más opciones personalizables y opciones de pantalla completa en las apps.
  • Servicio de notificaciones actualizadas mostrando siempre información de las aplicaciones.
  • Fluid, sistema para pasar de una a otra aplicación que se encuentre en ejecución.
  • Posibilidad de modificar el tamaño de una aplicación a un lado de la pantalla pudiendo realizar varias tareas.
  • Aplicaciones construidas en HTML5 y Javascript.
  • Totalmente optimizado para la navegación táctil a través de Explorer 10.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Special Offer for Readers