Showing posts with label problemas. Show all posts
Showing posts with label problemas. Show all posts

Apple iPhone4S tiene bateria defectuosa y no la podras cambiar

Apple iPhone4S tiene bateria defectuosa y no la podras cambiar.

Otro problema con el famoso iPhone4S, aprece que lo lanzaron muy rapido , lleno de errores y lo peor es que la bateria es interna y no se puede cambiar, ayyyyy Apple.



A estas horas ya sabrás que algunos usuarios del iPhone 4S han denunciado algunos problemas en la batería de su nuevo y flamante terminal. Pues bien, vamos a resolver algunos detalles acerca de lo ocurrido, puesto que en este caso,  la incidencia podría afectar a todos los usuarios de iPhone 4S de manera global. 

En efecto, algunos usuarios se han quejado de que la batería de su iPhone 4S dura muy poco, de manera que son muchos los que ya se han puesto a investigar sobre la raíz del problema. Y el origen podría estar, según las primeras indicaciones, el nuevo sistema de búsqueda y localización de husos horarios, instalado en el sistema operativo iOS 5 de Apple, recién estrenado en el iPhone 4S.


Pero, ¿se trata de un fallo sin solución? Pues bien, como te hemos indicado al principio, en realidad se trata de una función que consume demasiada batería de lo esperado, de manera que deja prácticamente inutilizable el iPhone 4S al cabo de poco tiempo. La opción conocida como “Setting Time Zone” es un sistema que efectivamente, llega activado por defecto, y que funciona a través del sistema de localización para buscar los husos horarios de cada país. La herramienta es de lo más útil para aquellos usuarios que suelen viajar mucho, de país en país, puesto que a cada momento se revisa la localización del teléfono móvil. El problema está en que la herramienta sigue funcionando siempre, incluso cuando el usuario no necesita que el sistema esté buscando una zona horaria distinta y desactiva los servicios de localización. El consumo de batería sería inevitable.
Pues bien, según ha indicado el diario británico The Guardian, el problema radica en esta función. De hecho, en la página de “Support Communities” de Apple se está hablando muchísimo acerca del consumo de la batería del iPhone 4S. Y a pesar de que la compañía todavía no ha hecho ninguna declaración al respecto, se sabe que Apple ya ha puesto la maquinaria en marcha para poner solución a un problema que estaría afectando a muchos usuarios de Apple, aunque todavía no se ha concretado una cifra exacta. Las primeras hipótesis cuentan que que el iPhone 4S estaría perdiendo un 10% de batería cada hora, lo que pondría en duda las ocho o catorce horas de uso que se promete en la ficha técnica del iPhone 4S.

Y tú, ¿has experimentado problemas en la batería del iPhone 4S? Como sabes, el terminal se puso el pasado viernes 28 de octubre, de manera que de ser ciertas estas afirmaciones, habrás tenido ocasión de comprobar si la batería del iPhone 4S cumple realmente con las indicaciones expuestas en la ficha técnica oficial. 

De resultar esto cierto, es muy probable que Apple tenga que ponerse manos a la obra para solventar una incidencia que podría traer tanta cola como la del “Antennagate” del famoso iPhone 4. De momento, Apple no se ha manifestado al respecto, de manera que lo más prudente será esperar a las indicaciones de la de Cupertino. Estamos seguros de que cualquier incidencia será resuelta sin demora.

Siri es una estafa, mucha publicidad y no funciona bien

Siri es una estafa, mucha publicidad y no funciona bien.

Una gran publicidad y campaña de marketing para engatusar, y despues se ven los problemas.


Una de las grandes novedades del nuevo iPhone 4S es su asistente de voz llamado Siri. Es un sistema de reconocimiento de voz que entiende el lenguaje natural. Cuando está activado, basta con hablar para enviar mensajes, planificar citas, encontrar un contacto, programar recordatorios o poner en marcha un temporizador. Siri también funciona como aplicación de dictado de mensajes cortos y de correo electrónico.

siri_problemas_acento_1
De momento, este asistente de voz entiende tres idiomas: inglés, francés y alemán, según figura en el sitio web de Apple. Y dentro del inglés puede reconocer el que se habla en Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Esto es en teoría, porque en la práctica algunos usuarios están teniendo dificultades. Según informa Lauren Effron en ABC News, Siri no funciona bien con algunos acentos; usuarios de Boston en Estados Unidos, de Chelsea en Inglaterra y de Edimburgo en Escocia se han quejado en diversos sitios de Internet.
siri_problemas_acento_2

Por su parte, Gizmodo ha realizado una prueba de voz con Siri con varios acentos: australiano, americano e inglés. Los resultados eran mejores con voces de acento neutral más parecido al sureño, aunque empeoraban con los dejes de Boston y del medio-oeste y lo mismo sucedía con los hablantes australianos e ingleses. El problema es que hay cientos de formas distintas de pronunciar una frase, y la aplicación todavía está en fase beta. Cuando el iPhone 4S llegue a nuestro país, habrá que ver cómo se comporta Siri con el español.

Apple explica en su sitio web que Siri requiere un cierto entrenamiento; cuanto más se use, mejores resultados obtiene. Los algoritmos de reconocimiento de voz de Siri clasifican la voz del usuario dentro de uno de los dialectos y acentos que entiende. Cuantas más personas utilicen Siri, el porcentaje de acierto aumentará. De hecho, Siri se comunica rápidamente con los centros de datos de Apple por Wi-Fi o por 3G, pero además emplea la potencia del procesador A5 de doble núcleo del iPhone 4S. Así puede entender a la persona que habla, y responder a sus preguntas en caso necesario.

El iPhone 5 retrasado por un defecto en la pantalla

El iPhone 5 retrasado por un defecto en la pantalla. Con el iPhone 4 tuvimos que soportar la pesima antena.


Es cierto que los más fanáticos de Apple deben estar hasta el gorro de tanto rumor viviente. Y es que de un tiempo a esta parte, las noticias no paran de producirse. 

El lanzamiento del iPhone 5 parece estar a la vuelta de la esquina, de manera que tampoco es extraño que todo el mundo hable, opine y hasta especule sobre la ficha técnica de un dispositivo que pretende romper moldes en el mercado de la telefonía móvil inteligente. Lo mismo ocurre con la fecha de lanzamiento. Ha cambiado tantas veces que nadie está seguro de nada. Ha sido esta semana cuando se ha apuntado a una presentación para el próximo 4 de octubre, un miércoles en el que Tim Cook podría aparecer sobre los escenarios para estrenarse como líder de la de Cupertino. El caso es que ahora suena una mala noticia para los amantes de la tecnología Apple.

El iPhone 5 podría retrasarse. Y no por un capricho de la propia Apple. Nada más lejos de la realidad. El medio DigiTimes acaba de publicar que esta nueva demora podría haber sido producida por culpa de un problema en la fabricación de la pantalla del terminal. De hecho, según se ha indicado, la compañía Wintek (responsable de la fabricación del mismo) habría cometido algún error a la hora de montar la pantalla sobre la carcasa, de manera que se produce un extraño efecto burbuja sobre la superficie del dispositivo. 
Algo parecido a lo que ya ocurrió con el HTC 7 Trophy, un dispositivo equipado con Windows Phone 7 que llegó a algunos clientes con el mismo defecto de fabricación. De esta manera, el lanzamiento del iPhone 5 podría retrasarse más de lo esperado.
El problema es que por culpa de esta burbuja de aire, que se produce al no cuajar al vacío con la superficie del terminal, los contenidos de la pantalla no se verían con nitidez. 
Es así como las primeras unidades del iPhone 5 no estarían llegando a las tiendas para estar listas entre el próximo 15 y 21 de octubre, justo cuando estaría previsto que se iniciaran las ventas del terminal.
No obstante, está claro que ninguna de las empresas implicadas en este asunto tiene la menor intención de hacer declaraciones. Mucho menos lo hará Apple, compañía que permanece en silencio desde el principio de los tiempos. Mejor dicho, de los rumores. Es su modus operandi.

En cualquier caso, nos encontramos ante un problema interno de Apple. La compañía tendrá que resolverlo de puertas para adentro. La ventaja es que la compañía Wintec solo se responsabiliza de la fabricación del 25% de las pantallas de los nuevos iPhone 5. Estaremos atentos por si se produce alguna noticia al respecto.

WiiU sus 3 fallas mas grandes, Analisis

WiiU sus 3 fallas mas grandes, Analisis.

Vió la luz cubierta por un halo de confusión. El debate en torno a la próxima consola de Nintendo no ha cesado un sólo día, ya no sólo por su peculiaridad, también en torno a su conveniencia. ¿Es Wii U una máquina de transición? ¿se aprovechará convenientemente su propuesta?

Hoy queremos ahondar en las que son a nuestro parecer, tres debilidades preocupantes de la máquina, tanto para su futuro comercial como de cara al usuario.

Tres puntos negros que aún podrían corregirse, a excepción de uno, por el que comenzamos esta disección:

wii u 600x300 e1310987602775 Wii U: sus tres puntos negros

Nivel técnico

Desde 2009, respetados analistas del sector como Michael Pachter, se ha empeñado en la conveniencia de una Wii en alta definición que permitiese a la consola hacer frente a sus rivales en el ámbito del hardware. Plataforma que fuese más una actualización, que un sistema plenamente nuevo.

Tal vez entonces, a mitad del ciclo vital de Wii, esta Wii U hubiese tenido más sentido que ahora. Lo decimos porque, según todo parece indicar, Xbox 360 y PlayStation 3 están a un par de años de perecer. Wii U apenas llevará uno en el mercado y su tecnología quedará nuevamente vetusta, un paso por detrás de una competencia a la que las editoras cederán sus proyectos más vistosos, imposibles (una vez más) en la sobremesa de Nintendo.

http://www.tntmagazine.com/cfs-filesystemfile.ashx/__key/CommunityServer.Components.SiteFiles/TNT+TODAY+BLOG.1449/wiiu2.jpg

Durante un año Wii U rendiría excepcionalmente bien, sobre todo gracias al importante número de multiplataformas HD que acogerá. Lo que preocupa es su futuro a largo plazo y en éste no vemos más que una consola desfasada, un producto entremedias que va a llegar tarde, muy tarde.

Aún con todo, los de Kyoto podrían dar la sorpresa con unas especificaciones finales que superasen por mucho a las que hoy manejan 360 y PS3. La demo técnica que probamos en el E3, aunque impresionante, no parecía demostrarlo. De hecho, no sería de extrañar que Wii U salga perdiendo en las tradicionales comparativas entre versiones, cuando los medios nos empeñamos por determinar en qué consola se vislumbra mejor un mismo título.

Por la presente, ni tan siquiera los desarrolladores saben con qué poder de procesamiento van a terminar trabajando. ¿Estará Nintendo tanteando el terreno? Esperemos que así sea.

Diseño e identidad

Sé que muchos no comparten mi visión sobre Nintendo 3DS, su excesiva similitud para con sus predecesoras y cómo ésto ha frenado sus ventas rotundamente. Quiero hacerla extensible con Wii U, que perpetúa a su hermana pequeña desde el nombre comercial a su estética, compatibilizando mandos de control incluso.

http://www.ubergizmo.com/wp-content/uploads/2011/06/wiiu-02.jpg

¿En qué sentido puede ser negativa tanta similitud? Si nos fijamos atentamente, veremos que 3DS y Wii U son muy parecidas. Ambas suponen un acercamiento notorio a los jugadores de toda la vida y las dos apuestan por apariencias continuistas.

El usuario casual, de a pie, estará tentado de pensar que se encuentra ante una mera revisión, una máquina ligeramente superior a la que ya tiene en casa. Ésto si consiguen hacerle entender que Wii U es un sistema nuevo y no un mando compatible con Wii (la confusión con Wii Fit, que muchos creyeron una consola en sí misma, nos da la razón).

Nintendo, en su afán por contentar a todo el mundo, se ha sacado de la manga una máquina muy centrada en lo hardcore, pero con el punto justo de equivalencias formales como para no ahuyentar a los menos duchos. Al final, tal vez sólo a los primeros interese la propuesta, mientras los segundos la rehuyan por no encontrarle especial atractivo, algo que justifique un precio previsiblemente elevado.

Control

La mayor baza de Wii U, irónicamente, puede suponer también su mayor lastre. Ese mando con panel de 6.5” tiene un precio de fabricación excesivo (Nintendo dixit) por lo que han decidido compatibilizar sólo uno por consola. Esto es, no podremos comprar controladores secundarios y todos los desarrolladores deben programar sus títulos con dicho esquema en mente.

Ésto va a limitar sobremanera las posibilidades jugables del sistema, que por otra parte sería perfectamente capaz de gestionar más de un Wii U pad al tiempo.

http://www.ohgizmo.com/wp-content/uploads/2011/06/wiiu_2.jpg

Nos dicen también que el LCD no será multitáctil (en un principio se aseguró lo contrario) y que su alcance estará restringido a tan sólo unos cuantos metros de la consola.

No cabe duda de que estos recortes obedecen a otro aún más vital, el del precio. Esperemos que la consecuencia última no sea una experiencia mucho más escueta de lo que podría haber sido si, por ejemplo, pudiésemos jugar con cuatro tabletas a un tiempo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Special Offer for Readers