Enlace | WanderPlayer
Visto en | WWWhatsnew
Vídeo | Youtube
¿Como Funciona Facebook Musica?.
Trash Tycoon para Facebook, analisis, juegalo ya
¿Quién dijo que los juegos sociales no servían más que para perder el tiempo?
Parece que esta tendencia está cambiando, y empiezan a aparecer cada vez más títulos que intentan concienciarnos de que debemos crear un mundo mejor, como es el caso de Trash Tycoon.
Este juego para Facebook de Guerrillapps, es una especie de CityVille, en el que nuestra ciudad está tan contaminada que la gente se ha ido a vivir a otro lugar.
Por ello, nosotros deberemos de retirar la basura del lugar, y de paso aprovechar para ganar un buen dinero (virtual) reciclando todo lo que esté a nuestro alcance.
Sin duda, un planteamiento interesante, que quiere hacernos ver, no sólo lo necesario del reciclaje, sino que también podemos ganar dinero, llevando un estilo de vida sostenible.
¿A alguien le hace una partidita a este “eco-juego”?.
Enlace | Trash Tycoon
Visto en | Games blog
Las mejores aplicaciones para tu Smartphone de Agosto.
Aquí estamos ya con la vigésima edición de nuestro post sobre las aplicaciones, esta semana toca un poco de variedad, con aplicaciones de fotografía, juegos, una utilidad y un navegador alternativo para nuestra plataforma alternativa.
Pixlr-O-Matic (iOS): Pixlr-O-Matic es un servicio que ya estaba disponible en forma de servicio web pero que también lanzó su aplicación para iOS, es binario universal, por lo que funciona igualmente bien tanto en iPhone/iPod Touch como en iPad sin importar el tamaño de la pantalla. Se trata de una app del equipo responsable del famoso AutoCad que sirve para aplicarles filtros a nuestras fotografías, algo así como un Instagram pero con las opciones sociales muchísimo más limitadas. Como contrapunto a favor los filtros de Pixlr-O-Matic son muchísimo más abundantes y aunque alguno de ellos es un poquito más flojo la verdad es casi todos están muy bien conseguidos. El funcionamiento no puede ser más sencillo y la apariencia está muy cuidada, para colmo de bienes, es gratuita. Muy recomendable.
Day One (iOS): A raíz de un pequeño proyecto personal empecé a buscar una buena aplicación para llevar un diario que me sirviese para elaborar algo parecido a un cuaderno de bitácora. Después de preguntar por Twitter acabé llegando a la conclusión de que probablemente la mejor elección era Day One, una pequeña y sencilla aplicación que se deja de florituras y funciones extras para dedicarse a un único objetivo: llevar un diario. La escogí porque también tenía versión de escritorio que aunque es un poquito cara ($10 dólares) está bastante bien hecha y si no nos convence no deja de ser algo totalmente opcional para la versión móvil. La aplicación para iOS en sí cuesta $1,59€ un precio excelente porque de momento me tiene bastante complacido.
Nemus Camera (Android): Muy curiosa está aplicación de fotografía WYSIWYG que pretende llevar según la descripción de sus desarrolladores los efectos de PhotoBooth de OS X a la pantalla de tu Android. Tiene 17 efectos que deforman en tiempo real la imagen, por lo que funciona únicamente en teléfonos de última generación, con Android 2.2 (mínimo) o 2.3 (recomendad), la lista completa de dispositivos y su funcionamiento la podéis encontrar en la página en el Market de la aplicación. Por lo demás, la he estado probando en un HTC Sensation y aunque a veces se nota que le cuesta tirar un poquito es una muy buena aplicación. También hay que tener en cuenta que está en beta, pero ya que es completamente gratuita lo mejor es que la bajéis y la probéis vosotros. Muchas gracias a @JesusDQ por la recomendación.
GT Racing Motor Academy (Android): ¿Andabas buscando un buen juego para tu Android? Pues GT Racing puede que sea una opción muy recomendable, no sólo porque tiene unos gráficos estupendos y está desarrollado por una compañía con tanta experiencia en los juegos móviles como Gameloft, sino porque encima es completamente gratuito. Si ya habéis probado los famosos Asphalt 5 y Asphalt 6 también de Gameloft os podréis hacer una idea de gráficos y de rendimiento, GT Racing Motor Academy es muy parecido pero no se centra tanto en coger extras de la carretera sino más bien en la simulación. Muy recomendado, gratuito. Gracias a Gadium por la pista.
PreFox (WebOS): Llegamos a la quinta y única aplicación por hoy, en un apartado que es casi un obituario porque vamos a dedicárselo a WebOS, ese excelente sistema operativo que no está pasando precisamente por su mejor momento. La aplicación que me gustaría recomendaros es PreFox, un navegador alternativo que aunque todavía está un poquito verde se basa en el mismo código fuente que Mozilla Mobile, del que pretende ser una versión mejorada. Gratuito.
Esta es la selección de aplicaciones para esta semana, espero que os haya gustado tanto como a mí recopilarlas.
Can't wait para iPhone , aplicacion para tener entradas Gratis.
El servicio permite programar recordatorios que nos avisen cuando se estrenen las películas que queremos ver, y también comprar las entradas desde nuestro smartphone, aunque este servicio imagino que sólo funcionará en USA.
Pero sin duda alguna, lo mejor de todo, es que la App sortea entre sus usuarios de forma constante entradas gratis, por lo que podríamos conseguir alguna sólo por utilizarla.
Una herramienta genial, que satisfará a los cinéfilos más exigentes.
Enlace | Can’t Wait!
Visto en | SocialTimes
Descarga | iTunes (gratis)
Aunque pueda resultar sorprendente, mucha gente no sabe que cada tweet que se escribe tiene una dirección web única. Ya los 140 caracteres no son lo único que puede incluir un tweet, desde fotos y videos, hasta información de los participantes de una charla, todo eso tiene su espacio en un mensaje de Twitter.
Para poder ampliar esa información, de forma fácil, busca abajo del mensaje en el lugar donde aparece la hora o fecha en que fue realizado el tweet. La imagen de arriba lo indica con una flecha. Al colocar el cursor arriba de este enlace, antes de hacer click, aparecerán los primeros detalles: la hora exacta y la fecha. Al hacer click entraras en la página especifica para dicho mensaje, podrás ver algunos contenidos: videos, fotos, productos de Amazon, etc. Podrás conocer los participantes de una charla, si dentro del mensaje han sido referenciadas otras personas, y podrás conocer si han hecho algún RT del mismo. Esto te permite obtener el enlace permanente del tweet por si quieres copiarlo para usarlo en tu blog, en Facebook o Google+.
Cuando se observa un tweet al detalle te encuentras algo como lo siguiente:
Prueba en tu propio timeline con distintos tweets. Mucha de la información de un mensaje en Twitter puede obtenerse también al hacer click sobre el mensaje, se despliega entonces una barra lateral izquierda y obtienes una vista similar a la que te mostramos aquí arriba, aunque reducida. Cuando un tweet tiene algo más que letras, aparecen algunos iconos en la parte superior derecha de cada mensaje, como puedes ver en la imagen derecha.
Si te da curiosidad saber como se ve el timeline de otras personas, cuentas o amigos en Twitter, ahora puedes hacerlo. Es muy sencillo y en muchos casos puede ser realmente interesante para descubrir nueva gente a la que seguir.
Hacerlo es muy sencillo. Primero tienes que ir a la página en Twitter de la cuenta o persona a la que quieres observar su timeline. Luego le das click en en el numero de “siguiendo”, en la barra derecha, y luego por último en la pestaña que dice Tweets. De esta forma podrás ver exactamente lo que ve dicha cuenta cuando entra a Twitter. Y si te encuentras curiosos puedes comenzar a ver el timeline de la gente a la que sigues al azar. Mira el icono de dos flechas entrecruzadas en la parte superior derecha de la pantalla, al darle click comenzaras a visitar el timeline de tus amigos en Twitter.
No quieres que una persona te siga, la forma más sencilla de lograrlo es bloqueando a esa persona. Pero es probable que te encuentres en una situación que quieras ser algo más sutil y bloquearlo es demasiado radical. No voy a entrar a discutir posibles razones, pero es probable que en algún momento te plantees tal situación. La opción es muy sencilla, bloquealo por un par de minutos, y luego desbloquealo. Cuando haces esto Twitter hace que la persona deje de seguirte. Algo similar puedes usar si te han colocado en una lista de Twitter pública en la cual no quieres aparecer, sea porque el nombre es ofensivo, o la razón personal que prefieras. Al bloquear a la persona automáticamente desapareces de todas sus listas, y no puede volver a agregarte a ellas, por lo menos a las públicas.
Una característica realmente escondida y que pocas personas conocen, en Twitter existe la posibilidad de enviar mensajes directos o DMs a uno mismo. Y aunque pueda sonar a Inception o egos perturbados, la verdad es que esto puede ser de utilidad a la hora de recordar un teléfono, un email, o no perder algún enlace que aparece en Twitter y queremos guardar para revisar más tarde. Para equipos de trabajo que usan una misma cuenta, puede ser útil para enviarse mensajes entre ellos. Se manda el mensaje y se coloca unas iniciales, así queda claro quien lo escribió, se puede hasta generar una conversación de esta forma.
Una de las formas más rápidas de usar Twitter es conociendo los atajos de teclado en su versión web. Uno de las principales acciones en Twitter es redactar y enviar un mensaje, desde cualquier lugar que te encuentres puedes comenzar un tweet simplemente presionando la tecla n, si deseas enviar un mensaje directo usas la tecla m, con las teclas j y enter puedes navegar Twitter si por alguna razón no funciona el ratón. Realmente es muy útil que uses algunos de estos atajos y te los aprendas, hace que la experiencia sea más fluida en muchos casos.
Mejores aplicaciones para tu Celular de Agosto.
Vamos una semana más con nuestra recopilación de aplicaciones, esta vez con una buena recopilación de juegos, apps de entretenimiento y utilidades:
Scrabble (iPad): También tiene una versión para iPhone y iPod Touch, pero la que me tiene completamente encandilado es la del iPad, bueno a mí y a toda mi familia. Scrabble es la adaptación del clásico juego de mesa pero en formato tablet, si bien adaptar un juego de estas características es, en ocasiones, difícil, en este caso hay que saber apreciar la buena labor desarrollada por EA. Lo mejor es que si tenemos otros dispositivos iOS podemos instalar una pequeña aplicación gratuita que hace las veces de soporte virtual para que podamos colocar nuestras piezas. Cuesta $0,99 dólares la versión de iPhone y $2,99 dólares la versión de iPad.
Haltfone (iOS): Es probable que muchos de vosotros ya hayáis oído hablar de esta aplicación y es que se ha vuelto increíblemente popular por estar durante unos días disponible de manera gratuita. Antes de eso yo no la conocía, pero llevo un par de días dándole uso y me ha encantado, básicamente nos permite coger una fotografía y mediante el uso de diversos filtros y tipografías darle una apariencia de cómic al más puro estilo Marvel, creando pequeñas microhistorias que luego podremos compartir desde la propia aplicación o guardarla directamente en el carrete. Cuesta $10 dólares.
Astrid (Android): Aunque mi elección primaria como gestor de tareas es Wunderlist, nunca dejo de echarle un vistazo a otras alternativas en busca de alguna que tenga alguna funcionalidad extra que me convezca. De Astrid, lo que más me gusta es la simplicidad de su interfaz y que tiene integración con otras dos herramientas que a mí en lo personal me convencen bastante: Google Tasks y Producteev. Producteev es una herramienta maravillosas para gestión de tareas enfocada en equipos de la que ya hablaremos en otra ocasión, pero como no tiene (aún) cliente oficial para Android, Astrid es mientras tanto una excelente opción (sin menospreciar a Google Tasks. La versión básica es gratuita, aunque hay un Power Pack a $3 dólares.
DSLR Controller (Android): Se trata de momento de una beta, pero DSLR Controller es una herramienta que a más de un fotógrafo puede serle de extrema utilidad. Todos los poseedores de una Canon EOS podrán utilizar esta aplicación que hace las veces de visualizador remoto Live View y Disparador remoto, con la ventaja de poder ver la imagen directamente desde la pantalla de nuestro smartphone. De momento es una Beta, pero debido a la alta demanda decidieron lanzar un pequeño adelanto. Las cámaras soportadas son la 600D, la 550D, 60D, 50D, 7D, 5D MK II, 1D MK IV y podremos controlar así mismo el zoom, la exposición, la apertura y muchos otros ajustes. Cuesta $7 dólares.
Hoy por hoy la App Store ya cuenta con más de 400.000 aplicaciones, que se dice pronto, entre las que encontramos de todos los tipos y colores y muchas ideales para perfiles geek (lo que no excluye que también sean interesantes para todo tipo de persona). De eso va este post; de aplicaciones iOS que por sus temáticas y fines estoy seguro gustarán especialmente a todos los geeks que os pasáis por esta casa. Les dejo con la lista :
Star Wars Blu-ray: Early Access (iPad - Gratuita)
En pocas semanas llegará al mercado la saga de Star Wars en un pack Blu-ray especial y para ir calentando motores tenemos Star Wars Blu-ray: Early Access, una aplicación que recoge algunos de los fragmentos de material extra de las más de 40 horas de bonus con las que vendrá Star Wars: The Complete Saga.
NASA Space Weather Media Viewer (iPad/iPhone/iPod touch - Gratuita)
La app que lleva la NASA hasta tu dispositivo iOS. Por ejemplo ofrece desde entrevistas con personajes importantes de la agencia hasta la posibilidad de ver todos los vídeos e imágenes que cuelga el organismo en su web.
Speedtest (iPad/iPhone/iPod touch - Gratuita)
Sencillita pero útil; sirve para evaluar la velocidad de conexión 3G, EDGE o WiFi y viene con otros añadidos como apartado de estadísticas.
CineXPlayer (iPad - 2,39 €)
Es más que probable que entre las próximas pelis de ciencia ficción que vayas a ver haya varias en formato .avi, el cual no es soportado por el iPad. Pues justamente este problema soluciona CineXPlayer.
AppZilla 2 (iPad/iPhone/iPod touch - Gratuita)
La navaja suiza de la App Store en su segunda versión. Entre las aplicaciones que trae la versión gratuita de AppZilla 2 hay de todo un poco (generador de contraseñas, diccionarios…) y por 0,79 € podemos agrandar la lista hasta los 90 programas.
PCalc Lite Calculator (iPad/iPhone/iPod touch - Gratuita)
Completa calculadora científica para hacer toda clase de operaciones (también hay disponible una versión de pago aún más completa)
Time Geeks: Find All! (iPad/iPhone/iPod touch - Gratuita)
Si te consideras geek y todavía no has instalado este juego en tu dispositivo iOS, estás cometiendo sacrilegio. Sin duda es uno de los más divertidos de la App Store, sus gráficos pixel art quitan el hipo y para rematar es geek a más no poder como adelanta su nombre y deja clara la descripción oficial: Los Zoorgs han causado una distorsión en el espacio-tiempo, desplazando personas, animales y objetos de su luegar de origen. Nuestros amigos los Time Geeks deben encontrarlos a todos para evitar un colapso total del espacio tiempo antes que sea demasiado tarde.
8-Bit Pocket Camera (iPad/iPhone/iPod touch - 0,79 €)
Típica aplicación curiosa. Básicamente sirve para tomar fotografías estilo 8 bits. Aunque no cuenta con muchas opciones, traer las necesarias para poder personalizar la imagen al gusto.
TouchTerm SSH (iPad/iPhone/iPod touch - 2,99 €)
En la App Store hay varios clientes SSH pero en mi opinión este es el mejor porque cuenta con todas las opciones necesarias para administrar servidores remotamente.
HippoRemote LITE (iPad/iPhone/iPod touch - Gratuita)
Genial aplicación que nos permite controlar a distancia el Mac u ordenador con Windows o Linux mediante dispositivo iOS. Trae teclado internacional, soporta gestos, podemos dividir la pantalla para poder acceder rápidamente al teclado y al trackpad o encender y apagar el equipo. Esto en la LITE, después está la versión de pago que es igual pero con muchas más opciones.
Starmap (iPad/iPhone/iPod touch - 9,99 €)
Aplicación de gran calidad ideal para todos a los que nos gusta mirar el cielo. Como su nombre indica se trata de un mapa estelar que destaca por ser interactivo y contar con un catálogo de 350.000 estrellas junto a otras cuantas características como información concreta de lo que estamos viendo, soporte para GPS, 150.000 galaxias, cúmulos y nebulosas o modo de visión nocturna. En resumen, una herramienta genial que facilita bastante la observación del cielo (hay versión pro pero para los aficionados con esta llega de sobra).
Air Video (iPad/iPhone/iPod toch - 2,39 €)
Si yo fuera Apple compraría Air Video para ofrecerlo como aplicación “de serie” porque es una pasada. Básicamente nos permite disfrutar de cualquier archivo de vídeo que tengamos en el MAC en nuestro dispositivo iOS de forma remota y además funciona tanto por 3G como por WiFi.
Star Trek PADD (iPad - 3,99 €)
Aplicaciones que emula la interfaz del mítico PADD de Star Trek y muestra dentro de ella desde información oficial sobre las naves que aparecían en las películas hasta los diferentes tipos de extraterrestres pasando por tecnologías o incluso una guía de episodios.
Comics (iPad/iPhone/iPod touch - Gratuita)
La aplicación ideal para leer comics desde iOS. Nos da acceso a una base de cómics de más de 1.200 ejemplares entre los que se encuentran los títulos de factorías tan importantes como Marvel. La aplicación es gratuita pero lógicamente hay que pagar por cada cómic que se quiera leer y aunque algunos dicen los contrario, en mi opinión el precio de muchos de ellos está bastante bien.
OmniFocus (iPad/iPhone/iPod touch - 15,99 €)
Todo buen geek debería llevar en su dispositivo iOS alguna aplicación de GTD y esta, aunque cara, es de las mejores. En 2008 se hizo con el premio a mejor aplicación de productividad en los Apple Desing Awards y viene con un montón de características interesantes como sincronización con MobileMe y iCal, temas o lo que más me gusta, que es extremadamente configurable.
Mixcloud permite al usuario escuchar listas de reproducción musical o crearlas y compartirlas. Éstas se dividen en diferentes temáticas musicales. El usuario también puede crear la suyas propias. Mixlcloud es una aplicación gratuita disponible solo para dispositivos Apple (iPod Touch, iPhone y iPad). La música que reproduce es en streaming por lo que necesita de una conexión a Internet para funcionar.
Además de categorías musicales, también existe la sección de Hot. En esta sección pueden verse las listas más escuchadas y más valoradas por los usuarios de la aplicación. En Mixcloud pueden valorarse canciones cuando se están reproduciendo. Las listas de reproducción que tienen más canciones valoradas (en las que los usuarios han marcado que les gusta una canción o varias) son las que se encuentran en la sección de Hot.
Como hemos dicho se trata da una aplicación gratuita, por lo tanto tiene publicidad. Esta se encuentra en banners localizados en la parte inferior de la pantalla. En la sección de Categories (Categorías) los listados de reproducción se encuentran separados en tres secciones: All, Music y Talk. Se encuentran los mismos listados en cada una, la única diferencia es que tienen otro orden. Estos listados de reproducción no permiten volver a escuchar una canción, únicamente se puede pasar hacia delante. Es cuando se intenta reproducir un listado, cuando la aplicación da problemas. Al seleccionar un listado a veces la aplicación se cierra.
Como hemos dicho en Hot se encuentran los listados más reproducidos y valorados. En Favorites el usuario puede ver cuáles son sus listas de reproducción favoritas. En Profile (perfil) se encuentran los datos de su cuenta. Informa de los listados preferidos, los listados escuchados, los usuarios que se siguen y los que siguen al usuario. La cuenta en Mixcloud puede hacerse desde la aplicación. Si se tiene cuenta en Facebook no hace falta rellenar el registro, el usuario puede conectarse directamente con sus datos de la red social.
Para crear una lista de reproducción debe hacerse desde la página oficial de Mixcloud. Pueden crearse tantas listas como se quiera y es gratuito. Por último, las listas de reproducción pueden compartirse en multitud de redes sociales como Facebook, Twitter y Delicious. También pueden compartirse vía Evernote, Google Reader o Instapaper.
Quizás sea por el olor a nuevo (que todavía no se le quita), pero a pesar de sus problemas (y sí, tiene todavía bastantes), poco a poco se está convirtiendo en mi red social favorita.
Pero si han probado ya el servicio y tampoco pueden dejar de utilizarlo, hoy quiero presentarles dos excelentes extensiones que mejorarán definitivamente el uso que le damos al servicio. De todas las que he probado, son las que, me parece, aportan más al servicio.
Empecemos por la más completa. Google + Ultimate, como pueden ir deduciendo del nombre, hace cambios bastante drásticos al servicio.
Lo primero que notarán, será la barra. En lugar de quedarse siempre arriba, ahora la barra permanecerá pegada al navegador, permitiéndonos hacer scrolling hacia abajo, sin perder los útiles atajos.
Notarán también el botón que añade a la barra (y que pueden ver como imagen arriba). Este botón no sólo nos indica las notificaciones: con un click, podremos acceder a ellas en todo momento, sin importar si estamos o no en un servicio de Google
El chatbox (la lista de contactos de Google Talk) también puede ser movida a la parte superior, separándola del menú izquierdo. Y si le damos click al ícono de notificaciones y entramos a las opciones, se encontrarán con bastantes cambios realizables:
G+Me
G+Me hace algo totalmente diferente: nos permite “colapsar” todas las conversaciones, para mostrarlas sólo en una línea. Un simple click puede expandirla inmediatamente. Es excelente para tener un vistazo rápido (a lo list view en Google Reader) de todo nuestro stream.
Si pasamos el mouse por encima de uno de los ítems colapsados, podremos ver el contenido original.
Y para complementar todo el paquete, tenemos a “Replies and More for Google+”. La falta de un botón para responder (o mencionar) al autor es desesperante; sobre todo teniendo en cuenta que Google incluye la función (al presionar + o @).
Con esta pequeña extensión, obtenemos no sólo ese botón, sino que además, ganaremos múltiples atajos de teclado sumamente útiles.
Ahora, por ejemplo, presionar CTRL-Enter automáticamente publicará el post.
La tecla “M”, muteará al post.
Estas tres extensiones, en conjunto, mejoran considerablemente a Google +. Sólo espero que el equipo encargado de ir desarrollando esta red social esté prestando atención a lo que los usuarios están haciendo con estas extensiones, pues sería genial ver estas funciones implementadas oficialmente.
Las retribuciones de estas tareas varían de entre los 3 dólares hasta los 90. Como hemos dicho, solo está disponible en algunas ciudades de Estados Unidos y solo para iPhone. Pero esta app no solo se basa en hacer trabajos y ganar dinero. Aquellos usuarios que hayan realizado de forma completa el mayor número de tareas reciben puntos, llamados “streetcred”. Los usuarios que tengan más puntos serán candidatos a trabajos mejor pagados.
Gigwalk funciona en las ciudades de San Francisco, Los Ángeles, Chicago, South Florida, Nueva York, Boston y Philadelphia. Según su fundador, Ariel Seidman, en Nueva York ya hay más de 10.000 usuarios. Gigwalk es gratuita para los usuarios, solo se cobra a las empresas por usar el servicio. Los pagos a los usuarios se realizan a través de PayPal. Por tanto es necesario tener una cuenta si se quiere obtener algún beneficio. De cada cobro se descuenta el porcentaje que se lleva PayPal por hacer la transferencia.
El usuario o Gigwalker solo puede realizar un trabajo cada vez y tendrá 8 horas para terminarlo. Solo cuando lo acabé podrá iniciar otro nuevo. Empresas como Tom Tom ya han utilizad la versión beta de esta aplicación. En este caso se utilizó para enviar cruces de calles y corregir algunos nombres de calles en los mapas. Gracias a Gigwalk obtuvo los recursos suficientes para mejorar su GPS.
Actualmente, Air Penguin es un superventas en países como Estados Unidos, Alemania o Francia entre otros y está haciendo sombra al famoso Angry Birds desarrollado por el estudio Rovio. Posiblemente dentro de un tiempo Air Penguin podría superarlo en aplicaciones vendidas ¿Pero de qué trata este juego?